La urbanidad para señoritas de Saturnino Calleja
El escritor del manual, justifica las diferencias que establece la urbanidad según el sexo

The British Library
La urbanidad para señoritas de Saturnino Calleja
Aquella urbanidad
Aunque los preceptos de la urbanidad obligan por igual a los dos sexos, es indudable que no todos los que se recomiendan al hombre son aplicables a la mujer, que desempeña en la vida social un papel muy distinto, y por su misma debilidad y delicadeza es acreedora a excepcionales consideraciones.
Consignan las leyes la supremacía civil del hombre; mas, por fortuna, las costumbres han establecido para con la mujer justas y galantes preferencias, que se observan en mil detalles del trato social, y que la rodean de una atmósfera de distinción y respeto.
Estas mismas distinciones que a la mujer son debidas, y que no puede negarle quien se precie de cortés y caballero, la obliga, por su parte, a no descuidar detalle alguno de su educación, tanto para saber apreciar las muestras de consideración y respeto que reciba, como para hacerse más merecedora de ellas.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
En este modesto tratado de urbanidad, están contenidas las principales reglas de urbanidad que debe tener en cuenta una niña para merecer con justicia el honroso título de cortés y bien educada, que realzará mucho sus otras buenas prendas.
Toda obrita de este género es, por fuerza, deficiente, pues no es posible prever en un tratado elemental las innumerables circunstancias de la vida en que puede ponerse a prueba la urbanidad y buena crianza de una persona, ni cabe hacer otra cosa que sentar los principios fundamentales que han de servir de base para el ulterior desarrollo de la educación y para la práctica del trato social.
Por fortuna, las señoras profesoras sabrán llenar, con sus consejos y advertencias a las niñas, los vacíos que se puede haber en este opúsculo, que recomendamos a su benevolencia.
- 
			
										
18376

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									En las visitas que se realizan hay que procurar no hacerlas demasiado largas; eso, de ordinario, resulta molesto o incómodo para los demás.
 - 
			
									
								
									Servir la mesa de forma ordenada y correcta es todo un arte, así como saber realizar otras tareas propias de un buen anfitrión.
 - 
			
									
								
									En el mundo hay individuos que desempeñan el papel de columnas con la sencillez del que cumple un deber
 - 
			
									
								
									Entre los siglos XVI y XVII se introdujo en Francia la costumbre de acumular muchos manjares en un mismo plato de modo que viniesen a formar una pirámide.
 - 
			
									
								
									Los oficios se terminan siempre con la fórmula: "Dios guarde a usted muchos años".
 - 
			
									
								
									Cumplir con el compromiso social de expresar las condolencas por el fallecimiento de un amigo o familiar.
 - 
			
									
								
									Las instancias y oficios deben ser lo más concisos posible.
 - 
			
									
								
									La limpieza en los vestidos es una de las cosas que más tienen que ver con la cortesía.
 - 
			
									
								
									La primera cosa que se debe recomendar al que va a escribir una carta es la prudencia en lo que escribe.
 - 
			
									
								
									La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.
 - 
			
									
								
									Qué es la urbanidad. Cuáles son sus bases, objeto y cosas esenciales de la urbanidad.
 - 
			
									
								
									Más se saca de la dependencia que de la cortesía
 

