
Etiqueta observada para la recepción de los Embajadores y otro personal diplomático.
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
Etiqueta observada para la recepción de los Embajadores, de los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios, Encargados de Negocios, Agentes Diplomáticos y extranjeros de distinción por SS.AA.II. los Señores Grandes Duques y por la Señoras Grandes Duquesas.
Después de haber sido presentadas a SS.MM.II., las personas que desean ser presentadas a SS.AA.II. piden las audiencias por conducto del Gran Maestro de Ceremonias, quien después de tomar las órdenes de SS.AA., avisa el día y la hora que han escogido para la presentación.
Las personas son recibidas en la sala de espera por el Gran Maestro de Ceremonias o por un Maestro de Ceremonias, por la Camarera Mayor y por una Señorita de Honor.
El Gran Maestro de Ceremonias las presenta a Sus Altezas Imperiales, o bien hace la presentación un Maestro de Ceremonias. A este acto asiste también un Secretario de Ceremonias, para recibir y acompañar al despedirlos a los Embajadores y Ministros.
-
9552
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
REAL ORDEN DE 27 DE NOVIEMBRE DE 1861. Sobre los besamanos generales.
-
Algunos Soberanos añaden al título de Majestad un calificativo, bien religioso, bien derivado de la nacionalidad.
-
Lutos de la Corte de España. Familias de Duques y otros Príncipes Soberanos a quienes S.M. da el dictado de Primos.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores..
-
Investidura de S.M. el Rey como Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
-
Nombramiento de Agentes Comerciales, nombrados por el Ministro de Estado u otra Autoridad delegada al efecto por S.M.
-
Real despacho presentado a favor de una determinada persona.
-
Clasificación de los agentes diplomáticos. Opinión de Klüber. Opinión de Heffter. Juicio de Pinheiro Ferreira acerca del fundamento de la clasificación de Martens. Acta de receso del Congreso de Viena de 19 de Marzo de 1815...
-
En la Iglesia se prevendrán de antemano todos los asientos que debe ocupar la comitiva de S. M.
-
La protección del derecho de gentes se extiende al séquito y bienes de los Ministros públicos.
-
Registro y entradas en domicilios. Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.