
Exhortos. Registro.
Registro especial para los exhortos.
Exhortos.
En las Cancillerías de las Legaciones debe existir un Registro especial para los exhortos, que deben colocarse en un expediente, todos reunidos. En el registro se anotará el número del exhorto v el de la Real Orden en que se ha enviado, y la fecha, procedencia, destino y asunto; fecha y número de la nota con que se remite al Ministerio de Negocios Extranjeros, de la de devolución, y el número y fecha del despacho en que se devuelve, cumplimentado o sin cumplimentar, al Ministerio de Estado.
En algunas Legaciones hay la costumbre de archivar la Carpeta impresa que sirve de Real Orden de remisión; pero esto es origen de muchos inconvenientes, y debe devolverse, subsanando su pérdida, con una Carpeta indicadora, que debe archivarse en lugar de la original.
-
10441
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Documentos legalizados por los Cónsules.
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
Poner en conocimiento de S.M. una determinada noticia.
-
Cancillería. Es un acta pública que firman los Plenipotenciarios de una o varias potencias
-
Solicitar una audiencia por medio de una nota para presentar las nuevas Cartas Credenciales.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Discurso, en francés, de respuesta del Presidente de la República Francesa.
-
Concesión de Encomienda de número de Carlos III libre de gastos, por vacante por fallecimiento.
-
Real Orde. Remite a la Secretaría de las Órdenes un Título de una Cruz para su comprobación.
-
Modelo para realizar otro nombramiento de un Agregado militar.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Ley de 25 de mayo de 1861 sobre la propiedad de empleos diplomáticos y consulares.