Exhortos. Registro.
Registro especial para los exhortos.

Exhortos.
En las Cancillerías de las Legaciones debe existir un Registro especial para los exhortos, que deben colocarse en un expediente, todos reunidos. En el registro se anotará el número del exhorto v el de la Real Orden en que se ha enviado, y la fecha, procedencia, destino y asunto; fecha y número de la nota con que se remite al Ministerio de Negocios Extranjeros, de la de devolución, y el número y fecha del despacho en que se devuelve, cumplimentado o sin cumplimentar, al Ministerio de Estado.
En algunas Legaciones hay la costumbre de archivar la Carpeta impresa que sirve de Real Orden de remisión; pero esto es origen de muchos inconvenientes, y debe devolverse, subsanando su pérdida, con una Carpeta indicadora, que debe archivarse en lugar de la original.
-
10441

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota del Secretario de la Legación de Bélgica.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Canje de ratificaciones entre España y Bélgica.
-
Carpeta de despacho para dar cuenta de la entrega de las Cartas Credenciales y la copia de los discursos.
-
Comunicado del feliz alumbramiento de S.M. la Reina.
-
Los nombres y señas de los Jefes de Misión extranjeros se comunican al Jefe superior de Palacio para que, por el Real Cuerpo de Alabarderos, se avise a los invitados con la posible celeridad.
-
Solemne ceremonia del bautizo de S.M. Don Alfonso XIII.
-
Discurso, en francés, utilizado para presentar las Cartas Credenciales ante un Soberano.
-
Carta para comunicar la concesión de la Gran Cruz de la Real Orden de Carlos III.
-
Carta, en francés, para notificar el nacimiento de un Príncipe o Infanta.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
La primera vez que algún Embajador de los que se cubren tiene audiencia con S. M.
