
Traje de caballero. Estilo italiano
Los trajes de caballero de estilo italiano son uno de los vestuarios más utilizados en todo el mundo porque favorecen la imagen del hombre
Daily Mail - netrobe blog - eBay - Modern Gentleman Magazine
Estilo italiano para vestir un traje de caballero
Los trajes de caballero de estilo italiano son uno de los tipos de vestuario que más utilizan los hombres en muchos países alrededor del mundo. Son bastante elegantes, muy actuales, sientan bien y hay muchos y variados diseños para cada tipo de anatomía.
Peculiaridades del estilo italiano en los trajes masculinos
Entres sus principales características podemos destacar las más representativas de este estilo:
1. Los hombros de la chaqueta suelen ser bastante ajustados y ligeramente marcados. Pueden llevar un poco de relleno o una ligera elevación que se consigue con un sutil toque de costura. Hombros definidos pero no excesivamente marcados.
2. El largo de la manga de la chaqueta no debe esconder el puño de la camisa. Debe tener el largo suficiente para dejar sobresalir el puño de la camisa unos dos centímetros aproximadamente sobre la manga de la chaqueta.
3. La chaqueta del traje no cuenta con aberturas posteriores, lo que le imprime una cierta rigidez, sobre todo a la hora de realizar determinados movimientos.
Te puede interesar: Vestir un traje de hombre de estilo inglés
4. Las solapas de la chaqueta suelen ser anchas y ligeramente redondeadas. Se cosen algo más altas que en el estilo inglés. No obstante, la moda marca sus tendencias cada temporada y las solapas suelen ser una de las partes que más pueden verse "afectadas" por estos cambios de tendencias.
5. A la altura de la cintura la chaqueta marca o entalla ligeramente la figura del hombre.
6. Los bolsillos de la chaqueta se confeccionan sin solapa y con un corte recto.
Once Wed
7. La chaqueta más utilizada suele ser la de dos botones aunque hay modelos de tres botones y de uno. Los botones están cosidos ligeramente algo más altos que en la chaqueta de estilo inglés.
8. El pantalón del traje suele ser de una altura algo por debajo de las caderas. Es decir, de cintura más baja que en el estilo inglés.
9. Los pantalones en este tipo de traje suelen tener poca caída sobre el zapato. La moda tiene una notable influencia en el tipo de corte de los pantalones e, incluso, en el largo del pantalón. Lo que si suele ser característico en sus pantalones es el doblado -vuelta- del bajo del pantalón.
Te puede interesar: Cómo vestir un traje de caballero de estilo americano
10. La línea general del estilo italiano, en sus inicios, fue bastante más confortable y ligeramente holgada en general que lo son ahora sus sucesores. Se solían vestir pantalones y chaquetas algo más largas y con algo más de volumen para darle mayor comodidad al conjunto. Pero las nuevas tendencias han hecho que el "holgado" traje italiano haya evolucionado a unas líneas cada vez más estilizadas. Comentan algunos diseñadores, con cierta ironía, que el nuevo concepto de traje de estilo italiano es aquel que se viste con una o dos tallas menos. Muy ajustado y entallado. No comment.
11. El pañuelo, si se lleva, se suele lucir con alguna forma bastante llamativa, con un estilo menos discreto que en el estilo inglés o americano. Incluso puede tomar un protagonismo importante por la forma de lucirlo y por su color o estampado.
El estilo italiano es un estilo que busca favorecer y destacar la figura del hombre aunque tiene múltiples variantes sobre todo cuando es un traje hecho a medida -nadie mejor que un buen sastre para que confeccione un traje que nos siente como un guante-. También el estilo italiano es más variado -y podemos decir que arriesgado- en el uso del color que los trajes de estilo inglés. El gusto personal, la influencia de la moda cada temporada y la mezcla de estilos es una práctica habitual en casi todos los modelos de trajes.
Dos últimas peculiaridades del estilo italiano
Los pantalones suelen ser, en líneas generales, algo más rectos que en los otros estilos del vestuario masculino.
En los trajes de estilo italiano apenas se utiliza chaleco debajo de la chaqueta -como siempre, la moda y las tendencias que marcan suelen tener mucho que ver en el uso de esta prenda-.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El nudo de corbata Four in hand es uno de los nudos más sencillos de realizar
-
El vestido largo, puede ser de escote alto, y sin mangas o de escote más bajo con mangas
-
No hace falta tener mucho dinero para hacer buenas compras y crear un buen fondo de armario
-
En algunos países, como en España, no existe mucha tradición de acudir a este tipo de eventos deportivos
-
La atmósfera que rodea a un concierto de música clásica no debe intimidar a nadie aunque parezca algo excesivamente serio
-
La tiara es un complemento muy elegante que usa utiliza en pocas ocasiones. Vamos a ver cómo poder lucir este complemento de una forma apropiada
-
Las prendas que componen un vestuario informal deben conjuntar tanto en tejidos como en colores y elegir ropa acorde a nuestro estilo
-
El primero que sale en defensa de la mantilla es Antonio María de Segovia, El Estudiante, precisamente en la revista Correo de las damas
-
Las camisas cuando no son hechas a medida no siempre se ajustan al cuerpo de la forma más apropiada
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Los códigos de etiqueta marcan el vestuario de un evento. Pero dentro de cada tipo de vestuario se pueden elegir atuendos más o menos acertados
-
Las mujeres en el ejército también cuentan con unas normas sobre su aspecto físico en lo que se refiere al cabello y la cara