Buenos modales en el teatro
Una persona con buena educación sabe comportarse en el teatro y otros espectáculos públicos
Reglas de comportamiento y buenos modales en el teatro
Aquella urbanidad
¿Qué reglas debe observar un caballero en el teatro?
En el teatro deberá
observar un caballero,
para dar pruebas de urbano,
estas reglas o preceptos.
Al entrar debe quitarse
modestamente el sombrero,
y hasta que vaya a salir,
no ha de volver a ponérselo.
No debe hacer nunca acciones
que manifiesten desprecio
de la función que los cómicos
en la escena estén haciendo.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Al contrario, guardará
siempre un profundo silencio,
y se abstendrá de fumar,
aun en los intermedios.
Si acaso acompaña a otros
a quienes deba respeto,
se adelantará a tomar
las tarjetas para ellos.
En caso de ir a un palco,
después que se lo haya abierto,
ofrecerles deberá
los más cómodos asientos.
-
16492
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En sociedad hay que preocuparse de uno mismo y de los demás, concediendo el tiempo justo a cada uno en la medida en que sea necesario.
-
En la mesa no tomaremos en las manos, ni tocaremos otra comida que el pan destinado para nosotros.
-
La urbanidad es la que nos hace soportar con paciencia los defectos y debilidades de unos, y los caprichos y desvaríos de otros.
-
Cartas utilizadas para recomendar a un sujeto por sus méritos poniendo de manifiesto sus buenas cualidades.
-
En una visita el tiempo se nos antoja más breve o más prolongado, según que nos cautive o nos enoje la conversación de la persona que nos recibe o a la que hemos recibido
-
No necesitan algunos para hechizar de las yerbas de Tesalia, que con sólo el buen aire de una gorra encantan necios, digo desvanecidos.
-
Una carta no es otra cosa que una conversación escrita, y debe emplearse en ella un estilo fácil, natural y sencillo.
-
El respeto a los maestros y las faltas más comunes en los niños.
-
Las leyes de la moral imponen al hombre que vive en sociedad, la obligación de ser prudente, discreto, circunspecto, indulgente.
-
No hay mayor tesoro en este mundo que tener amigos con los que poder compartir las experiencias de la vida.
-
La urbanidad prescribe que devolvamos las visitas a quien nos las hace, y que seamos los primeros en hacerlas a nuestros superiores
-
Buenos modales. El juego en sociedad.