
Los vinos y los licores. Servicio y temperatura
Cada tipo de bebida tiene una temperatura óptima para servirlo y apreciar todo su sabor y aroma
foto base kasjanf - Pixabay
El servicio de vinos y licores según el manual de Carreño
Aquella urbanidad
1. Vino blanco. Siempre se debe refrigerar anticipadamente para que en el momento de servirlo esté bien frío.
2. El clarete. Oporto y licores. Estos vinos, así como el vino de Borgoña y demás, deben ofrecerse a la temperatura ambiente, por lo cual deben dejarse en un sitio cálido durante varias horas antes de servirlos. Es aconsejable presentarlos en escanciador de cristal. El clarete debe servirse idealmente en escanciador que tenga asa.
3. Champagne. La botella de champagne debe envolverse en una servilleta de tela antes de abrirse. También es correcto servirlo frío, para lo cual debe haber permanecido en un refrigerador por espacio de dos horas como mínimo antes de llevarlo a la mesa. Para dejarlo cerca de la mesa, una vez que la botella ya ha sido abierta, existen recipientes especiales que suelen llenarse de hielo para que el resto del champagne que permanece en la botella se conserve frío.
Te puede interesar: ¿Cómo servimos la bebida? Servir el vino y otras bebidas
Cuando se sirven cada tipo de vino y licor
El cherry se sirve con la sopa.
El vino blanco acompaña a los platos a base de pescado y carnes blancas.
El vino rojo se sirve con los platos a base de carne.
Con el pudding se sirve el champagne.
Con otros postres se suele servir Oporto.
Los licores se suelen reservar para después del café.
No obstante, estas reglas tan estrictas son para cenar o banquetes formales. En casos de una cena menos formal, puede servirse simplemente vino y Oporto.
-
3715
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El plato, ¿dónde lo deberemos colocar?
-
Los americanos, junto con los canadienses, son las únicas personas en el mundo que utilizan una forma de comer muy particular
-
Los vinos, no deben permanecer en nuestra estantería o bodega muchos años, salvo algunas excepciones
-
No es adecuado ni distinguido hablar con encomio de un banquete o festín en el que se ha tomado parte o al que uno ha sido invitado
-
El fichero de comidas es el documento donde se reflejan las comidas ofrecidas y se anotan datos como a quién, cuándo, etcétera.
-
Degustar un buen vino debe empezar por la elección de una buena copa donde degustarlo
-
En China, en Japón y en casi todos los países orientales, la ceremonia del té se conserva según las tradiciones milenarias
-
En el caso de una cena formal, o que se acostumbre a servir vino en las comidas debe colocar las copas correspondientes
-
Un buen anfitrión deben saber cómo debe colocar a sus invitados en la mesa para que haya conversaciones fluidas y estancias agradables
-
El tenedor fue el invento que permitió a las personas dejar de utilizar las manos para tomar los alimentos
-
Los invitados a un almuerzo o una cena pueden disponer de sus sitios libremente o bien pueden tener su sitio reservado si los anfitriones lo consideran más oportuno.
-
Los alimentos se toman de una determinada manera dependiendo de su forma, preparación, tamaño, etcétera