Modales del joven en la mesa. I
Los jóvenes deben aprender a comportarse en la mesa, sobre todo cuando la comparten con personas adultas

foto base Pablo Merchán Montes - Unsplash
Buenos modales en la mesa: cómo hacer un buen servicio de mesa
Aquella urbanidad
En la mesa debe dirigirse la mayor atención en servir a las señoras antes que los hombres; entre aquellas corresponde la preferencia a las de mayor edad, y siempre es debida a las extrañas, si se come en la casa propia.
Cuando es un joven invitado a colocarse en paraje a propósito para hacer los honores de la mesa, debe admitir después de una cortés excusa, y presentarse con soltura y decoro a efectuarlo.
Llegado el momento de principiar la comida, ha de cuidar que un criado esté pronto a facilitarle los platos, cubiertos o trinchantes, según la necesidad.
Indicará a los convidados las clases de sopa que haya, sirviéndola con la preferencia de costumbre, según el gusto de cada uno.
Te puede interesar: Servicios de mesa. A la francesa, a la inglesa o a la rusa
Para servir el cocido, separará en plato distinto el jamón del tocino, chorizo o morcilla, y dividiéndolo en trozos proporcionados, hará pasar el plato colocando en él un tenedor limpio; lo propio se ejecuta con el ave, y como es regular que esté bien cocida, ha de partirse por las coyunturas en pequeñas porciones; la carne cuidará de despojarla de huesos, tendones o grasa, troceándola al través en pedazos pequeños; y la verdura se ofrece y sirve al gusto de cada uno.
Los platos de entrada, si son fritos, tal como buñuelos, croquetas o cosa semejante, se sirven con cuchara, y si son chuletas, muslos de ave, embuchados, pies, etcétera, deben dividirse convenientemente y pasar el plato.
Los guisados se sirven con cuchara, si su contenido es en porciones proporcionadas; pero si son, como es regular, en grandes trozos, se cortan estos en plato separado colocándolos simétricamente, se sirve y después se ofrece la salsa.
Las aves mayores se deben trinchar una por una, y para ello es conveniente elegir un cuchillo y trinchante a propósito, y trinchar en pie o sentado según lo exija l caso.
En general para las aves, tal como capón, polla, etcétera, se coloca la pieza de lado en un plato de tamaño conveniente; teniendo con la mano izquierda el trinchante, se sujeta fuertemente clavando la parte inferior del ala y la pechuga; con el cuchillo que empuña la mano derecha se busca la coyuntura superior de la misma ala, se corta, y teniendo fijo el cuchillo en aquella parte, se levanta con el trinchante el ala, llevando con ella toda la parte posible del pecho; cortase en dos partes y colócase en otro plato.
Te puede interesar: ¿Cómo se come...? Cómo tomar algunos tipos de comidas y alimentos
En seguida, fíjase el trinchante en la parte superior del muslo; con el cuchillo se busca la coyuntura de abajo arriba, y separándola, se divide también en dos, colocándolo con los otros pedazos; lo mismo se hace con el otro lado; después se corta la rabadilla sacándola entera; se acaba de separar la pechuga, y cortando en dos porciones por el espinazo lo que queda, se sirve según el apetito respectivo.
- Modales del joven en la mesa. I
- Modales del joven en la mesa. II
- Modales del joven en la mesa. III
-
17529

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Debe ofrecerse siempre de beber del lado de la persona a quien se sirve.
-
Sugerencias y consejos para servir la mesa de forma correcta.
-
No paséis mucho tiempo sin bañaros todo el cuerpo, y frotaros bien con una toalla; sobre todo debéis limpiaros los pies cuantas veces lo exija el estado en que se encuentren, particularmente en verano.
-
La familia tampoco iba a escapar de la férrea huella de la jerarquía social, si bien las consecuencias lingüísticas de ese hermético y sistemático tópico adquirieron intensidad variable
-
El orden social exige que la ancianidad sea respetada a fin de que los jóvenes oigan con docilidad sus lecciones, y obedezcan prontamente sus mandatos.
-
Una persona con buena educación sabe comportarse en el teatro y otros espectáculos públicos
-
La forma de actuar y comportarse en las visitas de los niños a la casa de sus amigos o familiares.
-
Todas las personas, de cualquier condición social, merecen respeto
-
Por patria se entiende no tan solo el lugar donde uno nace, sino todo el pais gobernado por unas mismas leyes.
-
Todo ha de estar limpio, ventilado, cuidado, y sin que en ninguna habitación se amontonen trastos inútiles y viejos que dificulten la limpieza.
-
Siendo el carácter de los entusiastas todo benevolencia y dulzura, se ve uno obligado, so pena de pasar por inurbano, a oír con paciencia y aun con una especie de placer sus locas exclamaciones.
-
Een la compostura de las partes del cuerpo se deben evitar varios defectos, y el primero es la afectación y el embarazo.


