
Deberes para con los superiores en general.
Las niñas deben tener respeto a sus padres. abuelos, hermanos y, en general, a todo el mundo con el que se relacione.
Urbanidad con los superiores en general.
¿A qué personas debe mirar una niña como sus superiores?
A sus padres, sus abuelos, sus tíos, sus maestros, las personas constituidas en autoridad, los sacerdotes, los ancianos, y en general a todos los que ya han dejado de ser niños.
¿Qué deberes impone la urbanidad para con los superiores?
El de tratarlos con el mayor respeto, y atender y seguir las indicaciones que nos hagan para nuestro bien.
¿Qué debe evitarse en el trato con los superiores, especialmente con los que no pertenecen a la familia?
La excesiva familiaridad, que podría disgustarles; y la adulación y lisonja, que hace despreciable a quien la emplea.
-
8268
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Las grandes mentes hablan de ideas... las mentes pobres hablan de los demás.
Anónimo
-
Las instancias y oficios deben ser lo más concisos posible.
-
En la conversación tendrá mucha ventaja el que hable con propiedad y corrección, y el que haya adquirido una habitual y fluida elocuencia sobre aquellos que no hablen adecuada y elegantemente
-
Las diversiones corpóreas que prevalecieron en los pasados siglos nos dan por resultado conquistas, agresiones, saqueos y supercherías proclamadas como acciones honoríficas.
-
La naturaleza humana es la misma en todo el mundo; pero sus operaciones varían tanto según la educación y según la costumbre.
-
No hay nadie que no deba tener como norma y práctica peinarse todos los días, y nunca hay que presentarse delante de cualquiera que sea con los pelos revueltos y sucios.
-
Por lo regular, en la casa de un artista se exige más franqueza, y ninguna reserva diplomática.
-
Hay muchas personas que se creen hábiles y que a cada momento desean y buscan ocasiones para lucir su habilidad imaginativa
-
Los padres deben enseñar a sus hijos a ser educados, prudentes, amables y sociables.
-
Hay personas que molestan con sus palabras o con sus acciones. A estas personas se les suele denominar impertinentes.
-
Al entrar en la sociedad, hay que mirarla con sangre fría, tomarla como es, sin ideas preconcebidas, con sus excelencias y sus vicios
-
Pensamientos y sentencias breves de carácter doctrinal que se proponen sobre los buenos modales y la urbanidad.
-
Fingir algo que no se siente o contrario a lo que realmente pensamos es pecar de hipocresía.