
Influencia de la moda y las tendencias en la sociedad. La importancia de la moda y los complementos en el protocolo social (con vídeo)
Podemos hablar de moda cuando los consumidores se apropian de una tendencia y se vuelve masiva, generalizada
Pinterest desde gelinlikvitrini.com
Estar de moda y crear tendencias. La importancia de las modas y las tendencias en nuestro día a día
Las modas y su influencia en la sociedad y en nuestra vida diaria
¿Quiénes son los que crean las modas? ¿Quiénes son los que marcan tendencias? ¿Qué personas son las que siguen las modas?
¿Las personas somos muy esclavos de la moda?
Según, Gema hay de todo. Hay consumidores que son muy "esclavos" de la moda y otros que solo toman algunas cosas de las modas. Pero para Manuel si somos, la gran mayoría, "esclavos" de la moda, porque queremos sentirnos integrados en la sociedad, para sentirnos aceptados en nuestros grupos sociales. Gerard comenta que el consumo, como el de la moda, nos hace felices. La moda es una forma de expresar a qué grupo pertenezco, en el cual me siento integrado y aceptado. Al final, las modas no dejan de ser un fenómeno asociado a esta sociedad de consumo. No todo se expresa por medio de la moda, también por nuestro estilo de vida, por las redes sociales, etc.
Qué es la tendencia. Qué es la moda. ¿Hay diferencias entre moda y tendencia?
La tendencia es la dirección hacia donde van los gustos y preferencias de los consumidores. La moda es cuando esos consumidores se apropian de esa tendencia y se vuelve masiva, generalizada.
Te puede interesar: Como crear y gestionar un buen fondo de armario
Cuando te apuntas a una moda y la sigues estás diciendo cómo eres. Es una expresión de la personalidad.
Los complementos y la moda
La moda no hace referencia únicamente a las prendas de vestir. Todo lo que rodea o "complementa" el vestuario también está influenciado por la moda y las tendencias. Por eso le hemos dedicado un artículo especial para darle mayor desarrollo al tema de los complementos.
Saliendo de la moda en ropa, el programa nos ofrece un pequeño reportaje sobre la bebida de moda: el gin-tonic. Porque la moda no solo tiene que ver con la ropa, sino también con el consumo de otros productos y servicios.
Continúa el debate hablando sobre las modas en el mundo de la hostelería y la gastronomía. Las modas influyen en lo que nos gusta beber, en la comida, etcétera.
Participan en el debate del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", Gerard Costas, profesor de marketing de ESADE, Gema Requena, investigadora de tendencias, autora del libro "Una coolhunter en Nueva York" y Manuel Serrano, presidente de la Asociación Española de Coolhunting. Los invitados al programa nos ofrecen un interesante debate sobre el mundo de las modas y su influencia en la sociedad, en nuestras costumbres y en nuestros hábitos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El costumbrismo romántico queda constituido en los últimos años de la ominosa década, al final del reinado de Fernando VII
-
El nudo de corbata Four in hand es uno de los nudos más sencillos de realizar
-
Las combinaciones más difíciles surgen cuando tenemos que "casar" prendas lisas, colores, estampados...
-
Aunque los verdaderos valores de una persona no estén en su vestuario, es necesario causar una buena primera impresión
-
Todo hombre que se precie de ser elegante debería contar con trajes de buena calidad válidos para cualquier tipo de evento que se le presente
-
Los códigos de etiqueta marcan el vestuario de un evento. Pero dentro de cada tipo de vestuario se pueden elegir atuendos más o menos acertados
-
Cuando se va a entregar o a devolver alguna cosa a otros, hay que ofrecérsela con prontitud, para no hacerles esperar.
-
El vestuario, junto con el aseo personal, son lo que más revela sobre nosotros a la hora de presentarnos en un trabajo, en una fiesta...
-
Concha Molina da algunos consejos sobre el uso correcto de la mantilla para la Semana Santa
-
Las chaquetas, tanto de vestir como deportivas -sport- deben tener algunas características básicas para que sienten bien y se vistan con elegancia.
-
La genialidad de Manuel Pertegaz queda reflejada en esta maravillosa exposición de algunas de sus mejores creaciones
-
Me hubiese gustado vivir en la década del cuarenta, en la era de Cary Grant; en esa época todo se trataba de estilo