
Poner la mesa al estilo Luis XIV (con vídeo)
En el famoso restaurante Luis XV del hotel París del Principado de Mónaco, Julie aprende a poner la mesa al estilo Luis XIV
fotograma reportaje Las recetas de Julie
Cómo poner la mesa al estilo Luis XIV
En el centro del Principado de Mónaco se alza el majestuoso Hotel París, uno de los palacios más prestigiosos de Europa. Fue construido en 1864, alberga el restaurante Luis XV, que ofrece platos de la gastronomía de la Riviera francesa, popularmente conocida como Costa Azul.
Protocolo Luis XIV para poner la mesa
Michel Lang, directo de sala del restaurante Luix XV, enseña a Julie a poner la mesa al estilo de la época, al estilo Luis XIV.
1. Manteles. Primera sorpresa. Los manteles se plantan sobre la mesa, es decir, cuando están colocados sobre la mesa.
2. Guantes. Hay que ponerse unos guantes para evitar dejar cualquier tipo de huella en los platos, en los cubiertos, en las copas, etcétera.
Te puede interesar: Organizar una cena de aniversario en el castillo de Riegersburg
3. Plato presentación. Primero colocan los bajo platos o platos de presentación; los ponen en ángulo recto y separados unos dos centímetros del borde de la mesa -un dedo aproximadamente-. El detalle de colocar el logotipo o inicial de cara al comensal hay que tenerlo también en cuenta.
4. Tapete. Se utiliza un pequeño tapete para evitar estropear los platos de presentación -bajo platos-. Es del mismo tamaño que la parte central del bajo plato.
5. Platos. Colocan los platos, que son de porcelana de Limoges, encima del pequeño tapete. Los revisan, uno a uno, para que estén bien limpios y los colocan la marca del fabricante que lo pueda leer el comensal si gira el plato.
fotograma reportaje Las recetas de Julie
6. Cubiertos. Colocan los cubiertos de uno en uno. El cuchillo a la derecha a una distancia de un dedo del plato y la base del cubierto en línea con la base del bajo plato. Como curiosidad, muy tradicional en Francia, el tenedor lo colocan con las púas hacia abajo.
Te puede interesar: Qué es un fichero de comidas
7. Plato para el pan. El platillo para el pan lo colocan a la izquierda, tal y como se hace tradicionalmente, pero lo colocan mucho más bajo que como se hace en otras mesas. Lo hacen a la altura de los cubiertos y acompañado de lo que llaman cuchillo para el pan, que en realidad no es para cortar el pan sino para utilizar con la mantequilla u otros aperitivos.
8. Copas. Colocan dos copas, la de agua y la de vino; o bien parten de tres copas y el resto, si hacen falta, se podrán en función del menú elegido.
9. Últimos detalles. Para terminar de poner la mesa colocan la sal, la pimienta, un pajarito de plata que es la marca del restaurante y un precioso centro de flores.
Julie deja el restaurante para dirigirse a la bodega que alberga en sus entrañas más de 500.000 botellas.
Vídeo cortesía de : Troisieme Ceil Prodcutions, JA Productions y TV France.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una relación de los errores más comunes al manejar el vino y cómo evitarlos poniendo un poco de cuidado
-
Un joven colocado al lado de un anciano o de una señora, debe constituirse en su servidor.
-
Alguien que no se sabe mover con soltura en la mesa no ofrece una buena imagen de sí mismo y puede ser síntoma de una falta de experiencia en las comidas de negocios
-
Un mal invitado es aquella persona que se comporta de una forma poco educada, grosera y que con su comportamiento pone en un compromiso tanto a los anfitriones como a los demás invitados
-
El vino se ha convertido en uno de los elementos más importantes de la mesa tomando un gran protagonismo incluso fuera de ella
-
El vino es uno de los elementos principales en cualquier tipo de comida, bien sea un almuerzo o una cena. También puede ser un buen tema de conversación
-
Una cena suele ser una comida mucho más relajada y tranquila que un almuerzo
-
La servilleta es un complemento imprescindible a la hora de poner de forma correcta una mesa
-
Es fundamental establecer un orden (precedencia) de los invitados, sobre todo si la comida guarda una cierta formalidad
-
Un buen invitado debe hacer un pequeño esfuerzo por utilizar los palillos de una forma aceptable como gesto de cortesía hacia sus anfitriones
-
Al uso correcto de los cubiertos hay que añadir algunos otros comportamientos que debe tener en cuenta cualquier comensal bien educado
-
Saber cómo 'crear' una buena mesa es un gran paso para tener éxito en nuestra vida social y laboral