
¿Dónde colocarse al entrar en un ascensor? El mejor sitio para situarse en un elevador
Los ascensores son lugares donde, por su reducido espacio, tenemos que lograr acomodarnos de la mejor forma posible
protocolo.org - FP Pro
Las mejores posiciones para ponerse dentro de un ascensor
Los ascensores son imprescindibles en casi todos los edificios u otras instalaciones y deben estar disponibles para todo el mundo. No deberían faltar en edificaciones con muchas alturas y prestar servicio un servicio público, sobre todo para personas de avanzada edad, con alguna dificultad de movilidad, etcétera. También, son lugares en los que algunas personas se sienten incómodas, al ser espacios muy reducidos donde suele entrar mucha gente. Por eso es importante tener algo de información sobre la mejor manera de posicionarse dentro de un elevador. Sobre todo en los ascensores situados en edificios de oficinas, hospitales, hoteles, centros comerciales, etcétera. ¿Cómo podemos situarnos de la mejor forma posible dentro de un ascensor?
Primero decir, que por costumbre, tendemos a tomar posiciones pegadas a la pared. Pero cuando hay mucha gente eso no es posible.
En segundo lugar, es habitual, salvo que vayamos con alguien conocido, que casi todo el mundo se suela dar la espalda. Se suele entrar y quedar mirando a la puerta de salida.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta en los ascensores - elevadores
En tercer lugar, hay que tratar de que la parte de los botones quede libre. Los usuarios que entran deben poder acceder a la botonera para pulsar el número del piso al que quieren llegar y que pare el ascensor.
Posición recomendada cuando van 2 personas en un ascensor
Lo más común es situarse al fondo del ascensor para dejar sitio a las que personas que pueden subir en otros pisos.
Vista frontal: dos personas comparten ascensor
protocolo.org
Vista superior: dos personas comparten ascensor
protocolo.org
Posición recomendada cuando van 3 personas en un ascensor
En este caso, la tercera persona se coloca un poco más adelantada que las otras dos. Generalmente, en la parte central del ascensor. Aunque también es posible que se arrime a una de las paredes laterales del ascensor.
Vista frontal: tres personas comparten ascensor
protocolo.org
Vista superior: tres personas comparten ascensor
protocolo.org
Posición recomendada cuando van 4 personas en un ascensor
Si en el ascensor hay cuatro personas, se suelen situar junto a las paredes laterales del ascensor para dejar sito en el centro para entrar y salir -recuerde, dejando libre la parte de los botones- .
Vista frontal: cuatro personas comparten ascensor
protocolo.org
Vista superior: cuatro personas comparten ascensor
protocolo.org
Posición recomendada cuando van 5 personas en un ascensor
En el caso de que haya cinco personas en el ascensor, se dejan unos huecos libres a los lados y al fondo del ascensor. Es la mejor forma de mantener una cierta distancia entre ellos.
Vista frontal: cinco personas comparten ascensor
protocolo.org
Vista superior: cinco personas comparten ascensor
protocolo.org
Posición recomendada cuando van 6 personas en un ascensor
Cuando van 6 personas en un ascensor, la segunda fila hace una pequeña curva y no van alineadas. La persona del centro va un poco más atrás que las de sus lados.
Vista frontal: seis personas comparten ascensor
protocolo.org
Vista superior: seis personas compartan ascensor
protocolo.org
Posición recomendada cuando van 7 personas en un ascensor
A partir de 7 personas y, dependiendo del tamaño y forma del ascensor, se suelen hacer filas más o menos rectas. Algunos usuarios optan por estar un paso adelante o atrás de su fila. Estas 'formaciones' dependen mucho de la forma y tamaño del ascensor: hay ascensores que son muy cuadrados y otros son más alargados.
Si nos fijamos, siempre se debe dejar un 'hueco' frente a la puerta del ascensor para que sea más sencillo el flujo de entrada y salida de las personas en el ascensor. Por eso las personas de la parte central suelen estar un paso o dos más atrás que las personas que se encuentran a su lado.
Vista frontal: siete personas comparten ascensor
protocolo.org
Vista superior: siete personas comparten ascensor
protocolo.org
Por último, indicar que las posiciones dadas son aproximadas. No siempre son tan milimétricas, pero son una buena referencia para saber cómo podemos posicionarnos dentro de un ascensor en función de las personas que haya en el interior del mismo. También, siempre que sea posible, debemos evitar el contacto físico las otras con las que compartimos el ascensor.
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Muchos entran en la corte, pero la corte no entra en ellos, si toscos van, vuelven groseros.
Anónimo
-
Real Decreto 470/2014, de 13 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes
-
El anfitrión es la persona encargada de hacer sentir cómodos a los invitados y de brindarles lo mejor de sí
-
Los vecinos son una parte importante de nuestra vida diaria porque tenemos que convivir con ellos. Por este motivo, hay que tratar de llevarse bien y respetar ciertas normas sociales
-
La decoración navideña sigue una tendencia parecida a la moda. A casi todo el mundo le suele gustar hacer algunos cambios en la decoración de Navidad...
-
Tomar un café, un té o cualquier otra bebida en una taza y en una mesa alta, es más habitual en los establecimientos de hostelería
-
Tienen trastornos en su sistema inmunológico, por lo que su organismo es más propenso a contraer infecciones y hay que tener un cierto cuidado para evitar perjudicar su salud
-
Los moralistas de todas las épocas se rasgaron siempre las vestiduras ante lo que consideraban como la pérdida de los valores y la disipación de las buenas formas
-
En la China, antiguamente, cuando un mandarín era recibido en audiencia por el emperador o un virrey, debía echarse de bruces a sus pies
-
La sinceridad está demasiado valorado, sobre todo en algunos momentos y contextos. Ser sincero no quiere decir que seamos maleducados y en ocasiones sucede
-
La cortesía permite al individuo descifrar el código -con frecuencia oculto y no explicitado- de las relaciones humanas
-
A menudo pensamos que ser más felices de lo que somos es algo complicado. Pero, hay acciones y gestos muy sencillos que nos pueden hacer más felices, que nos pueden ayudar a sentirnos mejor
-
El protocolo social es mucho más flexible de lo que piensan muchas personas y se adapta perfectamente a cada momento y a cada circunstancia