
Carta de contestación. Al fallecimiento de un Representante extranjero en Madrid.
Conestación a la carta recibida por el Secretario de la Legación en la que se comunicaba el fallecimiento de una Representante extranjero en Madrid.
Respuesta a la carta de comunicación del fallecimiento de un Representante extranjero en Madrid.
A la anterior comunicación contestó el Señor Ministro de Estado con la nota siguiente:
Palacio 14 de Setiembre de 1872.
Muy señor mío:
He recibido la nota de V.S. fecha de ayer, en que, por ausencia del Consejero de esa Legación, se sirve participarme el fallecimiento del Excmo. Sr. D. Eduardo Blondeel van Cuelebrock, Enviado Extraordinario y Ministtro Plenipotenciario de S.M. el Rey de los Belgas.
Ruego a V.S. se sirva hacer presente a la familia del finado y al Gobierno de Vuestro Augusto Soberano, el sentimiento que tan triste suceso ha causado en el ánimo de S.M. y de Sus Ministros, y aprovecho esta oportunidad para ofrecer a V.S. las seguridades de mi muy distinguida consideración.
MARTOS.
Señor Primer Secretario de la Legación de S.M. el Rey de los Belgas.
-
8888
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota, en francés, pidiendo permiso para el tránsito de mercancías.
-
Recepciones y grandes comidas para agasajar, tanto a los personajes del país, como a los individuos de la Corte, del Gobierno y del Cuerpo Diplomático.
-
Las principales reglas de ceremonial a observar cuando se reciban visitas de embajadores, Nuncios de Su Santidad y otros cargos relevantes de Estados extranjeros.
-
Precedencia. Definición. Agentes diplomáticos de los estados Republicanos. Precedencia en el orden de firmas. Precedencia en las conferencias, Congresos y visitas de etiqueta...
-
Real Orde. Remite a la Secretaría de las Órdenes un Título de una Cruz para su comprobación.
-
Carta modelo, en francés, acusando recibo del Collar del Toisón de Oro.
-
Todo cuanto se relaciona con el ceremonial de la Casa Real se debe despachar en el Ministerio de Estado.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Invitación como una de las personas designadas en el Real Decreto de 15 de Octubre a la ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que de a luz S.M. la Reina.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Registro especial para los exhortos.
-
Vulgarmente se cree que el Cardenal Protector es el que representa a un pais en el Cónclave y hace uso de la exclusiva que el Gobierno de aquel le ha confiado.