
El frac. Prendas que componen un frac. Vestuario de etiqueta para el hombre. Etiqueta masculina
El frac es el vestuario masculino de máxima etiqueta, reservado para ocasiones muy especiales
foto base Casa de S.M. el Rey
Etiqueta masculina. Vestir de frac. Hombres vestidos de frac y su etiqueta
Ver la historia del frac y cómo vestirlo
El frac es un vestuario de etiqueta para el hombre para asistir a importantes ceremonias y eventos. No es un vestuario demasiado habitual en el ámbito social. Prácticamente, solo es usado en el ámbito oficial. En ocasiones muy solemnes y ceremoniosas.
El frac, como el chaqué, sigue unas pautas muy clásicas en cuanto a las prendas que lo componen. El frac es el vestuario considerado de mayor gala o gran etiqueta. Únicamente, se suele utilizar en grandes ocasiones o ceremonias muy solemnes.
1. Chaqueta frac
La chaqueta es de color negro o azul-negro, en tejido de granito, generalmente -también puede ser de vigoña-. Por delante llega hasta la cintura y por detrás lleva dos faldones caídos. Las solapas suele ir revestidas en seda, sin brillos, preferiblemente mates.
2. Camisa frac
La camisa blanca, de pechera dura o muy almidonada, cuello subido (cuello de pajarita) y puño de doble ojal, para colocar los gemelos. El tejido de la camisa, preferiblemente de hilo. La abotonadura puede ser de perlas o pequeños brillantes, en algunos casos.
3. Chaleco frac
El chaleco ajustado, cruzado o recto de una fila de botones. Para actos Académicos o Religiosos de color negro. Para el resto de actos, blanco, por regla general. El tejido más usado es el de piqué o moaré de seda.
stock.xchng.vi
4. Pajarita frac
La pajarita o corbata de lazo blanca y mejor de lazo. Es mejor evitar las pajaritas de nudo hecho. El tejido para la pajarita de piqué.
5. Pantalones frac
Los pantalones deben ser negros, de corte clásico y lisos, del mismo género que la chaqueta. La cinta lateral de unos 2 centímetros de ancho, generalmente en raso. Los pantalones suelen llevar alguna pinza.
6. Calcetines frac
Los calcetines, finos, de color negro, confeccionados en hilo o seda.
Te puede interesar: Cómo vestir de forma correcta un traje de caballero
7. Zapatos frac
Los zapatos negros, de corte clásico, preferiblemente de cordones y con brillo, tipo charol.
foto base Casa de S.M. el Rey
8. Sombrero frac
Poco utilizado, pero debe ser de copa, negro y en seda mate.
9. Guantes frac
Los guantes de color gris claro, blancos o color hueso. De gamuza.
En caso de usar un pañuelo debe ser de color blanco y el tejido de lino o hilo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La media etiqueta es un término 'difuso' que puede utilizarse para muchos tipos de vestuario
-
Tipos de telas utilizadas para confeccionar vestidos de mujer. Vestuario femenino y tipos de tejidos
Los vestidos corto, largo, de gala y de cóctel pueden ser confeccionados con muchos tipos de telas diferentes -
El sombrero requiere de cuidados especiales tanto para su conservación como para un uso apropiado y correcto
-
Los diferentes uniformes de gala del Ejército y otros colectivos tienen sus propias particularidades. El vestuario de etiqueta del ejército de tierra
-
El reloj es uno de los complementos favoritos de la mayoría de los hombres a la hora de vestir
-
El costumbrismo romántico queda constituido en los últimos años de la ominosa década, al final del reinado de Fernando VII
-
Asistir a una comunión supone asumir algunas reglas de vestuario que conllevan este tipo de ceremonias
-
Las direcciones de Protocolo de la Vicepresidencia de la República de Bolivia y de la Cámara de Senadores dejan 'a criterio del presidente electo' del país, el indígena Evo Morales el atuendo
-
Cuando se va a entregar o a devolver alguna cosa a otros, hay que ofrecérsela con prontitud, para no hacerles esperar.
-
Exceptuando la ropa laboral condicionada por un trabajo físico determinado o reglamentado... ¿es la ropa un condicionante de la productividad laboral?
-
La camisa es una de las prendas de vestir más utilizadas por los hombres en su vida cotidiana. La mujer también la viste pero no de forma tan frecuente como el hombre.
-
Cada mañana, al despertarnos, nos hacemos la misma pregunta frente al espejo: ¿qué me pongo?