El origen de los pantalones
El pantalón es una prenda de vestir de uso cotidiano que ha conquistado todo el planeta. Imprescindibles en el vestuario de cualquier persona

May Lee
Los pantalones y el origen de su término
A lo largo de la historia -desde el tiempo de los bárbaros- se han vestido muchas prendas similares a los actuales pantalones. Casi siempre, eran una especie de calzones largos confeccionados con diversos materiales. Pero vamos a ver de dónde viene el nombre de pantalón.
Pantaleone fue un famoso personaje cómico de la "Commedia dell'Arte" italiana, cuyo nombre parece ser que provenía de "Piantaleoni". Era el nombre que recibían los mercaderes que plantaban el León de San Marcos -Venecia- en las tierras que conquistaban. Otros autores indican que su nombre pudo ser el origen de la frase "piazza-lione" -la Plaza del León, un símbolo inconfundible de la ciudad de Venecia-.
El caso es que siempre se le ha representado como una persona avara, cruel, egoísta, tirana y despótica con la gente. Con fama de mujeriego, aunque poco agraciado físicamente. Esta falta de "belleza" le hacía vestir, para ocultar su edad, con una extraña indumentaria: una capa, zapatillas de una pieza, un calzón ajustado a las piernas -que resaltaba sus atributos masculinos, pues pensaba que eso atraía a las mujeres- y ceñido hasta las rodillas.

DeborahKruse
El pantalón 'conquista' en el mundo
Esta peculiar forma de vestir comenzó a ponerse de moda, e incluso traspasó las fronteras de Italia, llegando a Francia primero y de aquí saltó a otros muchos países.
Te puede interesar: Cómo crear un buen fondo de armario
Los pantalones comenzaron por ensancharse y dejar de estar tan pegados al cuerpo. Las mallas de Pantaleone dieron lugar a los hoy conocidos pantalones, que se fabrican con distintos tipos de tejidos -algodón, lana, fibra, etcétera-y modelos de características muy diversas -rectos, pitillos, acampanados, cortos, etcétera-.
Los pantalones más famosos a nivel mundial son los pantalones vaqueros -jeans- que hoy en día visten a diario mujeres y hombres de casi todo el mundo. Un pantalón creado en un principio como prenda de trabajo que se popularizó y pasó a ser de uso tan cotidiano como podemos ver en la actualidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Históricamente, la mantilla no ocupa un lugar importante en el vestuario femenino, hasta el siglo XIX.
 - 
			
									
								
									Con unos simples trucos de vestuario, pueden realizarse grandes cambios que a simple vista pueden parecer inexistentes.
 - 
			
									
								
									La etiqueta masculina y la etiqueta femenina. Cuándo se viste y cómo se viste. Actos y eventos con etiqueta requerida
 - 
			
									
								
									El vestuario es importante porque es como la fachada una casa; es lo primero que vemos antes de conocer el interior
 - 
			
									
								
									El estilo americano se caracteriza por ser un vestuario que resulta algo insulso o soso, salvo cuando toma algunas de las características del estilo inglés y/o del estilo italiano
 - 
			
									
								
									Un animal, propiamente hablando, nunca anda desnudo, pero no porque siempre ande vestido, sino precisamente porque no se viste
 - 
			
									
								
									Los trajes de caballero de estilo italiano son uno de los vestuarios más utilizados en todo el mundo porque favorecen la imagen del hombre
 - 
			
									
								
									El azul, es un color muy utilizado tanto en verano, en tonos claros, como en invierno, en tonos más oscuros
 - 
			
									
								
									La etiqueta femenina es mucho más abierta que la masculina. Cuando un hombre va de esmoquin, la mujer puede ir de largo
 - 
			
									
								
									La forma de la cara y el tamaño general de la cabeza y el cuerpo pueden determinar el tipo de camisa que le sienta mejor a una persona
 - 
			
									
								
									Rebajas en reales. En el siglo XXI, lo que se lleva entre la realeza es lo de repetir indumentaria.
 - 
			
									
								
									Las mujeres más esbeltas pueden optar por colores más claros y vivos
 










