
La urbanidad en el paseo para los niños
Los niños deben aprender a respetar a los mayores cuando salen de paseo o van caminando por la calle
woodleywonderworks
La urbanidad en el paseo para los niños
Aquella urbanidad
¿De qué manera se portará un niño bien educado en la calle o en el paseo?
Teniendo en consideración la categoría, número y lugar de las personas que le acompañan.
Cuando vas con un superior cualquiera ¿cómo te comportarás con él?
Llevándole por la acera en el caso de ir por la calle, y si por la plaza o paseo le cederé la derecha, a no ser que el camino de ésta sea malo o de peor condición.
Y si vais dos o más compañeros ¿qué sitio deberá ocupar el superior entre vosotros?
El que indica preferencia.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Y cuando alguno se detiene a hablar con otro, ¿te detendrás con él para tomar parte en sus asuntos?
No señor, sino que después de hacer una demostración de respeto quitándome la gorra o sombrero, seguiré adelante hasta un sitio, proporcionado, donde sin oír la conversación pueda esperar al compañero.
Y con respecto a saludos ¿qué te parece del orden que deberá guardarse?
Entiendo que si la persona con quien me encuentro es superior a mí en cualquier sentido, debo adelantarme a ella en el saludo, descubriéndome la cabeza, y saliendo de la acera o del mejor sitio para cedérselo; si trata de hablarme directamente debo también desembozarme y cederle el asiento que yo tenga, si descansar quisiera, haciendo pase por delante de mí en caso de despedida.
Y ¿será permitido andar precipitadamente por las calles y pase mirando a todos lados y aún analizando los trajes y maneras de los sujetos?
No señor, porque aún en el caso de ir acompañados por iguales debemos producirnos con modestia, evitando silbidos, alborotos, cantares y corridas, dejando a cada uno lleve el traje que mejor le parezca, si no es opuesto a la decencia, en cuyo caso, para evitarlo, deben guardarse otras reglas.
-
18334
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La institutriz, persona de carrera y de educación distinguida, se considera siempre como parte de la familia.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
Con los hombres habemos de tratar, como con hombres y no como con Angeles; y así es necesario, que nuestra conducta con ellos sea proporcionada a nuestro estado común.
-
Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.
-
El orden y el respeto atendiendo a la edad, capacidad y sexo de las personas. Los saludos.
-
El respeto a los magistrados favorece la obediencia a las leyes y esto trae el beneficio público.
-
Cómo diseccionar aves tales como el pavo, la gallina, el capón, el pollo, el ganso, el pato, la polla de agua o gallineta, la cerceta, los pichones, el faisán, la perdiz, la becada, la codorniz, el zorzal, la cogujada, el hortolano, el picafigo, el
-
Esta tarde, hijos mios, examinaremos lo que es la virtud, y lo que debe hacer el hombre para adquirir el bello título de virtuoso.
-
No dependen las perfecciones de un solo agrado: tantos son los gustos como los rostros, y tan varios.
-
Los tratamientos correspondientes y debidos a las jerarquías civil, militar y eclesiástica.
-
Es cómodo ampararse en un refrán para no hacer el sacrificio de un defecto, para no renunciar a un modo de ser...
-
Para hacer un regalo se necesita un tacto exquisito y suma delicadeza, sobre todo cuando se hace a personas que puedan necesitarlo.