
Urbanidad al levantarse
Las tareas que debe hacer el niño bien educado al levantarse de la cama
foto base Kinga Cichewicz - Unsplash
Cómo levantarse de la cama al despertar
Aquella urbanidad
Deben los niños observar la regla de no descubrirse totalmente cuando se les despierta por los ayos o pajes.
Es preciso acostumbrarse desde la niñez a tener decoro, y sería muy impropio y, hasta poco sano, destaparse todo el cuerpo y saltar desnudo de la cama.
Un niño bien educado se sienta en la cama cuando es llamado, saluda al que entra a despertarle, contesta con buen modo al darle los buenos días.
Te puede interesar: La importancia del aseo de nuestra persona
Después, calzándose, y vistiéndose sucesivamente, pasa a lavarse la cara y las manos; completa después su abrigo, se peina.
Una vez aseado y arreglado, sale del cuarto saluda al ayo y a los compañeros, expresando su satisfacción porque han pasado una feliz noche, o su sentimiento si a alguno hubiere ocurrido lo contrario.
Antes de salir de su cuarto, debe cuidar de no dejar revuelta la cama, porque esto prueba desaseo; poco cuesta dejar bien puesto el cobertor; y la costumbre de hacer esta diligencia, colocando cada cosa en su lugar, es útilísima cuando, llegando a mayor edad, se conocen sus ventajas.
-
17501
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una de las polillas de la sociedad son seguramente estas gentes a quienes no se conoce sino por haber estado cinco o seis veces en una reunión sin reparar en ellas, pero se creen autorizadas para trataros como a unos amigos antiguos
-
En la mesa hay que comportarse de forma educada tanto a la hora de conversar como a la hora de tomar los alimentos.
-
El bautismo y las obligaciones de los padrinos.
-
Un cumplimiento largo no puede tener gracia, sino que fastidia, como fastidia el elogio si dura mucho.
-
La señora penetrará la primera en el comedor y se dirigirá a su puesto, permaneciendo en pie.
-
Lo que hay que procurar tener presente en los bailes y otros espectáculos públicos.
-
Los oficios se terminan siempre con la fórmula: "Dios guarde a usted muchos años".
-
El paseo con más personas requiere de cierta cortesía, atención y amabilidad.
-
Qué es la urbanidad y otras preguntas generales relativas a la idea general de la urbanidad y la buena crianza.
-
El papel puede timbrarse con nombre, apellido y dirección o con el nombre e iniciales solo.
-
El que sabe puede empeñarse y obrar de fantasía; pero saber poco y arriesgarse es voluntario precipicio.
-
No es decoroso, después de haberse ensuciado o lavado las manos, el secarlas con los vestidos propios o ajenos, o en una pared, o en cualquier otro lugar que pueda ensuciar a alguien