
Respeto a los maestros.
El respeto a los maestros y las faltas más comunes en los niños.
Respeto a los maestros.
¿Será Vd. atento con sus maestros?
Tendré mucho respeto a mis preceptores, seré dócil a sus palabras, y les mostraré gratitud por el bien que me procuran.
¿Se enojará Vd. por las reprensiones que recibiere de sus padres, maestros u otros superiores?
Las reprensiones de todos mis superiores debo oírlas con sumisión, mostrándoles mi arrepentimiento y mi propósito de la enmienda.
¿Y si Vd. juzga que le reprenden sin motivo?
Aun cuando piense que no me reprenden con razón, lejos de enojarme me excusaré con humildad, diciendo francamente mis descargos, sin manifestar resentimiento por la equivocación que contra sus deseos padecen.
¿Confesará Vd. sus propias faltas?
Si se me reprende por falta que haya cometido la confesaré al punto, para no añadir a mi culpa el feo y bajo delito de la mentira.
¿Es una falta en el niño aparentar el arrepentimiento que no siente?
El niño que solo aparenta el arrepentimiento, además de la falsedad y mentira que su ficción envuelve, muestra tener en poco aprecio las advertencias de los que le amonestan para hacerle mejor.
-
16245
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los padres deben enseñar a sus hijos a ser educados, prudentes, amables y sociables.
-
En una visita el tiempo se nos antoja más breve o más prolongado, según que nos cautive o nos enoje la conversación de la persona que nos recibe o a la que hemos recibido
-
La alabanza es razonable con tal que fundándose en la verdad o en la verosimilitud, sirva de estímulo o de recompensa al talento, a la virtud o a la industria.
-
Las personalidades suelen agriar los ánimos en las disputas, y por lo común apelan a ellas los que más desprovistos están de razones.
-
El vestido fijaba muy a menudo la posición de las distintas clases sociales.
-
Cuando un inferior escribe a su superior, o a una persona de dignidad y de respeto, debe escribirse la carta en pliego entero.
-
Una Madreselva, puedo ofrecerte un tesoro, porque escondo en mi seno los lazos del amor
-
Los vestidos anchos y cómodos han sucedido a los angostos, estrechos y apretados.
-
Los cabellos no son un adorno verdadero, sino en tanto que están bien limpios y tengan aquella flexibilidad viva que favorece las ondulaciones.
-
Una persona distinguida sabe en el interior de la casa, dentro de la intimidad y la confianza, guardar las reglas del buen tono.
-
Deberes respectivos entre la persona que exige un servicio, y aquella a quien se exige.
-
Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.