
La clave de la elegancia es vestir con la talla correcta
Elegir la talla que mejor se ajusta a nuestra figura es, sin duda, una de las claves para ser elegantes
fernandinhowo - Pixabay
Ni me sobra ni me falta. Me sienta como un guante
Elegir un vestuario correcto para cada ocasión, como hemos comentado en otros artículos de este portal, no es una tarea sencilla y depende de varios factores.
Saber combinar los colores y combinar las prendas entre sí es muy importante. Saber qué tejido elegir en función de la época del año, también es fundamental. Incluso, elegir un diseño acorde a la moda y a las tendencias de cada momento, también puede ser conveniente. Pero no hemos hablado de una de las cosas más importantes que puede dejar sin efecto todo esto: elegir la talla correcta.
Cuál es mi talla correcta
Sin ninguna duda, tanto para los hombres como para las mujeres, la ropa hecha a media es la mejor elección que puede hacer cualquier persona que se lo pueda permitir. La ropa hecha a media tiene "algo" que todo el mundo nota. Cómo ajusta en los hombros, en las caderas, en el largo de las mangas y las piernas... es un todo que aporta un toque de elegancia, casi, a cualquier conjunto.
Kaz - Pixabay
Mi muy grande ni muy pequeño
Si vestimos con tallas mayores a la nuestra, la ropa nos quedará muy holgada, hará arrugas antiestéticas e incluso nos puede hacer parecer hasta más pequeños, desarreglados y un poco "adanes".
Si por el contrario, vestimos con tallas menores a la nuestra, la ropa tan ajustada nos puede marcar muchas imperfecciones, nos crea tiranteces, nos dificulta los movimientos... e incluso es muy posible que lleguemos a rasgar o romper alguna de las prendas.
Te puede interesar: Cómo combinar los colores de tu vestuario
Cómo elegir la talla correcta
Cada prenda tiene sus " puntos de referencia " que nos sirven como orientación para saber si una prenda nos queda bien.
Para las prendas superiores, los hombros, el largo de la manga y el cuello son los puntos principales a tener en cuenta para saber si una prenda nos sienta bien y es de nuestra talla.
Para las prendas inferiores, como es el caso de los pantalones, la cintura y el largo de la pierna son los puntos a tener en cuenta. Si hablamos de faldas, la cintura puede ser el punto de referencia, ya que el largo de la falda puede ser muy variable.
Si nos ajustamos bien a estos puntos de referencia, podemos vestir -en ocasiones con unos pequeños arreglos- cualquier tipo de prenda aunque no esté confeccionada a medida. Solo hay que conocer dónde hay que "ajustar y adaptar" pues todos somos "un poco imperfectos" en alguna parte de nuestro cuerpo.
En otros artículos del portal puedes ver como vestir de forma correcta una camisa , un abrigo , unos pantalones o unos zapatos .
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Durante mucho tiempo, aunque parezca sorprendente, el nudo de la corbata fue cosa de mujeres porque muchos hombres no sabían hacerse el nudo de la corbata
-
Los expertos alertan de la falta de decoro en vacaciones. Los torsos al descubierto, los bikinis en los restaurantes... campan a sus anchas.
-
El nudo de corbata Windsor es un nudo ancho, muy utilizado para vestir con atuendos formales. Es muy utilizado en el vestuario inglés
-
Las medias deberían ser unas de las prendas imprescindibles en el vestuario de la mayoría de las mujeres por el importante toque de elegancia que aporta a la mayoría de los conjuntos
-
Denominación, composición y utilización de los uniformes en las Fuerzas Armadas
-
El sombrero, como objeto de adorno, se conoció en la primera mitad del siglo XIV. Era un especie de casquete guarnecido de plumas, y no cubría mas que una parte de la cabeza
-
La corbata es la prenda que suele marcar la frontera entre un vestuario formal y otro más informal
-
El día y la noche son puntos de referencia a la hora de elegir un tipo de vestuario y sus complementos
-
El color naranja es un color alegre que favorece mucho y que puede combinarse con relativa facilidad
-
El uso del sombrero ha ido cambiando a lo largo de la historia y esto se puede ver reflejado en multitud de anécdotas
-
La mano de un hombre debe estar libre de todas estas futilidades.
-
El vestuario, junto con el aseo personal, son lo que más revela sobre nosotros a la hora de presentarnos en un trabajo, en una fiesta...