Replicar y contradecir en sociedad.
Replicar y contradecir en sociedad.

Replicar y contradecir en sociedad.
Si nos vemos precisados a contradecir a una persona, no hemos de desmentirla abiertamente diciendo: "no hay tal; miente Vd.; eso es falso", según acostumbra la gente sin educación; en dicho caso nos valdremos de estas expresiones: "Vd. me disimulará, pero creo que anda equivocado; o dispénseme Vd., caballero, si le digo que su opinión no me parece la más acertada; siento no estar conforme con el dictamen de Vd., pero en mi concepto debe ser así... etc.".
También se puede suavizar la réplica presentándola como una duda modesta, o como el deseo de una explicación más clara, v.gr. -verbi gratia-: "acaso esto no será enteramente exacto o estaré mal informada; hágame Vd., pues, el favor de explicarme cómo puede ser... porque yo tengo entendido que esto es de este modo, o del otro, etc.".
- 
			
										
13098

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									La correspondencia, bien personal o empresarial, debe ser escrita con arte y estilo, a la vez que con corrección y limpieza.
 - 
			
									
								
									La intolerancia para con los domésticos es tanto más injusta cuanto que en general son personas a quienes la ignorancia conduce a cada paso al error. Hay que ser comprensivos y enseñar algo cuando no se hace bien
 - 
			
									
								
									El gesticular mucho con las manos cuando se habla con algunos es uso de aquellos que hablan mucho y dicen poco.
 - 
			
									
								
									Sobre el modo de trinchar y servir la mesa, reglas a observar.
 - 
			
									
								
									Las visitas son indispensables para sostener las buenas relaciones de la amistad, y es preciso que pongamos especial cuidado en hacerlas oportunamente.
 - 
			
									
								
									La mesa es uno de los lugares donde los niños deben prestar más atención a la hora de comportarse bien
 - 
			
									
								
									La avaricia se echa de ver, por donde quiera, pareciéndose al amor y a los celos.
 - 
			
									
								
									Del arte de trinchar, y del servicio de la mesa. Disección de las aves.
 - 
			
									
								
									Reglas hay de ventura, que no toda es acasos para el sabio; puede ser ayudada de la industria
 - 
			
									
								
									El mismo estilo que se usa cuando se habla, debe emplearse siempre que se escribe una carta
 - 
			
									
								
									Una carta no es otra cosa que una conversación escrita, y debe emplearse en ella un estilo fácil, natural y sencillo.
 - 
			
									
								
									Cómo diseccionar los peces. El rodaballo, la trucha, el barbo, la carpa, el sollo.
 



