Aprender buenos modales (con vídeo)
Cada día aumenta el número de personas que se preocupan por aprender a tener buenos modales tanto en la mesa como en su vida diaria

DW -Deutsche Welle-
Seminario de buen comportamiento.
En un hotel de lujo en Dusseldorf-Alemania- diecisiete personas asisten un seminario de comportamiento. Quieren aprender buenos modales. Pero no solo aprenden buenos modales en la mesa, también algunas habilidades sociales más.
Los alumnos pratican con alimentos "artificiales" como el pan y el bogavante, entre otros. Los profesores enseñan a sus alumnos cómo se deben utilizar los diferentes utensilios que podemos encontrar en una mesa, desde una pinzas para el marisco a los cubiertos tradicionales como un cuchillo y un tenedor.
El curso tiene lugar en uno de los hoteles más lujosos de Dusseldorf, un marco ideal para el desarrollo del curso. El seminario de buen comportamiento cuesta 200 euros y abarca diferentes aspectos de la vida social.
Este curso capacita a la gente para ponerse en el lugar de los demás según su directora Bárbara Rumpf. En el curso se aprende a respetar a los demás. Con una buena etiqueta y un buen comportamiento se puede "embellecer" la vida propia y de la de los demás.
Te puede interesar: Guía para tener buenos modales en la mesa
Comportarse de forma correcta proporciona felicidad. Cuando se da una satisfacción a los demás se da también una satisfacción a uno mismo.
En 1788 el barón Adolph von Knigge escribió un libro sobre el trato entre las personas. Su nombre se convertería desde entonces en sinónimo de buenos modales en Alemania, aunque en su libro no hay alusión alguna a un protocolo estricto.
El filólogo Karl-Heinz Göttert ha estudiado su obra la cual la ha considerado como un tratado social inspirado en el espíritu de la Ilustración . Para este filólogo Knigge fue el primero en publicar un tratado de consejos cívicos. Los libros que se publicaron a continuación sobre estas materias fueron publicados con su nombre como si fuera un logotipo o sello de garantía.
El vídeo es cortesía de DW -Deutsche Welle-.
Aprender buenos modales. Escuela de Múnich 1960
Otro ejemplo de una escuela que enseñaba buenos modales a los jóvenes de la época.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las personas somos seres territoriales y nos gusta marcar nuestro espacio o territorio
-
Una persona educada debe saber demostrar sus buenos modales tanto en la victoria como en la derrota
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
El día de la Primera Comunión de un niño es importante tanto a nivel personal, al ser una ceremonia especial, como a nivel social y familiar
-
Conseguir que los empleados, tanto públicos como privados, atiendan bien a los usuarios y clientes es una tarea que deben aprender en su etapa formativa, antes de empezar a trabajar
-
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo
-
Los monarquías van evolucionando a medida que la sociedad exige cambios, No siempre lo hacen tan rápido como la sociedad demanda
-
La mejor manera de hacer una maleta es colocar todos los objetos de forma que encajen mejor y vayan más protegidos
-
Perdonar no es un acto de debilidad, sino todo lo contrario, es un acto de fortaleza...
-
España es una monarquía parlamentaria en la que el rey ejerce como jefe de Estado: reina pero no gobierna
-
La visita del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón es un claro ejemplo de la complejidad, a nivel de protocolo y seguridad, de organizar una visita de un alto cargo del Gobierno
-
La primavera suele ser una de las estaciones preferidas del año para celebrar la primera comunión en muchos países del mundo











