
De la conversación, su importancia
La conversación es un cambio de ideas sobre diferentes puntos
protocolo.org
Saber conversar, saber escuchar
Aquella urbanidad
La conversación es un cambio de ideas sobre diferentes puntos. Nos comunicamos mutuamente nuestros pensamientos y sentimientos que están anidados en nuestra inteligencia y en nuestro corazón.
La conversación nos brinda agradables momentos en nuestro diario vivir. Desahogamos muchas situaciones, y al mismo tiempo adquirimos muchísimos conocimientos.
Al conversar debemos respetar la opinión de los demás y, sobre todo, cuando hablamos con personas versadas en determinada materia, debemos de tratar de aprender y no discutir.
Quien discute por capricho o por facilidad de palabra es un necio y las personas inteligentes que lo escuchan, en lugar de considerarlo, lo menosprecian.
Es más digno hablar poco y bien, que mucho y mal. Cuando no domines un tema, tu silencio o asentimiento será la postura más elegante.
Al igual que en las demás ocasiones, respeta siempre la opinión de las personas mayores, de las señoras y de los profesionales, y aunque adviertas un error no debes corregirlo.
-
1120
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tema de conversación puede variar mucho en función del grado de confianza que tengamos con las personas con las que hablamos y del lugar donde tenga lugar esa conversación
-
Creemos que estimulando el lenguaje, en forma natural, por medio del diálogo y el juego, el cerebro puede aprender
-
Qué decir cuando hay que hablar y cómo decirlo. Atraer y mantener la atención del público. Ser claro, breve y ameno
-
Los hábitos de la infancia y de haber nacido en pequeños pueblos, el acento de provincia son obstáculos bastante comunes a la buena pronunciación
-
El uso del teléfono móvil, conlleva respetar unas reglas mínimas de educación
-
Las preguntas son sin duda necesarias, pero exigen mucha delicadeza y tacto a fin de no fatigar y herir a los demás.
-
Una conversación por teléfono reduce en cierta medida nuestra capacidad de comunicación pues se pierden los gestos y expresiones tan importantes para interpretar bien lo que se quiere decir o comunicar
-
Un líder es una persona capaz de dirigir y canalizar la atención y el trabajo de un grupo de personas, tanto en el ámbito laboral como en el social
-
Se debe procurar que el lugar elegido cuente con el debido acondicionamiento acústico, amplificadores, altavoces, micrófonos, asientos confortables...
-
La imagen de una persona ya está dando información a la persona que la ve, sin tener que 'cruzar' una sola palabra
-
Para muchos hablar bien es saber pronunciar. Sí, pronunciar bien es importante, pero eso no es suficiente
-
Lo primero que debe hacer un buen conversador es escuchar. Es una forma de darle tiempo a la otra persona para que se pueda expresar