
Reglas de etiqueta y buenos modales para alojarse en un hotel de 5 estrellas
Los hoteles de cinco estrellas son establecimiento donde disfrutar de experiencias inolvidables rodeados de todo tipo de atenciones e instalaciones increíbles
protocolo.org - FP Pro
Consejos de etiqueta para disfrutar de la estancia en un hotel de cinco estrellas
La experiencia de alojarse en un hotel de 5 estrellas, sobre todo la primera vez, puede llegar a ser un poco intimidante. El lujo de las instalaciones, los espacios tan cuidados, la gran cantidad de personal dedicado a nuestro servicio, los detalles más cuidados, etcétera, etcétera. Tranquilos. No debe preocuparnos porque son profesionales que han visto 'de todo' en su hotel y estarán atentos a cualquier necesidad o pequeño 'error' que podamos cometer.
Vestir de forma apropiada en sus instalaciones
No es imprescindible, pero sí recomendable. Es una forma de causar una buena impresión a nuestra llegada. Pero como decimos, no suele haber un dress code definido, porque están acostumbrados a recibir personajes famosos, estrellas y gente de todo tipo de lo más extravagantes. No obstante, nosotros, mejor vamos a ir bien arreglados. Si vamos a visitar el restaurante del hotel para almorzar o cenar, es posible que tenga un determinado 'dress code' para usar estas instalaciones. También lo pueden exigir en cualquier otra instalación común del hotel: casino, lounge bar, discoteca, etcétera.
Los empleados son personas
Debemos hablar con educación a todo el personal, desde el botones al director del hotel. Que sea un hotel de 5 estrellas no quiere decir que tengamos que ser fríos y distantes. Una sonrisa no se le puede negar a nadie y genera actitudes positivas. Tampoco, los empleados son nuestros 'colegas'. Todo tiene un límite. Hay que guardar una 'distancia social' que mantenga un 'equilibrio' entre ser muy distantes o demasiado cercanos.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta en el Hotel Ritz: historia de su edificio
Dar o no dar propina
En cada país la costumbre puede variar. Pero, una buena propina siempre es agradecida -en los países donde se admite-. Seamos generosos. No se deben dar importes que sean 'ofensivos', como las típicas monedas sueltas. Para eso, es mejor no dar. Eso generará una imagen pésima de nosotros.
Peticiones 'especiales' al personal
Los hoteles de 5 estrellas tienen fama de conseguir 'casi todo' lo quiere el cliente para que su experiencia sea lo más satisfactoria posible. ¡Cuidado con qué tipo de peticiones hacemos! No hay que ser muy listos para saber dónde están los límites. Ahí lo dejamos. No se deben confundir las necesidades con los caprichos.
Habitaciones contiguas. Los vecinos de habitación
La experiencia excitante de estar en un hotel de 5 estrellas por primera vez puede ponernos un poco eufóricos. Estupendo. Pero no podemos ni debemos convertir nuestra habitación en una discoteca o en un sarao en el que no se para de hablar a voces, se canta en alto, se grita, etcétera. Seguramente, nos acabarán llamando la atención. Incluso, llegados al extremo, nos pueden invitar a marcharnos del hotel.
Respetar la intimidad de las personas
La moda de los selfies y de los vídeos para contar todo lo que pasa a nuestro alrededor debe tener unos límites. La privacidad del resto de las personas. Cuidado con sacar en estas fotos y vídeos a las personas que están a nuestro alrededor, tanto alojados en el hotel como empleados.
Cuidado con los 'recuerdos'
Los hoteles de lujo tienen accesorios y complementos muy 'atractivos'. Pero no son souvenirs. Si queremos llevarnos alguno de los productos de tocador o algún otro detalle similar, ok. Son de uso personal e irán a la basura después de nuestro paso por la habitación. Pero, ese es el límite. Ni albornoces, ni toallas, ni almohadas... ni nada por el estilo. El equipamiento del hotel no es un souvenir. A eso se le llama sencillamente robar. El hotel puede tomar las medidas oportunas. Además, dice bien poco de una persona un comportamiento tan despreciable e incluso delictivo.
Por último, es importante saber que en este tipo de establecimientos de lujo es bastante habitual encontrarse con personas famosas o personas relativamente importantes del mundo de la economía, la cultura, etcétera. No es muy correcto 'asaltar' al famoso para pedirle un autógrafo, un selfie, etcétera. Mucho menos si está tomando una copa o comiendo. Nada de acercarse a la mesa. Puede ser muy incómodo para esta persona y para sus acompañantes. Si queremos intentarlo, lo podemos hacer a través de un tercero, enviando una nota con esa petición por medio de un camarero u otro personal del hotel.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las personas con las que nos solemos juntar suelen tener nuestra misma escala de valores, gustos, aficiones, etcétera
-
El problema surge cuando algunas 'escuelas' de los llamados buenos modales imparten cursos y dan consejos trasnochados haciendo creer a la gente que es mucho más fina y educada
-
Elegir el nombre para un hijo es una decisión que suele corresponder a los padres. Aunque no siempre es así
-
La postura corporal cuando estamos sentados debe ser correcta, tanto por cuestiones de educación como por cuestiones de salud. Nuestra espalda no lo agradecerá a la larga
-
Algunas personas con alguna discapacidad suelen utilizar un animal de servicio para ayudarlos con las actividades cotidianas
-
La cortesía ha sido vista durante siglos como la gramática y la retórica de la vida cotidiana, es decir, como la clave para descifrar la sociedad e introducirse en ella
-
Las personas asertivas, por regla general, se siente seguras de sí mismas. Son personas con una gran autoestima y, a la vez, suelen ser personas también muy receptivas
-
La elegancia abarca todos los comportamientos del ser humano. No solo en la forma de hablar y de vestir, sino, y aquí está el meollo del artículo, en la forma de ser y de tratar a los demás.
-
Un caballero se ocupa de apartar los obstáculos que bloquean el libre andar de los que van junto a él, inclusive suele acompañarlos en sus movimientos
-
Consejos de etiqueta para escribir notas de agradecimiento. Cómo escribir una nota de agradecimiento
Las notas de agradecimiento son una forma de expresar gratitud a otra persona por un favor, una atención recibida, un regalo, etcétera -
En realidad, todas las emociones requieren de un manejo adecuado, respetuoso, como parte de las reglas de comportamiento social y básico para las buenas costumbres”.
-
Algunas personas "desaparecen" de una reunión, de una celebración o de una fiesta sin despedirse de nadie...