
Alabanzas y agradecimientos en sociedad.
Fraseología urbana para las principales ocurrencias de la vida social.
Alabanzas y agradecimientos en sociedad.
Cuando a una niña la alaben en su presencia, guárdese de responder groseramente, como algunas, con las palabras: "Vd. se burla, o trata de divertirse a costa mía"; sino modestamente con estas u otras análogas: "es favor que Vd. me dispensa o que debo a la bondad de Vd., he cumplido solamente con mi deber"; "Vd. me confunde con sus elogios de que no soy digna, es Vd. demasiado indulgente conmigo"; "su excesiva benevolencia le ciega a Vd. sin duda"; según el caso, se dice: "celebro su buen humor".
Si una persona nos prestare algún servicio, o nos regalare alguna cosa, le agradeceremos su esmero con estos u otros términos semejantes: "estimo el favor de Vd."; "aprecio muchísimo su atención"; "acepto su fineza con el mayor gusto, y le doy a Vd. mil gracias".
Al citar un obsequio que hayamos recibido de una persona, mayormente si es superior, en vez de decir: "D. N. me visitó"; "la señora Tal cumplió mi encargo", podrán usarse estas expresiones: "D. Fulano me hizo el honor o tuvo la amabilidad de visitarme"; "la señora de Tal se tomó la molestia de cumplir con mi encargo".
-
12852
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El saludo siempre lo hará la persona menos importante un poquito antes de hallarse frente al superior
-
Estamos obligados a sentimientos piadosos y a modales benévolos con todos.
-
No manifestéis mucha alegría si la fortuna os favorece, ya porque una alegría mayor que la importancia de la cosa denota pequeñez de ánimo.
-
La importancia de una higiene correcta, de la limpieza de la casa y de la forma de vestir y mantener el vestuario en perfecto estado
-
El escritor del manual, justifica las diferencias que establece la urbanidad según el sexo
-
El que en medio de la discusión lanza invectivas e insultos a sus contrarios, comete además una grave falta de respeto a la corporación entera
-
La religión es uno de los puntos más generales de conversación, y también más murmurado.
-
Las penas compartidas son más fáciles de llevar y el cariño de las personas mitiga el dolor y el sufrimiento.
-
La buena crianza es la única cosa que a primera vista dispone los ánimos en favor nuestro, pues para conocer los grandes talentos es menester más tiempo.
-
No es decoroso ni cortés hablar de forma presuntuosa de un banquete o de una comida a la que uno asistió.
-
No hay que salir sin saludar y sin despedirse de los presentes.
-
Una Madreselva, puedo ofrecerte un tesoro, porque escondo en mi seno los lazos del amor