
El comité organizador. Composición. Funciones. Tipos de comités
Una parte fundamental de los congresos son los comités. Descripción sobre la composición del comité organizador y sus funciones
foto base rawpixel - Pixabay
Congresos: tipos de comités y sus funciones
El comité organizador como punto de partida
Una vez iniciada la fase de planificación del congreso, lo primero que debe hacer el equipo gestor del congreso, es crear y definir el "Comité Organizador", pieza clave y principal órgano gestor del congreso.
¿Qué es un comité?
Un comité es por definición:
1. Comisión de personas encargadas para un asunto.
2. Órgano dirigente de un partido político o de una de sus secciones, o de cualquier otro tipo de organización.
Te puede interesar: El protocolo en los congresos. Organizar un congreso (con vídeo)
¿Qué personas forman un comité organizador?
Este equipo de trabajo estará compuesto por profesionales de la especialidad en la que desarrolla el congreso, así como personas representantes de instituciones afines a estas materias de reconocida capacidad profesional. La estructura básica de un comité organizador es:
- Presidente.
- Vicepresidente.
- Secretario.
- Vocales y Coordinadores.
En los congresos, y dependiendo del tamaño de los mismos, se puede funcionar únicamente con el comité organizador y los correspondientes coordinadores. También se pueden crear otros "Comités Independientes", que tienen su propia estructura -presidente, vicepresidente, secretario y vocales-, y que se encargan de una determinada parcela dentro de la organización general.
Estos comités dependen del "Comité Organizador" que es el órgano rector o cabeza principal del congreso.
Tipos de comités creados para los congresos. Los más habituales
Dependiendo del tipo de congreso que se vaya a organizar y del tamaño del mismo, se pueden generar diversos comités dependientes del comité organizador. Como es imposible hacer una referencia a todos ellos, vamos a dar algunos de los más habituales en cualquier tipo de congreso:
1. Comité Ejecutivo
Generalmente compuesto por autoridades. Se encarga de la toma de decisiones y resolución de pequeños problemas durante la organización del congreso.
2. Comité Financiero
Como su nombre indica, se encarga de las cuentas, los presupuestos, aprueba gastos, etcétera. En definitiva, son los "contables" del congreso, encargados de todo lo que tenga que ver con los ingresos y gastos. También es conocido como "Comité de Cuentas".
3. Comité de Personal
Es aquel cuya misión es todo lo que tenga relación con el tema laboral del congreso. Es el encargado de evaluar las necesidades "humanas" del congreso, contratando el personal necesario para las distintas áreas del congreso.
4. Comité Científico
Lo forman un conjunto de expertos en las materias sobre las que va a versar el congreso. Es una especie de jurado o tribunal, encargado de los aspectos científicos del congreso, evaluando ponencias, proponiendo temas, etcétera.
5. Comité Técnico
Es el grupo de personas formado por los profesionales que se encargan de los aspectos más técnicos del congreso. Dirigen los trabajos de los ámbitos técnicos del congreso. Aspectos como la calidad, normalización de propuestas, etcétera.
Te puede interesar: ¿Qué es un congreso? ¿Cuál es su finalidad? ¿Dónde se celebra un congreso?
Tipos de comités menos comunes en los congresos
Podríamos citar otros muchos tipos de comités, pero seguramente podrían englobarse dentro de alguno de los descritos con anterioridad. A título meramente informativo podríamos hablar de:
- Comité de Desarrollo.
- Comité de Relaciones Públicas.
- Comité Consultivo.
- Comité de Reglamentación.
- Comité de Nominación.
- Comité de Gestión.
¿Cuántos comités crear para un congreso?
Generalmente, la creación de comités dependientes del comité organizador, dependerá de varios factores -como el económico-. Pero el principal factor será el tamaño e importancia del congreso. A mayor tamaño e importancia, mayor número de comités o coordinadores encargados de las distintas parcelas del congreso.
En todos los casos, se deberán hacer reuniones periódicas con los comités, en conjunto o por separado, para conocer la evolución de las actividades. También para recoger propuestas, sugerencias y cualquier otro tipo de incidencia. Esto no quita, para que los propios comités, envíen al comité organizador informes periódicos sobre la evolución de sus actividades, con todos los detalles sobre cualquier tipo de sugerencia e incidencia.
Los comités especializados pueden solicitar reuniones con otros comités para coordinar labores que les sean comunes. Cualquier tipo de reunión de un comité especializado o de varios de ellos, deberá ser comunicada al comité organizador, así como el resultado de la misma -el acta firmada por el Secretario deberá ser remitida al comité organizador-.
Artículos relacionados con los congresos:
- Planificación del congreso. Su organización. Propia o profesional. Organizador Profesional de Congresos (OPC)
- Los congresos. ¿Qué son? Finalidad. Dónde se celebran. Cuándo
- El protocolo en los congresos. Organizar un congreso (con vídeo)
- Tipos de congresos. Criterios de clasificación
- El comité organizador. Composición. Funciones. Tipos de comités
- ¿Por qué organizar un congreso? Razones. Culturales. Económicas. Lúdicas
- Organizar un congreso. Preguntas fundamentales. Por qué. Cuándo. Cuánto. Dónde. Cuál. Quién
- Organizador Profesional de Congresos (OPC). Profesional. Experto
- El Comité de Honor. La imagen del congreso
- Las secretarías. Definición y tareas. Funciones
- Tipos de secretarías: científica, ejecutiva, técnica, social, comercial... Relaciones Secretarías y Comités
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Acto simbólico para dar comienzo de forma ceremoniosa a una obra de cierta importancia para la comunidad, para una determinada empresa o colectivo, etcétera
-
Definición y explicación de quien es el Organizador Profesional de Congresos. Su labor profesional al frente de la preparación y desarrollo de un congreso. La figura del OPC
-
Protocolo de las comitivas. Las comitivas que acompañan a los firmantes es bueno y conveniente reservarles un lugar especial en el acto
-
Los congresos, Su definición y otras aspectos importantes a tener en cuenta atendiendo a la naturaleza de este tipo de reuniones
-
Ataviado con una chaqueta cruzada abierta y mocasines, calzado no correspondiente a la etiqueta, según los especialistas, el dirigente peronista tuvo problemas para colocarse la banda presidencial.
-
Esquemas básicos para organizar algunos tipos de eventos o ceremonias. Programa básico y puntos importantes a tener en cuenta.
-
El Ceremonial de Estado, Diplomático y de Cancillerías. Sus definiciones y formalidades protocolarias
-
Los trabajadores de Patrimonio Nacional se encargan de la puesta a punto del Palacio cuando hay algún evento
-
Desde el retorno de la democracia en 1980, los presidentes constitucionales han concurrido a efectuar una breve alocución y la entrega a quien preside el Poder Legislativo para su posterior imposición al nuevo dignatario
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez se sitúan al lado de los Reyes de España para saludar a los invitados a la recepción en el Palacio Real del día de la Fiesta Nacional del 12 de octubre
-
La proposición no de ley pide al Gobierno que retire los símbolos religiosos en los actos en los que los cargos públicos acatan la Constitución.
-
Los actos y ceremonias requieren estar dotados de uniformidad y revestidos de la solemnidad correspondiente a su prestigio e imagen institucional