'Small talk' con un extranjero
Una conversación es una forma de comunicarse entre las personas. Sirve para intercambiar opiniones, compartir conocimientos, etcétera

protocolo.org - foto base FP Pro
Conversaciones breves con personas que acabamos de conocer
Small talk, o una charla pequeña es una conversación breve que nos permite presentarnos a una persona desconocida, "romper el hielo" y establecer una plática ligera y agradable.
Hay una lista de temas que no son deseables en small talk:
- dinero
- salud
- muerte
- política
- religión
- hijos
- apariencia física
- etc.
Muchos de nosotros ya tratamos de evitar hablar de estos temas.
Hablar con extranjeros
Te puede interesar: Conversaciones breves. Small Talks (con vídeo)
Pero aquí vemos a un extranjero. ¡Este es un regalo del destino! ¡Cuántas cosas no prohibidas se pueden decir!
- Inglaterra! ¡Qué maravilloso! ¡Me gusta mucho su reina!
- ¡Waw! ¡Eres de Paris! Tuve un amigo (o colega, o cliente) de Francia, Alexis Levesque, ¿no lo conoces?
- ¡Rusia! ¿Qué le parece nuestro clima después de su clima frío?
- ¡Italia! ¡Amo la comida italiana!
Todo está bien, ¿verdad?... Todo, menos algo.
¿Imagínese cuántas veces durante su estadía en su país un extranjero ha escuchado todo esto? ¿Imagina cuántas veces escuchará todo esto esta noche? ¿Cuántas personas después de ti se le acercarán con las mismas preguntas y frases?
Lo que es small talk para nosotros se convierte en una hell talk para un pobre extranjero.
A veces los extranjeros rechazan muchas invitaciones muy amables, tan pronto como imaginan cómo comenzarán las mismas conversaciones en el círculo.
Pero, teniendo un poco de tacto e imaginación se puede crear una buena plática y una fuerte amistad en adelante con un extranjero.

protocolo.org - foto base FP Pro
Temas que es mejor evitar en las small talks
- Frases que marquen tu poca erudición o respuestas que se encuentran en Google en dos clics: ¿Es cierto que en Sevilla todos bailan flamenco? ¿Es cierto que en Rusia incluso en verano tienen 40 grados bajo cero? ¿Es cierto que a todos los italianos les encanta la pasta?
- No intente brillar con conocimientos de cosas triviales: ¡Oh, Japón: Sakura, Fuji, Kimono! Italia: ¡Roma, Coliseo, pizza!
- No "sorprenda" a una persona con "conocimientos" de su idioma al nivel de tres palabras. Si no habla el idioma extranjero, es mejor no presumirlo para no quedar en ridículo.
- No hace falta decir que tuviste un novio/novia del mismo país. Eso no te hace ver como a una persona seria y de confianza.
- No es necesario mostrar cordialidad y decir: "¡Bienvenido!" Especialmente si la persona ha estado viviendo aquí por varios años.
Después de esto, surge una pregunta: ¿entonces de que hablamos? Recuerden el inicio del artículo: ¡un poco de tacto y de imaginación!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Casa del Rey tenía tres jefes máximos: el mayordomo mayor, el sumiller de corps y el caballerizo mayor
-
El libro "Manual de urbanidad y buenas maneras" de Manuel Antonio Carreño, es una guía de referencia para conocer reglas referentes al protocolo social y a las buenas maneras en sociedad... pero debe ser revisado para adaptarlo a los tiempos actuale
-
Una buena persona no solo es aquella que no hace cosas malas, sino la que se interesa por nuestro bienestar
-
El saludo es un gesto o acción que se hace en todo el mundo para recibir o despedir a una persona
-
Lo que tal vez fue más negativo fue sobreponer a una sociedad tenida por vulgar, modos y maneras que remedaban los usos y costumbres europeas.
-
El tema de las propinas suele ser bastante controvertido porque no hay una regla escrita que determine cuándo dejar una propina y qué importe dejar
-
Las reglas de etiqueta han sido conocidas y respetadas por estudiosos y curiosos del buen comer desde hace muchos años
-
El salero clásico, el de los agujeritos, tal y como lo conocemos hoy en día, es un 'invento' relativamente reciente
-
La importancia de las habilidades sociales en la sociedad actual, claves para una convivencia armoniosa
-
Las mejores preguntas que le han planteado a este experto los asistentes a las jornadas de protocolo.
-
El perfume deja una huella invisible en las personas con las que relacionamos cuando lo sabemos aplicar en su justa medida
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII










