¿Cuál es el mejor momento para entregar los regalos. ¿Antes o después de cenar? Cómo debemos entregar los regalos. Nochebuena en familia.
La Nochebuena es una de las celebraciones más familiares que hay dentro del período de fiestas navideñas. Además de reunirse en torno a una mesa, los regalos suelen estar presentes en esta ocasión

protocolo.org - FP Pro
La hora de los regalos. ¿Cuándo y como debemos dar los regalos?
La Nochebuena es una fiesta que se celebra en muchos países del mundo. Aunque no todos la celebran de la misma manera. Las tradiciones y costumbres de cada lugar, incluso dentro de un mismo país, pueden ser muy diversas. La mayoría de las personas celebran la Nochebuena en familia. Otras hacen el encuentro algo menos familiar y comparten la cena de Nochebuena con amigos, vecinos, etc. Sea con quien sea, además de compartir mesa y mantel, en Nochebuena se suelen hacer regalos. ¿A quién damos un regalo? ¿Cuál es el mejor momento para dar los regalos? Estas y otras preguntas las vamos a ver a continuación.
¿A quién debemos hacerle un regalo?
Depende. Como casi todo, depende del presupuesto que tengamos, de la costumbre que haya en esa familia o grupo, de lazos familiares o de amistad, etc. Por ejemplo, si tenemos un ahijado o ahijada -somos los padrinos-, se suele hacer un regalo a esta persona, aunque para los demás no tengamos un regalo. Si hay regalos para todos, el regalo a esta persona 'más allegada' suele ser un poco 'mejor'.
¿Dónde dejamos los regalos?
Lo más tradicional es dejar los regalos al pie del árbol de Navidad o del Nacimiento. Si no tenemos en casa ni árbol de Navidad ni Nacimiento, podemos buscar otro espacio. Mejor un sito donde no estorben demasiado los regalos. Una esquina de la habitación, un baúl o contenedor de este estilo, una mesa accesoria, etc. Lo importante es que estén todos los regalos en el mismo lugar.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta para salir de compras en Navidad
¿Cuál es el mejor momento para dar regalos el día de Nochebuena?
Aunque lo más tradicional y habitual es hacerlo después de cenar, el mejor momento para dar los regalos de Navidad realmente depende de cada familia. Pueden darse circunstancias especiales que puedan variar el momento. Cuando hay niños muy pequeños, personas muy mayores, etc., atenderemos a criterios más prácticos para establecer el mejor momento para dar los regalos.
¿Entregamos los regalos o mejor dejamos que sea un self-service?
Es más divertido que cada cual pase, sin organizar un caos, a recoger su regalo. Habrá que ir a buscar el regalo al pie del árbol de Navidad o del Nacimiento, cerca de una chimenea o desplazarnos hasta el lugar donde se encuentren colocados todos los regalos. Si hay personas muy mayores o niños muy pequeños, es posible, que sea mejor entregarlos en mano. También, si hay muchos invitados, puede que sea más práctico que haya uno -o más- repartidores oficiales de regalos. Es un opción mejor. porque de lo contrario habría una gran cantidad de personas moviéndose por el salón o comedor en busca de su regalo.
Resumiendo, la entrega de los regalos más tradicional se hace después de terminar de cenar. Pero puede haber alguna excepción en función de las circunstancias especiales de cada familia. Incluso, algunas familias dejan la entrega de los regalos para el día de Navidad. ¿Por qué? Por ejemplo, por si van estar algunas personas que no pudieron estar en la cena de la Nochebuena. Entonces, se pospone la entrega de regalos hasta que estén todos juntos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una de las manifestaciones más comunes del lenguaje políticamente correcto es el reconocimiento explícito de la diferencia de género
-
La cortesanía no es solamente ornamento bellísimo de la vida cvil; es también una de las más excelentes virtudes
-
Cuando no somos muy organizados puede resultar difícil gestionar bien nuestro tiempo. Por lo general, tenemos tantas cosas que queremos hacer que nos parece que tenemos muy poco tiempo para hacerlas todas. Patricia Ramírez nos da unos cuantos consejos
-
Los funcionarios no respetan el protocolo a la hora de vestir para actos oficiales.
-
Asistir a los clientes es importante en cualquier empresa. Escuchar sus necesidades y tratar de resolverlas de la mejor forma posible de atender a un cliente
-
Manejo de los cubiertos y de los alimentos en la mesa. Utilizar los cubiertos de forma apropiada
-
Cortesía y amabilidad en tiempos donde la tecnología lo invade todo. Cómo recuperar el contacto humano frente al digital
-
El comportamiento trasluce la vigencia del respeto, la tolerancia y el diálogo; fortalece la disposición del lazo humano y, por lo tanto, de la convivencia; realza la personalidad; fomenta una percepción favorable...
-
Un líder es una persona que dirige y 'capitanea' a un grupo de personas o movimiento social, religioso, empresarial, político...
-
Mayo es el mes en el que, tradicionalmente, se celebran las Primeras Comuniones
-
En la sala se infligía una disciplina dura, la imagen dada era primordial
-
Es en casa donde los padres debemos potenciar los buenos modales predicando con el ejemplo desde que el niño nace









