
Taller de Protocolo IDE-CESEM. Parte IV (con vídeo). Organización de actos en la empresa, ubicar a los invitados y más
Actos y eventos dentro y fuera de la empresa. Etiqueta empresarial
EDI-CESEM
Actos y eventos en la empresa. La distribución de los invitados
Etiqueta en los eventos de empresa
Continuamos hablando de la etiqueta, tanto para los hombres como para las mujeres. Etiqueta masculina y femenina. La etiqueta en el ámbito empresarial. El uso de los complementos en el vestuario de etiqueta y en el vestuario formal.
La comida y el comportamiento en la mesa.
Colocación de los anfitriones. Los tipos de presidencia. Presidencia francesa y presidencia inglesa. Utilidad y elección de la presidencia adecuada al acto. Sistemas de distribución de invitados, sistema del reloj y sistema cartesiano.
Distribución de los invitados
Hablamos de la distribución de invitados en una mesa, con ejemplos. Distribución de invitados, parejas, matrimonios y demás invitados. ¿Por qué se separan las parejas o matrimonios?
Relaciones públicas. Selección de tipo y forma de la mesa. Colocación de mesas en el comedor. Diseño margarita. Las faltas de asistencia y de puntualidad a los actos.
Organización de actos en la empresa
Los actos de empresa y organización de eventos.
La importancia de los gestos y del lenguaje no verbal. Interpretación de gestos, ademanes y comportamientos.
Los saludos y las presentaciones. Quién presenta a quien. Los saludos tras las presentaciones. Estrechar la mano de forma adecuada.
Te puede interesar: Breves nociones sobre protocolo y ceremonial en la hostelería: reglas a seguir
Las zonas de alcance, íntima, personal y social. Espacio personal para las mujeres y los hombres. Preguntas de los asistentes al curso. Errores de protocolo. El contacto visual en el saludo.
La importancia del lenguaje no verbal. Gestos
El lenguaje no verbal sigue siendo el tema a tratar. La importancia de los gestos y su interpretación. El coqueteo y el lenguaje de la seducción.
Cierre y agradecimiento a todos los asistentes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo también puede ayudar a ganar unas elecciones si cuidamos lo que decimos, cómo lo decimos y los gestos
-
Una ceremonia muy bien organizada y de repercusión mundial en la que se cuidan todos los detalles
-
Si preguntamos a la gente la mayoría nos va a responder que sabe escuchar. Pero una cosa es la buena intención y otra la realidad
-
Criterios para su elaboración y uso. Diligencias. Páginas reservadas. Libro de Honor Oficial y Libro de Honor Eclesiástico
-
El uso del lenguaje paraverbal. Cómo utilizar la voz para comunicar mejor en cualquier situación
-
Los espectadores preguntan a Ángel Cid sus dudas sobre diversos temas relacionados con el protocolo social
-
Dialogar es una plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos
-
La mesa la compartimos con personas de todo tipo: las que les encanta destacar; otras a las que les encanta discutir; otras a las que les encanta tener razón...
-
Los gritos no deben ser una forma de intimidar para que una persona haga lo que nosotros queramos. Hay otras formas menos agresivas de hacerlo
-
Las manos son importantes en la comunicación verbal y no verbal, al ser un complemento perfecto para comunicar
-
Cuando llega el tiempo de vacaciones, de repente convivimos veinticuatro horas al día con nuestra pareja, con nuestros hijos...
-
Como trazar vínculos personales de una forma positiva y efectiva. Reconocer a los demás. Cuidado con las críticas a los demás