
Deberes para con nuestros semejantes
El respeto, es la característica principal, entre muchas otras, que debe tener un niño con otras personas con las que convive a diario
Boston Public Library
Deberes para con nuestros semejantes
Aquella urbanidad
¿En cuántas clases pueden distinguirse nuestros semejantes para el trato y comunicación social?
En tres, a saber en superiores, iguales e inferiores.
¿Cómo te producirás con ellos para no fallar a la consideraciones que respectivamente se merecen?
Tratando sumisa y respetuosamente a mis superiores, con afabilidad y dulzura a mis iguales, (y habiendo amistad con franqueza) y con agrado y cariño a mis inferiores.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Y ¿en qué ocasiones podrás manifestar en la práctica que guardas tan bellas relaciones como niño bien educado?
En toda reunión de sociedad, pero con más especialidad en la mesa, en el paseo, en las visitas y en el juego.
-
18326
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una persona puede ser admirada y respetada por su comportamiento pero también por lo que tiene y por lo que es.
-
La sospecha de desacierto en el que ejecuta es evidencia ya en el que mira, y más si fuere émulo
-
La pasta de almendras es uno de los mejores productos para el cuidado de las manos.
-
Los modales en la mesa son como los cubiertos, hay que saberlos utilizar de forma correcta.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
Lo que hay que procurar tener presente en los bailes y otros espectáculos públicos.
-
El que en medio de la discusión lanza invectivas e insultos a sus contrarios, comete además una grave falta de respeto a la corporación entera
-
Urbanidad de las distintas maneras distintas de hablar.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
Jamás entréis en partido alguno de las familias; esto no os toca, y si fuereis llamados para intervenir, apaciguad, endulzadlo todo.
-
No necesitan algunos para hechizar de las yerbas de Tesalia, que con sólo el buen aire de una gorra encantan necios, digo desvanecidos.
-
El hombre necesita vivir en sociedad, porque sin la cooperación de todos, ninguno podría conseguir ese conjunto de cosas útiles que hacen agradable la existencia