
Compañías. Conversación. Resumen.
Los puntos principales de los artículos sobre las compañías y la conversación.
Compañías.
Las malas pierden nuestra educación.
Que se entiende aquí por buenas compañías.
Tertulias de las primeras y últimas gentes.
Academias de poesía y agudeza.
Acompáñate con mejores que tú.
Evita compañías de gente ordinaria.
Conversación.
Infórmate de los circunstantes.
No agarres de la ropa para que te escuchen.
Excusa dar tú el asunto de la conversación.
No quieras parecer más, ni hablar más que los demás.
Manejo que has de tener en las disputas.
Cada tertulia es distinta de la otra.
No hables contra una clase entera.
Adaptar la conversación a los presentes.
El hombre ordinario es desconfiado.
Mirar a la cara del que habla.
-
6966
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Pensamientos y sentencias breves de carácter doctrinal que se proponen sobre los buenos modales y la urbanidad.
-
Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
-
Decía que la urbanidad se encuentra más cerca de la Estética que de la ética, en sentido estricto.
-
La alegría moderada en las conversaciones pasa fácilmente de uno a otro ánimo y es acogida con favor por todos.
-
En los conciertos, conferencias o sitios en que todos escuchan, no se debe hablar y distraer la atención de los demás, impidiéndoles oír.
-
Líneas recogidas del Manuscrito Regius en el que nos relata de forma breve todo un manual de buenas maneras
-
El hombre de bien debe procurar adquirir conocimientos que le sean útiles para su vida diaria.
-
El niño es sumamente sensible y tan activo que representa el movimiento continuo.
-
Expresiones proverbiales y dichos comunes son las flores de la retórica usadas por un hombre vulgar.
-
No es decoroso, después de haberse ensuciado o lavado las manos, el secarlas con los vestidos propios o ajenos, o en una pared, o en cualquier otro lugar que pueda ensuciar a alguien
-
La felicidad en este mundo no consiste en poseer muchas riquezas y honores, sino en tener el corazón sosegado y contento.
-
No toméis pues tabaco; pero si este gusto se os ha hecho una necesidad indispensable, ocultaos cuando debáis satisfacerle.