
¿Dónde colocarse al entrar en un ascensor? El mejor sitio para situarse en un elevador
Los ascensores son lugares donde, por su reducido espacio, tenemos que lograr acomodarnos de la mejor forma posible
protocolo.org - FP Pro
Las mejores posiciones para ponerse dentro de un ascensor
Los ascensores son imprescindibles en casi todos los edificios u otras instalaciones y deben estar disponibles para todo el mundo. No deberían faltar en edificaciones con muchas alturas y prestar servicio un servicio público, sobre todo para personas de avanzada edad, con alguna dificultad de movilidad, etcétera. También, son lugares en los que algunas personas se sienten incómodas, al ser espacios muy reducidos donde suele entrar mucha gente. Por eso es importante tener algo de información sobre la mejor manera de posicionarse dentro de un elevador. Sobre todo en los ascensores situados en edificios de oficinas, hospitales, hoteles, centros comerciales, etcétera. ¿Cómo podemos situarnos de la mejor forma posible dentro de un ascensor?
Primero decir, que por costumbre, tendemos a tomar posiciones pegadas a la pared. Pero cuando hay mucha gente eso no es posible.
En segundo lugar, es habitual, salvo que vayamos con alguien conocido, que casi todo el mundo se suela dar la espalda. Se suele entrar y quedar mirando a la puerta de salida.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta en los ascensores - elevadores
En tercer lugar, hay que tratar de que la parte de los botones quede libre. Los usuarios que entran deben poder acceder a la botonera para pulsar el número del piso al que quieren llegar y que pare el ascensor.
Posición recomendada cuando van 2 personas en un ascensor
Lo más común es situarse al fondo del ascensor para dejar sitio a las que personas que pueden subir en otros pisos.
Vista frontal: dos personas comparten ascensor
protocolo.org
Vista superior: dos personas comparten ascensor
protocolo.org
Posición recomendada cuando van 3 personas en un ascensor
En este caso, la tercera persona se coloca un poco más adelantada que las otras dos. Generalmente, en la parte central del ascensor. Aunque también es posible que se arrime a una de las paredes laterales del ascensor.
Vista frontal: tres personas comparten ascensor
protocolo.org
Vista superior: tres personas comparten ascensor
protocolo.org
Posición recomendada cuando van 4 personas en un ascensor
Si en el ascensor hay cuatro personas, se suelen situar junto a las paredes laterales del ascensor para dejar sito en el centro para entrar y salir -recuerde, dejando libre la parte de los botones- .
Vista frontal: cuatro personas comparten ascensor
protocolo.org
Vista superior: cuatro personas comparten ascensor
protocolo.org
Posición recomendada cuando van 5 personas en un ascensor
En el caso de que haya cinco personas en el ascensor, se dejan unos huecos libres a los lados y al fondo del ascensor. Es la mejor forma de mantener una cierta distancia entre ellos.
Vista frontal: cinco personas comparten ascensor
protocolo.org
Vista superior: cinco personas comparten ascensor
protocolo.org
Posición recomendada cuando van 6 personas en un ascensor
Cuando van 6 personas en un ascensor, la segunda fila hace una pequeña curva y no van alineadas. La persona del centro va un poco más atrás que las de sus lados.
Vista frontal: seis personas comparten ascensor
protocolo.org
Vista superior: seis personas compartan ascensor
protocolo.org
Posición recomendada cuando van 7 personas en un ascensor
A partir de 7 personas y, dependiendo del tamaño y forma del ascensor, se suelen hacer filas más o menos rectas. Algunos usuarios optan por estar un paso adelante o atrás de su fila. Estas 'formaciones' dependen mucho de la forma y tamaño del ascensor: hay ascensores que son muy cuadrados y otros son más alargados.
Si nos fijamos, siempre se debe dejar un 'hueco' frente a la puerta del ascensor para que sea más sencillo el flujo de entrada y salida de las personas en el ascensor. Por eso las personas de la parte central suelen estar un paso o dos más atrás que las personas que se encuentran a su lado.
Vista frontal: siete personas comparten ascensor
protocolo.org
Vista superior: siete personas comparten ascensor
protocolo.org
Por último, indicar que las posiciones dadas son aproximadas. No siempre son tan milimétricas, pero son una buena referencia para saber cómo podemos posicionarnos dentro de un ascensor en función de las personas que haya en el interior del mismo. También, siempre que sea posible, debemos evitar el contacto físico las otras con las que compartimos el ascensor.
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si tenemos que comunicar alguna queja podemos dejarla para el final de la fiesta, o podemos hacérsela saber a alguno de los organizadores, pero siempre de forma discreta y privada
-
El código de la civilidad pretende enmendar a la naturaleza, apartar al hombre de su animalidad para aproximarle a lo humano
-
Una cosa que hay que dejar clara, es que hacer las cosas bien no es hacer las cosas perfectas. Para hacer las cosas bien necesitamos tres ingredientes: tiempo, serenidad y disfrute...
-
Etiqueta social: 'Es una imprescindible herramienta de conducta y convivencia humana que está destinada a hacer más grata nuestra existencia y, por lo tanto, enriquece la calidad de vida de nuestro entorno'
-
Vida privada, el dilema. Abdicar de la propia y callar la ajena. Discreción, disciplina y presencia son imprescindibles
-
Una conversación es una forma de comunicarse entre las personas. Sirve para intercambiar opiniones, compartir conocimientos, etcétera
-
En la época feudal los caballeros arrojaban monedas de oro a los aldeanos para garantizarse una especie de agradecimiento y seguridad cuando cabalgaban entre el pueblo
-
Hay que ser prudentes al volante, pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos al conducir sin perder los buenos modales
-
El lenguaje es un hecho fundamentalmente interactivo que afecta, como mínimo, a dos, y esos dos no sólo intercambian información
-
La elegancia abarca todos los comportamientos del ser humano. No solo en la forma de hablar y de vestir, sino, y aquí está el meollo del artículo, en la forma de ser y de tratar a los demás.
-
Cómo podemos ser los protagonistas de nuestra vida siguiendo 7 sencillos consejos de Patricia Ramírez
-
El amor propio depende de nuestro carácter para querernos, no de quienes están a nuestro alrededor ni de las circunstancias o experiencias en las cuales nos desenvolvemos, y está muy relacionado a la auto estima...