La clave de la elegancia es vestir con la talla correcta
Elegir la talla que mejor se ajusta a nuestra figura es, sin duda, una de las claves para ser elegantes

fernandinhowo - Pixabay
Ni me sobra ni me falta. Me sienta como un guante
Elegir un vestuario correcto para cada ocasión, como hemos comentado en otros artículos de este portal, no es una tarea sencilla y depende de varios factores.
Saber combinar los colores y combinar las prendas entre sí es muy importante. Saber qué tejido elegir en función de la época del año, también es fundamental. Incluso, elegir un diseño acorde a la moda y a las tendencias de cada momento, también puede ser conveniente. Pero no hemos hablado de una de las cosas más importantes que puede dejar sin efecto todo esto: elegir la talla correcta.
Cuál es mi talla correcta
Sin ninguna duda, tanto para los hombres como para las mujeres, la ropa hecha a media es la mejor elección que puede hacer cualquier persona que se lo pueda permitir. La ropa hecha a media tiene "algo" que todo el mundo nota. Cómo ajusta en los hombros, en las caderas, en el largo de las mangas y las piernas... es un todo que aporta un toque de elegancia, casi, a cualquier conjunto.

Kaz - Pixabay
Mi muy grande ni muy pequeño
Si vestimos con tallas mayores a la nuestra, la ropa nos quedará muy holgada, hará arrugas antiestéticas e incluso nos puede hacer parecer hasta más pequeños, desarreglados y un poco "adanes".
Si por el contrario, vestimos con tallas menores a la nuestra, la ropa tan ajustada nos puede marcar muchas imperfecciones, nos crea tiranteces, nos dificulta los movimientos... e incluso es muy posible que lleguemos a rasgar o romper alguna de las prendas.
Te puede interesar: Cómo combinar los colores de tu vestuario
Cómo elegir la talla correcta
Cada prenda tiene sus " puntos de referencia " que nos sirven como orientación para saber si una prenda nos queda bien.
Para las prendas superiores, los hombros, el largo de la manga y el cuello son los puntos principales a tener en cuenta para saber si una prenda nos sienta bien y es de nuestra talla.
Para las prendas inferiores, como es el caso de los pantalones, la cintura y el largo de la pierna son los puntos a tener en cuenta. Si hablamos de faldas, la cintura puede ser el punto de referencia, ya que el largo de la falda puede ser muy variable.
Si nos ajustamos bien a estos puntos de referencia, podemos vestir -en ocasiones con unos pequeños arreglos- cualquier tipo de prenda aunque no esté confeccionada a medida. Solo hay que conocer dónde hay que "ajustar y adaptar" pues todos somos "un poco imperfectos" en alguna parte de nuestro cuerpo.
En otros artículos del portal puedes ver como vestir de forma correcta una camisa , un abrigo , unos pantalones o unos zapatos .
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestuario formal es uno de los más utilizados para la mayor parte de actos y eventos, tanto sociales como laborales
-
El reloj es uno de los complementos favoritos de la mayoría de los hombres a la hora de vestir
-
Los trajes de caballero de estilo italiano son uno de los vestuarios más utilizados en todo el mundo porque favorecen la imagen del hombre
-
Los pueblos originarios tienen ropa de la vida cotidiana, formal y ropa de nivel ceremonial.
-
Denominación, composición y utilización de los uniformes en las Fuerzas Armadas
-
"No hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión". Una sentencia tan rotunda como superficial.
-
Las prendas que componen un vestuario informal deben conjuntar tanto en tejidos como en colores y elegir ropa acorde a nuestro estilo
-
Este curioso invento es una de las prendas más inútiles que conozco pero vamos a darle un toque de humor y algo satírico a la pobre corbata
-
Los zapatos son una parte muy importante del vestuario de una persona. Hay que tratar de elegir un zapato elegante pero cómodo
-
El estilo inglés se caracteriza por un corte general bastante clásico con una chaqueta que lleva dos aberturas
-
Los trajes de hombre son uno de los vestuarios más utilizados para cualquier tipo de compromiso social, laboral o profesional
-
El esmoquin es un vestuario de etiqueta para lucir en eventos que se celebran por la noche o a última hora de la tarde











