
Buenos modales en el teatro
Una persona con buena educación sabe comportarse en el teatro y otros espectáculos públicos
foto base marcosantiago - Pixabay
Reglas de comportamiento y buenos modales en el teatro
Aquella urbanidad
¿Qué reglas debe observar un caballero en el teatro?
En el teatro deberá
observar un caballero,
para dar pruebas de urbano,
estas reglas o preceptos.
Al entrar debe quitarse
modestamente el sombrero,
y hasta que vaya a salir,
no ha de volver a ponérselo.
No debe hacer nunca acciones
que manifiesten desprecio
de la función que los cómicos
en la escena estén haciendo.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Al contrario, guardará
siempre un profundo silencio,
y se abstendrá de fumar,
aun en los intermedios.
Si acaso acompaña a otros
a quienes deba respeto,
se adelantará a tomar
las tarjetas para ellos.
En caso de ir a un palco,
después que se lo haya abierto,
ofrecerles deberá
los más cómodos asientos.
-
16492
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Repara que hay una gran diferencia entre compañero y amigo; porque el primero regularmente es involuntario y accidental, cuando el último es voluntario y decidido.
-
La higiene es el empleo de los medios necesarios para conservar la salud y una buena imagen personal
-
Los charlatanes se hacen callar no dando pávulo a sus palabras, del mismo modo que un tocador de violín para a los bailarines cesando de tocar.
-
Nunca hables contra todos los sujetos de una clase o especie, porque te puedes atraer un gran número de enemigos.
-
Los gestos y acciones que hacemos a diario nos revelan, en gran medida, la educación recibida
-
En un templo debemos mostrar un profundo respeto y recogimiento.
-
Hay una crítica decorosa y justa que suele emplearse libremente, y que si así no fuese se faltaría a la franqueza.
-
Qué es la urbanidad. Cuáles son sus bases, objeto y cosas esenciales de la urbanidad.
-
La mejor educación que se le puede dar a un joven es la de un colegio, y la de su casa.
-
Una madre debe procurar la mejor educación para sus hijos, ser cariñosa con ellos.
-
La urbanidad prescribe que devolvamos las visitas a quien nos las hace, y que seamos los primeros en hacerlas a nuestros superiores
-
Todas las personas se merecen un trato respetuoso y educado.