
¿Qué es la atención? Cómo y por qué prestamos atención (con vídeo)
Atendemos más a unas cosas que a otras por la calidad e interés del estímulo que recibimos
foto base Rawpixel - Pixabay
¿Por qué prestamos más atención a unas cosas que a otras?
En algunas ocasiones tenemos la sensación de que hablamos pero no nos escuchan. No nos prestan atención. La atención es una muestra de respeto, cortesía o afecto hacia alguien.
Atendemos más a unas cosas que a otras por la calidad e interés del estímulo que recibimos. Atendemos más a aquello que responde a nuestro estado emocional. Prestamos más atención a aquello que nos genera o produce más interés.
¿Qué tipos de atención existen?
La atención pasiva. Es un tipo de atención que tiene que ver con la supervivencia. Estamos 'atentos' en un estado latente por si en nuestro entorno se produce algún tipo de cambio que nos puede afectar -tanto en el plano de la seguridad como en cualquier otro aspecto-.
Te puede interesar: Escucha activa. Saber escuchar (con vídeo)
La atención intermedia. Es un tipo de atención que se sitúa entre el estado pasivo y el estado de atención consciente. Puede ser más o menos intensa en función del interés que tengamos y del entorno en el que estamos.
La atención activa o consciente. La que ejercemos con nuestra fuerza de voluntad. Es la más compleja de todas. Es la que dirige nuestro pensamiento de forma voluntaria, consiguiendo hacer o crear una barrera frente a otros estímulos que recibimos de nuestro entorno, frente a las cosas que están ocurriendo a nuestro alrededor.
La atención puede 'dirigirnos'
La atención puede condicionar algunas de nuestras acciones. Guillermo nos pone el ejemplo de una persona que está en un bar y se fija en una persona que le gusta que le resulta atractiva. La atención hace que nos fijemos en esa persona y dedice qué acción vamos a realizar en los siguientes instantes.
1. Una acción sensorial: ¡qué bien huele esta persona!
2. Una acción cognitiva: ¡cómo me gustan los ojos azules! Me recuerdan a...
3. Una acción motora: te levantas, y le pides su teléfono.
¿La atención es una cuestión de género?
Existe un mito o una leyenda muy extendida sobre el tema de que las mujeres pueden hacer muchas tareas a la vez y el hombre solo una. No. Error. La 'multitarea' depende de la capacidad de cada persona, pero no depende de si es hombre o mujer.
Los estupendos psicólogos Guillermo Blázquez y Alfredo García-Gárate, participan en el estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" para hablarnos de qué es la atención. Qué tipos de atención existen. Por qué prestamos más atención a unas cosas que a otras.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Por qué hay que ser educado? Hay muchas personas que aún no comprenden la importancia de estar bien educados y comportarse de forma correcta
-
Mayo es el mes en el que, tradicionalmente, se celebran las Primeras Comuniones
-
Según las reglas del protocolo, del asumido por todos y del escrito en los tratados, uno debe comportarse en el caso de escuchar el himno nacional
-
Sería prácticamente imposible convivir. Está bien que haya una base de verdad, pero ser siempre 'sincero' socialmente sería bastante inviable
-
En la China, antiguamente, cuando un mandarín era recibido en audiencia por el emperador o un virrey, debía echarse de bruces a sus pies
-
Cuando estemos sentados delante de otros, ¿en qué forma tendremos el cuerpo?
-
Los selfies se han convertido en una moda que se extiende por todo el mundo y que gusta tanto a los mayores como a los más jóvenes
-
La familia funciona como un sistema. Una familia está compuesta por varios miembros que suelen tener una afinidad y tienen un grado de parentesco -padres, hijos, hermanos, abuelos, primos...-
-
Si quiere felicitar a un amigo la Navidad, sea del país que sea, aquí tiene la respuesta a su pregunta: Feliz Navidad en varios idiomas del mundo
-
Hay un hecho definitivo y claro que da un punto de partida importante: la creación de la corte. Esto dará un auge definitivo a las buenas maneras
-
Sentir admiración por otras personas nos hace ser más felices y más positivos
-
En este programa se hace un repaso muy somero sobre las distintas cuestiones generales sobre el protocolo