
Los congresos. ¿Qué son? Finalidad. Dónde se celebran. Cuándo
Los congresos, Su definición y otras aspectos importantes a tener en cuenta atendiendo a la naturaleza de este tipo de reuniones
foto base tommyyo123 - Unsplash
¿Qué es un congreso? ¿Cuál es su finalidad?
Un congreso es un encuentro o reunión, por regla general, periódica, en la que durante uno o varios días, personas que comparten la misma profesión o actividad intercambian conocimientos. Presentan conferencias o exposiciones sobre temas relacionados con su trabajo o actividad. Estos encuentros sirven para intercambiarse informaciones y discutir sobre diversas temáticas que se relacionan con su actividad profesional.
Planificar, organizar y gestionar un congreso no es una tarea fácil, tanto en su sentido administrativo como en el ámbito protocolario del mismo (del que hablaremos en otros artículos). Para empezar, debemos clarificar bien que es un congreso, ya que existen otros muchos tipos de reuniones o encuentros que se entremezclan con la definición de congreso, y que, por norma general, algunas empresas utilizan de forma inadecuada para denominar sus reuniones, seminarios o conferencias. Aunque todos ellos pueden tener una finalidad similar, no deben equivocarse los conceptos.
¿Qué es un congreso?
Si nos atenemos a la definición exacta que nos proporciona el diccionario, lo podemos definir como: reunión o conferencia, generalmente periódica, en que los miembros de una asociación, cuerpo, organismo, profesión, colectivo, etcétera, se reúnen para debatir cuestiones previamente fijadas.
Te puede interesar: Organizar un congreso. Preguntas fundamentales. Por qué. Cuándo. Cuánto. Dónde. Cuál. Quién
Entre las características principales podemos destacar:
- la exposición y debate de múltiples ponencias,
- la asistencia de personas con un alto nivel profesional y con intereses comunes,
- las presentaciones de nuevos avances o descubrimientos en determinadas materias, etcétera.
Otro factor determinante es la duración del mismo. Según los expertos, debe durar, al menos, de 3 a 5 días, para poderle llamar congreso. En caso contrario, podría catalogarse de conferencia, convención o asamblea, entre otros.
Cuál es la finalidad de un congreso
Puede ser múltiple y diversa. Desde dar a conocer nuevos avances en cualquier campo de la ciencia, la tecnología o la medicina, hasta tener un carácter cultural, social o político. Todo depende de la finalidad que los organizadores del mismo deseen tener como objetivo. Estos organizadores son lo que conforman el denominado Comité Organizador, que son los encargados de gestionar la mayor parte de los aspectos del congreso, y que estará compuesto por un ramillete de profesionales de las más diversas áreas.
¿Dónde se celebra un congreso?
La elección del lugar de celebración de un congreso puede ser múltiple o diversa. Puede ser un lugar "tradicional" y en el que siempre se celebra ese congreso desde su inicio (desde su primera edición), o puede ser seleccionado por medio de candidaturas, que presentan los futuros organizadores del mismo, exponiendo los medios con los que cuentan, el lugar de la ciudad donde tendría lugar, las infraestructuras disponibles en esa ciudad, la capacidad de organización del equipo (comité organizador), etcétera.
Ningún congreso tiene un estándar definido, aunque basado en ideas generales globales, cada uno tiene sus características y particularidades que se deben analizar de forma individual.
Artículos relacionados con los congresos:
- Planificación del congreso. Su organización. Propia o profesional. Organizador Profesional de Congresos (OPC)
- Los congresos. ¿Qué son? Finalidad. Dónde se celebran. Cuándo
- El protocolo en los congresos. Organizar un congreso (con vídeo)
- Tipos de congresos. Criterios de clasificación
- El comité organizador. Composición. Funciones. Tipos de comités
- ¿Por qué organizar un congreso? Razones. Culturales. Económicas. Lúdicas
- Organizar un congreso. Preguntas fundamentales. Por qué. Cuándo. Cuánto. Dónde. Cuál. Quién
- Organizador Profesional de Congresos (OPC). Profesional. Experto
- El Comité de Honor. La imagen del congreso
- Las secretarías. Definición y tareas. Funciones
- Tipos de secretarías: científica, ejecutiva, técnica, social, comercial... Relaciones Secretarías y Comités
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Los buenos modales son el código de circulación de nuestra sociedad.
Charls Rou
-
El ceremonial no es algo rígido sino dinámico; se adapta a los cambios que experimenta la sociedad.
-
Ataviado con una chaqueta cruzada abierta y mocasines, calzado no correspondiente a la etiqueta, según los especialistas, el dirigente peronista tuvo problemas para colocarse la banda presidencial.
-
Somos un pueblo zafio y, lo que es peor, parecemos encantados de ser como somos. Mal asunto
-
Más allá de los acuerdos firmados por el G-20, la reunión de mandatarios en Londres para resolver la crisis ha dado lugar a innumerables quebrantos del protocolo en Buckingham Palace y alrededores.
-
Loas actos de duelo, funerales y entierros son ceremonias que deben guardar y respetar las costumbres y normas que cada institución tenga.
-
Resulta fácil imaginar la impresión que causa en un niño el estar a los pies de la escalera de Cort y al subir encontrarse rodeado de señores con uniformes militares de brillantes fajines y a otros con trajes oscuros.
-
El protocolo, manifestación de la justicia en su raíz más honda, pretende lubrificar los roces surgidos de competencias y representaciones ambiguas.
-
Los eventos son oficiados a través de diferentes ceremonias que deberían observar normas establecidas de protocolo
-
El acto en el que dos o más partes suscriben y hacen suyo un documento mediante firma privada o pública, es decir, con presencia de otros invitados o sin ella
-
Proponer un escenario democráticamente más apropiado y acorde con la realidad constitucional
-
Tipos de secretarías de un congreso y sus relaciones con otros elementos organizativos del congreso y de las relaciones con las participantes
-
Invitados, presidencias, anfitriones. El anfitrión aplica las normas de preferencia, en razón de las personas seleccionadas