
Cuestiones sobre la urbanidad. II
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
Cuestiones sobre la urbanidad.
¿Qué circunspección requieren las palabras?
¿Se permitirá Vd. echar en cara a otra persona una falta o flaqueza?
¿Qué conducta hemos de observar para con las gentes groseras que nos hagan objeto de sus chanzas?
Si alguien contradijese nuestro parecer, ¿sería prudente mostrarnos ofendidos?
¿Cuándo en su presencia le alaben se mostrará Vd. engreído?
Si a un sujeto se le cayere de las manos alguna cosa, ¿qué practicará Vd. al momento?
El que se vea en la necesidad de toser, estornudar, bostezar, etc. ¿qué debe hacer?
¿Es preciso atender al aseo y limpieza de nuestra persona para conservar la salud y no causar hastio a los demás?
¿Qué esmero pondrá Vd. en su vestido?
¿Hay algunas reglas que merezcan tenerse presentes en orden al porte y a las modas?
Cuestiones sobre la urbanidad
I | II | III | IV | V |
VI | VII | VIII | IX | X |
-
16338
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hemos de recibir a los invitados con agrado, estando en casa una hora antes aproximadamente de la señalada. Si somos invitados, iremos un cuarto de hora antes.
-
Por más duros y poco armoniosos que sean los versos que recite, flojos o aprosados, no importa; escuchad con atención, y no os durmáis porque sería la mayor grosería.
-
Cuando se escribe a persona distinguida, se pone el título así: Excelentísimo Señor, aparte.
-
El lugar donde se debe poner el trozo de pan que se tiene para comer, es el lado izquierdo, junto al plato o sobre la servilleta.
-
Una persona distinguida sabe en el interior de la casa, dentro de la intimidad y la confianza, guardar las reglas del buen tono.
-
La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.
-
La imitación cuando es burla no es un comportamiento correcto ni educado. Hay que imitar a las personas urbanas y de buena crianza.
-
Líneas recogidas del Manuscrito Regius en el que nos relata de forma breve todo un manual de buenas maneras
-
Has de procurar los medios humanos como si no hubiese divinos, y los divinos como si no hubiese humanos.
-
El ignorante, el imprudente o el falto de razón no debe hacerse notar en sociedad para no caer en el ridículo
-
Cuando uno se incorpora a un grupo de personas, es muy descortés preguntar por lo que se está diciendo.
-
Del arte de trinchar, y del servicio de la mesa. Trinchar cuadrúpedos.