
Cuestiones sobre la urbanidad. X
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
Cuestiones sobre la urbanidad.
¿Hay algunas acciones que reprueba el trato social?
¿No es también contrario a la cortesía el usar palabras indecentes?
¿Qué otras groserías debe evitar una persona bien criada?
¿Qué calificación merecen los que ríen sin motivo, o a grandes carcajadas?
¿La urbanidad no reprueba igualmente la pedantería?
¿Es conforme a la cortesía el clavar la vista en las personas, o desviarla enteramente de ellas?
¿Se tomará Vd. jamás la libertad de tocar objetos curiosos en una casa ajena sin permiso de su dueño?
¿No se opone a la urbanidad el desmentir abiertamente a una persona?
¿En qué defectos procurará Vd. no incurrir al conversar con un sujeto?
¿Cuáles son las ventajas que reporta a un joven la buena crianza?
Cuestiones sobre la urbanidad
I | II | III | IV | V |
VI | VII | VIII | IX | X |
-
16354
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El modo de comportarse al visitar una casa ajena es importante porque refleja nuestra personalidad y nuestra educación
-
La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
De los deberes respectivos, entre los padres y los hijos. Entre los esposos.
-
El niño y el comportamiento en el juego.
-
La urbanidad es una especie de túnica que envuelve las asperezas de nuestro carácter, embotándolas, y que impiden lleguen a herir a los demás.
-
Pensar anticipado: hoy para mañana, y aun para muchos días.
-
Dejamos sentado que antiguamente era grande el exceso en el comer y en el beber, lo cual está probado con buenos y numerosos documentos.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.
-
Los Romanos llevaban barba cuando sometieron a los Griegos que no la tenían, y la habían dejado de llevar a su vez cuando fueron vencidos por los Godos que aún la conservaban.
-
Los romanos tenían la costumbre de entregar al principio de la comida una nota de los manjares que se presentarían en la mesa.