
Los honores en la mesa
En los almuerzos y comidas de ceremonia se suelen estilar ciertos usos y costumbres muy especiales
foto base ldespierres - Pixabay
Agasajar a los invitados en la mesa
Aquella urbanidad
Cuando organizamos algún tipo de almuerzo o comida de ceremonia, se estila envolver en la servilleta de cada convidado, un panecillo tierno de media libra, doblando al efecto sus cuatro puntas, y formando un octógono o cualquiera otra figura. Este 'saquito de pan" se coloca en lado izquierdo de cada comensal, o bien sobre el plato.
Al ser comidas tan formales se su suele colar una minuta sobre la servilleta. ¿Qué es una minuta? Simplemente una lista de los manjares que han de servirse, con el nombre de la persona invitada -aunque no siempre es necesario que sean minutas nominativas-.
El orden de los comensales en la mesa
La señora de la casa se sienta en el centro de la mesa, por lo regular, en frente de su marido o pareja, que le ayuda a hacer los honores a los demás invitados. Tanto a su izquierda como a su derecha señalará sitio cerca de sí a las personas que le merezcan mayores consideraciones. Es decir, a los invitados 'más importantes'.
Te puede interesar: Distribuir invitados. Métodos de distribución. Presidencia francesa. Presidencia inglesa (con vídeo explicativo)
El personal de servicio o los camareros que sirven a la mesa, se colocarán detrás de la silla, a una distancia prudencial, con un plato en la mano y una servilleta debajo del brazo, a fin de atender a la menor señal que le haga la dueña de casa, la anfitriona.
El personal de servicio debe conocer perfectamente la simetría. Es decir, saber distinguir bien los tipos de platos y disponerlos convenientemente, asignando a cada uno el sitio que le corresponde, indicando la manera de servirlo, etcétera.
El servicio de una mesa para las comidas más formales varía según el número de convidados.
También en los variados manjares que se ofrecen a los invitados se puede distinguir una mesa importante. Muchos de ellos se pueden consultar en cualquier libro de cocina.
-
15684
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando se va al teatro con señoras, uno de los caballeros que las acompañan debe adelantarse a tomar los billetes a la entrada.
-
Hemos de recibir a los invitados con agrado, estando en casa una hora antes aproximadamente de la señalada. Si somos invitados, iremos un cuarto de hora antes.
-
Correspondencia para asuntos particulares y familiares. Usos y formalidades.
-
La distinción de las tarjetas consiste en ser de muy buena cartulina flexible, sin adornos, de una letra sencilla
-
El niño es sumamente sensible y tan activo que representa el movimiento continuo.
-
El juego es, como la mesa, una piedra de toque de la educación.
-
Fraseología urbana para las principales ocurrencias de la vida social.
-
Modestia y continencia en la expresión no dejaban de ser otros tantos correlatos de valores morales acordes con el ideario de la vida cristiana
-
El ver cuan necesarios nos son nuestros semejantes en todos los actos más leves de la existencia, basta para hacernos comprender cuáles serán nuestros deberes respecto a ellos.
-
Estas reglas de urbanidad están escritas para orientar un poquito a la juventud rural en lo más elemental.
-
Pensamientos y sentencias breves de carácter doctrinal que se proponen sobre los buenos modales y la urbanidad.
-
Distinción general, entre sexos, al dirigirse a Dios y en el templo.