
Condecoraciones en el vestuario femenino
Las mujeres cuentan con un amplio vestuario entre el que poder elegir cuando tienen un compromiso social
Revista Actualidad
Vestuario femenino. Lucir condecoraciones
Cómo se lucen las condecoraciones en los vestidos de mujer
Las bodas reales -así como algunas otras bodas de cierta relevancia- siempre dejan alguna incógnita o duda por resolver en cuanto al vestuario. Una de ellas es la forma de lucir las condecoraciones.
El traje del hombre parece que ha sido mejor diseñado que el vestido de la mujer para llevar condecoraciones. Dado que los cortes de los vestidos femeninos son muy distintos, mucho menos "uniformados" que los del vestuario masculino, se han ideado "sistemas" para poder lucir las condecoraciones sobre el vestuario femenino.
Formas de lucir las condecoraciones en el vestuario femenino
Vogue
Hay dos formas de lucir estas condecoraciones:
1. Las miniaturas o versiones reducidas de la condecoración "original". Son condecoraciones hechas en un tamaño menor para que se puedan lucir en un vestido largo de gala sin que "rompa" mucho la estética.
2. Banda o bandín. Es la banda que va del hombro derecho a la cadera izquierda. La cinta lleva el color de la orden a la que corresponde esa condecoración; termina en el lazo de donde cuelga la condecoración.
En ocasiones, en la banda también se puede lucir la condecoración, en la parte superior de la banda, a la altura del pecho. La banda es más ancha que el bandín.
Todas las condecoraciones que se luzcan deberían estar ubicadas en la franja que va de la cintura al pecho, aproximadamente. Aunque algunas, como podemos apreciar en la foto pueden caer ligeramente por debajo de la cadera.
En algunas órdenes todavía existe una discriminación entre hombres y mujeres. Para una misma condecoración no lucen los mismos 'distintivos' de esa condecoración.
Las señoras que posean condecoraciones pueden lucir banda y lazo, mientras que los hombres suelen lucir Gran Cruz, placa y medalla.
Resumiendo, en los vestidos de mujer lucir las condecoraciones es un poco más complicado que en el vestuario de los hombres.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Para la firma es de rigor el nombre y apellido si no se dirige a persona de confianza, y simplemente el nombre en cartas familiares.
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Rebajas en reales. En el siglo XXI, lo que se lleva entre la realeza es lo de repetir indumentaria.
-
El nudo de corbata Half Windsor es un nudo muy elegante utilizado en atuendos formales
-
El frac es una prenda de gran gala. Es el vestuario masculino de máxima etiqueta. Utilizado en eventos importantes y muy ceremoniosos
-
La etiqueta femenina es mucho más abierta que la masculina. Cuando un hombre va de esmoquin, la mujer puede ir de largo
-
El abrigo es una de las prendas preferidas por los hombres y las mujeres para la temporada de invierno
-
El origen se remonta al siglo XIX, y se dice que la utilizaban los caballeros Británicos para fumar
-
Elegir la talla que mejor se ajusta a nuestra figura es, sin duda, una de las claves para ser elegantes
-
Partiendo de que trabajando en moda nuestros códigos de vestimenta (que los hay, y férreos) son muy diferentes de los de una oficina convencional
-
El vestuario femenino es mucho más amplio y variado que el masculino por lo que es posible realizan una gran cantidad de combinaciones
-
El fondo de armario trata de tener un número de prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta con las necesidades de vestuario de una mujer para su día a día tanto en el ámbito social