
Del título de los empleados.
Sólo exigen nuevo título para los destinos que tienen un sueldo mayor al que se disfrutaba últimamente.
Del título de los empleados.
Por Real orden de 5 de Setiembre de 1852 se dispuso que ni aun los cesantes que sean nombrados para una Comisión sin sueldo se eximan de obtener el título, calculando la categoría por la del último destino que han tenido, si la comisión les ha de servir para abono de servicio.
Pero recientes disposiciones sólo exigen nuevo título para los destinos que tienen un sueldo mayor al que se disfrutaba últimamente.
La última circular sobre títulos decía así:
MINISTERIO DE ESTADO.
SUBSECRETARÍA.
Habiendo hecho presente la Ordenación de pagos de este Ministerio, en virtud de oficio del Tribunal de Cuentas, que no pueden legalizarse los haberes que devenguen los empleados públicos sin hacer constar la expedición de sus títulos, con arreglo al Decreto de 18 de Noviembre de 1851, y necesitándose al efecto que se extiendan dichos documentos en el papel sellado correspondiente, tengo la honra de participarlo a Vd., para que se sirva encargar a persona que le represente el abono en este Ministerio del importe de ....., a que asciende el valor del sello de su título de ..... y de la copia que se ha de archivar para los efectos oportunos; en la inteligencia de que no percibirá usted sueldo alguno ínterin no llene esta formalidad.
Dios guarde a Vd. muchos años. Madrid ... de ..... de 188...
El Subsecretario,
A Don .....
-
7271
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
No te sientes en las fiestas, puede sentarse a tu lado alguna persona que no te guste.
Groucho Marx
-
Modelo de certificado de cese de un Jefe.
-
S.M. el Rey concede plenos poderes a Don Augusto Conté para que, en su nombre, firme el contrato matrimonial con la Archiduquesa de Austría Doña María Cristina.
-
Plano de la Capilla Real y distribución de puestos. Madrid 12 de Febrero de 1868
-
Copia de la última sesión del Congreso de Berlín de 1878.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Nombramiento de un nuevo Ministro sucesor al Ministro que representaba a Don Alfonso XII en la Corte del Augusto Padre de Vuestra Majestad Imperial.
-
Certificado, emitido pot la Embajada de S.M. en París, indicando la existencia de una huérfana pensionista.
-
Traslado de un funcionario a otro destino, elogiando sus buenas cualidades en el cargo desempeñado hasta ese momento.
-
Nota, en francés, solicitando audiencia del Sobrano para entregar las Cartas Recredenciales.
-
Modelo de Despacho para remitir la cuenta y justificantes de los gastos extraordinarios del trimestre.
-
Estos tres funcionarios, que forman parte de la Junta, usan para las ceremonias una medalla de oro esmaltado de blanco y rojo.
-
Propuesta a Su Majestad del proyecto de un Real Decreto sobre Aranceles.