
Etiqueta observada para la recepción de los Embajadores y otro personal diplomático.
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
Etiqueta observada para la recepción de los Embajadores, de los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios, Encargados de Negocios, Agentes Diplomáticos y extranjeros de distinción por SS.AA.II. los Señores Grandes Duques y por la Señoras Grandes Duquesas.
Después de haber sido presentadas a SS.MM.II., las personas que desean ser presentadas a SS.AA.II. piden las audiencias por conducto del Gran Maestro de Ceremonias, quien después de tomar las órdenes de SS.AA., avisa el día y la hora que han escogido para la presentación.
Las personas son recibidas en la sala de espera por el Gran Maestro de Ceremonias o por un Maestro de Ceremonias, por la Camarera Mayor y por una Señorita de Honor.
El Gran Maestro de Ceremonias las presenta a Sus Altezas Imperiales, o bien hace la presentación un Maestro de Ceremonias. A este acto asiste también un Secretario de Ceremonias, para recibir y acompañar al despedirlos a los Embajadores y Ministros.
-
9552
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Al hombre educado se le conoce por su actitud ante las cosas.
Goethe,
-
Despacho remitiendo la dimsión de un Embajador.
-
Ceremonial por el fallecimiento del Papa Pío IX.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Telegramas recibidos desde Berna, Bruselas y Bucarest con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Reglamento para la contabilidad de los Consulados cuyos productos obvencionales ingresan en el tesoro.
-
Ocupación de la Ciudad Eterna por las tropas italianas comandadas por el General Cadorna.
-
Decreto de 17 de octubre de 1821 declarando que los extranjeros residentes en el Perú tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones que los nacionales.
-
Capítulo IV, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
Cuadro demostrativo de las gratificaciones anuales que, con arreglo a lo prevenido en el articulo 18 de las Instrucciones aprobadas por Real orden de esta fecha.
-
Causas de anulación de una condecoración y permiso para el uso de insignias.
-
Telegramas recibidos desde París con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.