
La urbanidad en el paseo para los niños
Los niños deben aprender a respetar a los mayores cuando salen de paseo o van caminando por la calle
woodleywonderworks
La urbanidad en el paseo para los niños
Aquella urbanidad
¿De qué manera se portará un niño bien educado en la calle o en el paseo?
Teniendo en consideración la categoría, número y lugar de las personas que le acompañan.
Cuando vas con un superior cualquiera ¿cómo te comportarás con él?
Llevándole por la acera en el caso de ir por la calle, y si por la plaza o paseo le cederé la derecha, a no ser que el camino de ésta sea malo o de peor condición.
Y si vais dos o más compañeros ¿qué sitio deberá ocupar el superior entre vosotros?
El que indica preferencia.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Y cuando alguno se detiene a hablar con otro, ¿te detendrás con él para tomar parte en sus asuntos?
No señor, sino que después de hacer una demostración de respeto quitándome la gorra o sombrero, seguiré adelante hasta un sitio, proporcionado, donde sin oír la conversación pueda esperar al compañero.
Y con respecto a saludos ¿qué te parece del orden que deberá guardarse?
Entiendo que si la persona con quien me encuentro es superior a mí en cualquier sentido, debo adelantarme a ella en el saludo, descubriéndome la cabeza, y saliendo de la acera o del mejor sitio para cedérselo; si trata de hablarme directamente debo también desembozarme y cederle el asiento que yo tenga, si descansar quisiera, haciendo pase por delante de mí en caso de despedida.
Y ¿será permitido andar precipitadamente por las calles y pase mirando a todos lados y aún analizando los trajes y maneras de los sujetos?
No señor, porque aún en el caso de ir acompañados por iguales debemos producirnos con modestia, evitando silbidos, alborotos, cantares y corridas, dejando a cada uno lleve el traje que mejor le parezca, si no es opuesto a la decencia, en cuyo caso, para evitarlo, deben guardarse otras reglas.
-
18334
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La urbanidad es una parte esencialísima de la buena educación, y contribuye mucho a hacernos amables a nuestros semejantes
-
Hay que evitar en todo caso la soberbia, la avaricia, la obscenidad en las palabras y en los hechos, la ira o cólera, la gula, la envidia, la pereza o poco apego al trabajo...
-
El decoro no admite medio término entre nuestras acciones y el modo de practicarlas.
-
La primera cosa que se debe recomendar al que va a escribir una carta es la prudencia en lo que escribe.
-
Al entrar en el templo del verdadero Dios, se empieza por tomar agua bendita y santiguarse.
-
Hay que advertir la oportunidad de hacer un obsequio y al criterio que conviene seguir, según que la prudencia aconseje aceptar o rechazar el don que se nos hace
-
Hay muchas personas que se creen hábiles y que a cada momento desean y buscan ocasiones para lucir su habilidad imaginativa
-
La avaricia se echa de ver, por donde quiera, pareciéndose al amor y a los celos.
-
Los males del alma, por lo que toca al entendimiento, son la ignorancia y el error
-
La sátira debe ser considerada como una multa censoria que sirve para corregir aquellos defectos que sin dejar de ser molestos y aun nocivos a la sociedad, no se encuentran en los códigos criminales.
-
Querer hablar y oírse no sale bien; y si hablarse a solas es locura, escucharse delante de otros será doblada.
-
Deberes respectivos entre abogados y clientes. Entre médicos y enfermos.