Urbanidad en el aseo, juegos y diversiones
Debemos tener siempre mucha limpieza en la cara, ojos, narices y manos, ordenado el cabello

Adam Croft
Urbanidad en el aseo, juegos y diversiones
Aquella urbanidad
Del aseo y limpieza, especialmente en la mujer
Debemos tener siempre mucha limpieza en la cara, ojos, narices y manos, ordenado el cabello, y cortas y limpias las uñas.
Es preciso cuidar para tener siempre la dentadura limpia; con tanta más razón, cuanto que no hay cosa que más la eche a perder y que peor olor produzca en la boca que el descuido en esta parte.
Nuestros vestidos no han de tener manchas ni mugre, ni han de estar descosidos o rotos.
Ha de reinar el mayor aseo en toda la ropa, especialmente siendo blanca, como la camisa, vueltas, pechera, etc., teniendo cuidado de mudarla cuando se necesite.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Las calcetas, medias y zapatos han de estar limpios de polvo y de lodo, sin agujeros ni puntos, y se han de mudar a menudo, principalmente en verano, para evitar el mal olor del sudor.
Nada en suma debe notarse en nuestra persona, ni en lo que llevamos encima, que ofenda la vista o el olfato de los demás.
De los juegos y diversiones
Los juegos y diversiones han de tener por único objeto la distracción o ejercicio físico, moral o intelectual, no usando nunca de aquellos juegos o distracciones prohibidas por el Código penal y entre personas bien educadas.
No debemos mostrarnos jamás resentidos ni incomodados por perder.
Evitar utilizar cualquier tipo de artimaña o argucia que puedan quebrar las reglas de un juego.
-
18318

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños hablan en muchas ocasiones más de lo que deben, por lo que hay que enseñarles a hablar solo cuando se les pregunta.
-
Cualquiera acción o dicho que voluntaria e ilegítimamente nos roba la estimación ajena o nos expone al desprecio, se llama injuria.
-
Nunca se encarecerá bastante a los jóvenes el crédito y el descrédito que nos granjean los compañeros con quienes estamos más intimados.
-
La curiosidad puede ser muy noble y puede coadyuvar poderosamente al desarrollo de la inteligencia, ya dando a conocer los acontecimientos históricos antiguos o modernos...
-
Una parte fundamental de la imagen, además del vestuario, es la higiene y el aseo personal.
-
Una ciencia que enseña a complacer en el verdadero rol o lugar que nos toca es la civilidad
-
La primera de las reglas que han de tenerse en cuenta para contestar a las cartas es la de no aplazar la respuesta...
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
En los sitios públicos hay que guardar cierta compostura, cierta cortesía y ser respetuosos con los demás.
-
Todos los hombres están sujetos a padecer aflicciones de ánimo.
-
Repara que hay una gran diferencia entre compañero y amigo; porque el primero regularmente es involuntario y accidental, cuando el último es voluntario y decidido.
-
La familia tampoco iba a escapar de la férrea huella de la jerarquía social, si bien las consecuencias lingüísticas de ese hermético y sistemático tópico adquirieron intensidad variable



