
La mesa. Acontecimientos sociales. La mesa como centro de reunión
Saber cómo 'crear' una buena mesa es un gran paso para tener éxito en nuestra vida social y laboral
protocolo.org
Un mesa bien puesta, una garantía de éxito
Muchos de los acontecimientos sociales -también algunos laborales y familiares- tienen lugar en torno a una mesa. Una mesa bien puesta proyecta la imagen de refinamiento y educación de quien invita, es decir, de los anfitriones.
Poner una mesa de forma correcta debe contar con una perfecta organización. "Crear" una buena mesa es un paso más al éxito social garantizado. Para "organizar" una mesa correctamente, debemos tener en cuenta todos los componentes adecuados necesarios para montar una mesa perfecta - cubertería , vajilla , cristalería , mantel -.
Cuando vamos a organizar un encuentro o reunión , en torno a una mesa, debemos cuidar muchos detalles, entre otros, además de los elementos imprescindibles ( vajilla , cristalería , mantel . ), en qué época del año se celebra, el lugar donde lo vamos a hacer (al aire libre, en un lugar cerrado...), la hora a la que se organiza, el tipo de formalidad que vamos a dar al encuentro, etcétera. Todo este "entorno" es tan importante, como el saber "poner" la mesa de forma correcta .
Unsplash
La mesa como punto de encuentro
La mesa es el centro de reunión perfecto para cualquier ocasión o evento. Lo mismo se puede celebrar un almuerzo o una cena, que un desayuno de trabajo. Se puede, por ejemplo, convocar una reunión con periodistas a primera hora de la mañana ofreciendo un sencillo desayuno.
Te puede interesar: La mesa. Usos y comportamientos en la mesa
Aunque la mesa tiene sus reglas , aplicarlas no tiene ningún tipo de complicación ya que se rigen por unos principios muy básicos y sencillos que la mayoría de las personas conocen. Debido a la extensión del tema, hemos procedido a desglosarlo en varios artículos en la web que pueden consultarse de forma independiente en la sección de la mesa .
La mesa, además de un punto de encuentro, es un lugar donde se puede demostrar -de hecho suele quedar bastante patente- el comportamiento y la educación de una persona. En la mesa no solo se ponen a prueba las habilidades con los cubiertos, sino otras muchas habilidades sociales como la conversación, la capacidad de escuchar, el lenguaje no verbal -los gestos-, la cortesía... y en general, los buenos modales.
No obstante, podemos indicar que las reglas generales que exponemos suelen ser de aplicación universal, salvo algunas excepciones por diversos motivos tales como costumbres o tradiciones propias, elementos característicos de una determinada celebración, etcétera. Iremos tratando de ofrecer ejemplos de cada uno de ellos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las servilletas y sus tamaños guardan relación con el uso que van a tener en una determinada comida
-
Disponer o preparar todos los elementos necesarios para realizar una determinada tarea o trabajo
-
Una mesa elegante requiere que todos sus elementos están bien colocados y combinados para mostrar el buen gusto y la delicadeza de los anfitriones
-
En la mesa es el sitio donde el hombre hace ver sus finos modales y buena educación. Las habilidades sociales en la mesa
-
La mesa es un lugar para compartir comida y conversación. La buena educación es fundamental para pasar una agradable jornada
-
En China, en Japón y en casi todos los países orientales, la ceremonia del té se conserva según las tradiciones milenarias
-
El vino se ha convertido en uno de los elementos más importantes de la mesa tomando un gran protagonismo incluso fuera de ella
-
Los honores de los postres no difieren de los del resto de la comida, y únicamente en los convites de confianza suele levantarse el mantel.
-
En un aperitivo tienen que servirse alimentos ligeros y en un formato pequeño para tomar de un solo bocado
-
Elegir el menú adecuado es importante, pero los complementos de la mesa son también un punto importante a tener en cuenta
-
Los vinos, no deben permanecer en nuestra estantería o bodega muchos años, salvo algunas excepciones
-
Normas de etiqueta en la mesa: la forma más adecuada de tomar una rebanada o pieza de pan con algún acompañamiento para untar