
Modelo de Plenipotencia para el Cónclave.
Autorización a una persona de la confianza del Rey para tratar con el Sacro Colegio de Cardenales.
Modelo. Plenipotencia para el Cónclave.
Ver documento original de Plenipotencia en formato pdf.
DON ALFONSO XII,
POR LA GRACIA DE DIOS, REY CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA (un renglón),
etc., etc., etc.
Por cuanto habiendo fallecido el Sumo Pontífice (aquí el nombre) y siendo indispensable continuar la negociación de ciertos asuntos pendientes entre España y la Santa Sede, se hace también necesario que para efectuarlo autorice Yo a una persona cuya fidelidad, celo e inteligencia merezca Mi Real confianza, y concurriendo en Vos, Don ..... (letras grandes) ..... os elijo y nombro para que, revestido del carácter de Mi (Embajador o Ministro), tratéis y conferenciéis con el Sacro Colegio de Cardenales, reunidos en Cónclave, o la persona que designe a este fin, y transijáis cualquiera diferencia que pueda entorpecer o retardar el completo arreglo de dicha negociación.
Todo lo que así tratéis y concluyáis lo doy desde ahora por grato y rato; prometiendo, bajo Mi palabra Real, que lo observaré y cumpliré como si por Mí mismo lo hubiera tratado, y lo haré observar y cumplir como si estuviese firmado de Mi propia mano; para lo cual os doy toda la facultad y pleno poder en la más amplia forma que de derecho se requiere.
Y en fe de ello He hecho expedir la presente, firmada de Mi mano, sellada con Mi sello secreto y refrendada por el infrascrito Mi Ministro de Estado.
Dada en el Palacio de Madrid a ..... de ..... de .....
ALFONSO.
(L.S.)El Ministro de Estado.
Documentos Relacionados
-
7775
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La educación no es un derecho que nos tienen que dar, sino un derecho que nadie nos debe negar.
Charls Rou
-
Carta Real, en francés, pidiendo a un Soberano que sea el Padrino del Príncipe recién nacido.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Uso de Cruces extranjeras y permuta de Cruces militares por civiles.
-
La Real orden circular sobre quintas, de 29 de Enero de 1879, previene la obligación que tienen todos los españoles residentes en el extranjero de hacerse inscribir, al cumplir diez y ocho años.
-
Real Orden devolviendo una insignia a la Secretaría de las Órdenes.
-
Capítulo tercero del Reglamento de la Carrera Consular. Del ingreso de los empleados en la Carrera Consular.
-
Carta modelo comunicando el nombramiento de Caballero del Toisón y remisión del título.
-
Formulario utilizado en el ámbito diplomáticos para las diversas comunicaciones oficiales en francés.
-
Sólo exigen nuevo título para los destinos que tienen un sueldo mayor al que se disfrutaba últimamente.
-
La solución de conflictos constituye una de las principales funciones con que debe cumplir la diplomacia
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.