
Cómo comportarse en la mesa. Lección de buenos modales para una comida de etiqueta (con vídeo)
El comportamiento en la mesa es un gran 'revelador' de los buenos modales de una persona y de su capacidad para relacionarse con los demás
fotograma serie El secreto de Puente Viejo
Aprender buenos modales a cualquier edad
La televisión siempre está en el punto de mira por la 'calidad' de algunos de sus contenidos. Pero, aún es posible encontrar alguna cosa interesante que nos puede ser de cierta utilidad.
En este caso hemos extraído un fragmento de la serie 'El secreto de Puente Viejo' donde una madre quiere enseñar a su hija a comportarse en la mesa, en especial para una cena de etiqueta.
Lección de buenas maneras para comportarse correctamente en una cena
1. Tomar la servilleta de la mesa y desdoblarla por la mitad para colocarla sobre el regazo.
2. Sentarse a la mesa con la espalda bien recta y pegada o muy cercana al respaldo de la silla. Mantener esa postura durante toda la velada.
Te puede interesar: Aprender buenos modales (con vídeo)
3. No se agacha la cabeza sobre el plato, todo debe quedar a la altura de los ojos. No interesa tanto lo que hay en la mesa como el resto de comensales que les acompañan.
4. No se mueve el plato para que le ayuden a servir cualquier tipo de alimento. El plato debe permanecer en su sitio durante el servicio. Lo mismo hay que hacer con las copas y los vasos, no moverlos de su sitio en el momento del servicio.
5. Los cubiertos se utilizan de fuera hacia adentro, es decir, los que están más alejados del plato son los que se deben utilizar primero.
6. No soplar la comida cuando está demasiado caliente. Hay que esperar a que se enfríe de forma natural, sin soplar ni hacer otro tipo de movimiento, como remover constantemente la comida.
Regla de oro para la mesa. La comida se lleva a la boca, no la boca a la comida
7. Regla de oro para la mesa. La comida se lleva a la boca, no la boca a la comida. Hay que estar siempre sentados bien rectos. Es posible hacer una pequeña inclinación del cuerpo para comer, pero muy leve.
Con un poco de práctica todo es posible, pero sin caer en el desánimo. Y como hace la madre en este vídeo, observar y corregir. También, es importante tener una buena capacidad de observación para ver lo que hacen los demás y aprender.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Elegir el menú adecuado es importante, pero los complementos de la mesa son también un punto importante a tener en cuenta
-
No es adecuado ni distinguido hablar con encomio de un banquete o festín en el que se ha tomado parte o al que uno ha sido invitado
-
Es muy importante conocer cómo abrir una botella de forma correcta, para evitar accidentes o perder parte de su contenido
-
Enumerar todos los comportamientos posibles en una mesa daría para escribir cientos de páginas. Aquí van algunas sugerencias
-
En la mesa debe uno servirse de una servilleta, un plato, el cuchillo, la cuchara y el tenedor, y sería deseducado prescindir de alguna de tales cosas al comer
-
Cuando bebemos de una copa debemos mirar a las personas que comparten con nosotros la mesa
-
El vino es una de las bebidas más consumidas durante las comidas en gran parte del mundo. ¿Cómo deben servirnos el vino?
-
Una cena y su menú pueden ser muy variables en función de la actividad que se vaya a realizar después
-
En la mesa el comportamiento de los comensales debe ser ejemplar. Compartir mesa con otros comensales supone aceptar unas reglas de cortesía y buena educación que deben mantenerse durante toda la comida
-
Llegados a la mesa cada convidado saluda respetuosamente a la señora que ha conducido y ésta por su parte debe contestar con la mayor atención.
-
En Navidad la mesa juega un papel muy importante en las celebraciones y por ello vamos a centrarnos en el manejo de los cubiertos
-
El sistema cartesiano, ordena en una mesa a los invitados con la forma de una equis -X- o un aspa