
Cómo ser una persona asertiva. Relacionarse bien con los demás (con vídeo)
Las personas asertivas, por regla general, se siente seguras de sí mismas. Son personas con una gran autoestima y, a la vez, suelen ser personas también muy receptivas
foto base Imagen FR
¿Cómo son nuestras relaciones con los demás? Ser asertivo
¿Ser una persona 'echada para delante' es garantía de éxito social?
¿Qué es la asertividad? Es la capacidad para comunicarnos con otras personas con el objetivo de transmitir nuestros deseos, nuestras expectativas. Es una habilidad social muy importante para tener unas buenas relaciones sociales, siempre desde el respeto y la serenidad.
Las personas asertivas, por regla general, se siente seguras de sí mismas. Son personas con una gran autoestima y, a la vez, suelen ser personas también muy receptivas.
Las personas asertivas son capaces de decir 'no' sin ofender. Son personas que saben comunicar tan bien, que pueden afrontar situaciones difíciles sin perder la calma ni los nervios.
Te puede interesar: La escucha activa. Cómo escuchar de forma atenta (con vídeo)
¿Cómo se consigue ser asertivo?
Estando cómodo con uno mismo. Analizando y sabiendo lo que es importante y no es importante para uno; viendo lo que es positivo o lo que viene bien, y lo que es negativo o no va bien. En el fondo, es sentirse cómodos en las relaciones con los demás y en la forma de expresar lo que se quiere transmitir a los demás.
Para ser asertivo es muy importante saber escuchar. Pero saber escuchar con atención, lo que se conoce como escucha activa. Hay que saber y conocer lo que tiene que decir la otra persona.
Para conseguir que los niños sean más asertivos desde pequeños, hay que reforzarles su autoestima, enseñarles a confiar en sí mismos, darles confianza que les aporte seguridad y es bueno cualquier otro tipo de refuerzo positivo. Todo lo que les ayuda a sentirse más seguros les será de gran ayuda.
La asertividad y los límites
Todas las relaciones, sean sociales, familiares, laborales... tienen unos límites. Las personas asertivas deben conocer y saber dónde están esos límites para evitar perder esa asertividad -esas buenas relaciones- por no respetar unos ciertos límites.
"Las personas asertivas expresan sus opiniones de forma firme pero sin perder la serenidad"
Las personas asertivas saben bien cuál es su lugar en todo momento. Saben mantenerse firmes en casi todo tipo de situaciones sin perder la serenidad, sin perder los buenos modales. En la asertividad, como vemos, hay una parte importante de empatía -ponerse en el lugar del otro-. Está empatía ayuda a comprender mejor al otro.
La doctora en psicología Laura Rojas-Marcos, colaboraodra habitual del magnífico programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece una estupenda entrevista sobre el tema de la asertividad y su importancia en las relaciones sociales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una felicitación de cumpleaños puede ser tan tradicional como una cartulina o tan moderna como un mensaje instantáneo que envía al móvil-celular de la persona que cumple años
-
Los desfiles de moda se han convertido en un evento social de gran importancia donde se pueden ver las nuevas colecciones para las siguientes temporadas
-
Cuando no somos muy organizados puede resultar difícil gestionar bien nuestro tiempo. Por lo general, tenemos tantas cosas que queremos hacer que nos parece que tenemos muy poco tiempo para hacerlas todas. Patricia Ramírez nos da unos cuantos consejos
-
La expresión de cortesía 'que aproveche' está siendo puesta en cuestión por, a nuestro entender, cuestiones puramente banales. Siempre se están buscando formas de diferenciarse de los demás 'creando' modales ficticios que nos hagan parecer más
-
Las escaleras mecánicas son muy útiles y cómodas, pero hay que tener cuidado cuando las utilizamos porque hay que ser prudentes y diligentes para evitar accidentes y malos comportamientos
-
Aprender a perder es importante porque nos ayuda a manejar, no solo esa pérdida sino las emociones que nos genera el hecho de perder
-
La autora reivindica la importancia de los buenos modales, de ser educado en cualquier ámbito y circunstancia
-
Las palabras no siempre son el medio más adecuado para transmitir un sentimiento de apoyo, para reconfortar a una persona que pasa por un mal momento
-
Las mujeres son ligeramente más educadas que los hombres y, por extraño que parezca, ambos grupos fueron significativamente más amables con los de su mismo sexo
-
La imagen de nuestro cuerpo es considerada como una especie de tarjeta de presentación ante todo el mundo. Al fin y al cabo, nuestra imagen y, cuando hablamos de imagen, hablamos de nuestro cuerpo...
-
La inteligencia emocional consiste en saber regular nuestras emociones, saber identificarlas, saber relacionarnos con las emociones de los demás, etcétera
-
Para que una relación de amistad funcione tiene que haber una 'aportación' por ambas partes. Se tienen que 'implicar' ambas partes para que todo vaya mejor