 
							
							
							
						Curso protocolo social. La mesa de principio a fin. Lección 2: los platos y su colocación en la mesa (con vídeo explicativo)
Los platos en la mesa los debemos colocar de una determinada forma para la comodidad tanto del servicio como del comensal

protocolo.org
Consejos importantes para colocar los platos en la mesa de forma correcta
Lo más habitual es colocar un plato llano en el sitio de cada comensal. Tanto en los restaurantes como cuando se celebra un banquete también se coloca un plato llano. Con una peculiaridad, puede ser algo más pequeño que un plato llano normal. A este plato se le conoce por el nombre de plato de presentación.
Si queremos darle un toque más elegante a nuestra mesa podemos utilizar unos bonitos bajoplatos. Los hay de muchos estilos y materiales. Hay que intentar que sigan el estilo de la mesa.
El sitio del comensal no debe quedar vacío en ningún momento. Ni al comenzar la comida, ni durante la comida. Da lo mismo que haya bajoplatos o no, el sitio no debe quedar sin un plato.
Te puede interesar: La servilleta. Cómo utilizar la servilleta. Uso de la servilleta en la mesa (con vídeo)
Salvo en las comidas y celebraciones que hacemos en casa, no se suele poner más de un plato al principio de la comida. Pero en casa, sí suele ser frecuente poner un plato hondo -si se va a necesitar- y un plano llano juntos desde el principio de la comida. Es una forma más cómoda para evitar más trasiego en la mesa.
Si colocamos un plato que tenga algún tipo de anagrama o logotipo, se debe colocar de forma que este dibujo quede en el lado contrario al borde de la mesa. La parte más alejada del comensal.
El plato del pan, si lo hay, se coloca a unos cuatro dedos de distancia del plato de presentación, a su lado izquierdo. A la altura aproximada de la línea en la que se colocan las copas -que veremos en próximos vídeos-.
Algunos errores que cometemos al colocar los platos
1. Colocar platos sucios o rotos. El típico plato que tiene algún borde saltado o tiene marcas de haber sido mal lavado.
2. Poner un plato hondo como plato de presentación. Los platos hondos no deberían colocarse directamente sobre el mantel, ni al principio de la comida, ni durante el transcurso de la misma.
3. Dejar el sitio del comensal vacío sin un plato que cubra la mesa o el bajoplato.
4. Tener los platos servidos, es decir, que tengan comida antes de que los comensales se sienten a la mesa. Era una costumbre, relativamente popular hace muchos años en ciertos banquetes donde, por ahorrar tiempo, se solía tener servido un plato de entrantes tipo embutidos, fiambres, etcétera. Actualmente, por suerte, ya no se hace.
Vídeo: la mesa de principio a fin. Los platos: qué platos poner y dónde colocarlos
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									El embajador de Japón en el Reino Unido organiza una cena para varios amigos de la mano del famoso cocinero Rick Stein
- 
			
									
								
									La servilleta es un complemento imprescindible a la hora de poner de forma correcta una mesa
- 
			
									
								
									Una persona educada se mueve con soltura en la mesa tanto al utilizar los cubiertos como en relacionarse con los demás comensales
- 
			
									
								
									Las servilletas y sus tamaños guardan relación con el uso que van a tener en una determinada comida
- 
			
									
								
									La sal y la pimienta se suelen poner juntas en la mesa al igual que se hace con el aceite y vinagre. Pero, ¿de dónde viene esta costumbre?
- 
			
									
								
									El origen de la servilleta se atribuye a Leonardo Da Vinci harto de ver como se utilizaban los manteles o la piel de los conejos para limpiar los cubiertos y las manos
- 
			
									
								
									Los invitados, en muchas ocasiones, no se sienta a la mesa donde quieren sino donde les indican los anfitriones
- 
			
									
								
									Durante la cena, ningún invitado debe dirigirse solamente a una persona, sino que su conversación debe estar dirigida hacia todos
- 
			
									
								
									El aperitivo es una buena forma de agasajar a los invitados y de dar tiempo a los más "tardones"
- 
			
									
								
									Los buenos modales permiten comportarse con naturalidad y mostrarse seguro. Ayudan a gozar más de cada momento y reflejan respeto por el prójimo
- 
			
									
								
									Saber cómo 'crear' una buena mesa es un gran paso para tener éxito en nuestra vida social y laboral
- 
			
									
								
									Vivimos rodeados de ceremonias, ligadas tanto a efemérides de carácter religioso (bodas, bautizos, comuniones...) como profano, mucho más numerosas éstas que las primeras











