Los selfies. La falta de respeto y de tacto. Por qué nos hacemos selfies y su significado (con vídeo)
La moda de hacerse un selfie -autofo- ha traspasado algunos límites que rozan la imprudencia, la temeridad y la falta de respeto

rawpixel - Pixabay
¿En qué mundo vivimos? ¿Todo vale cuando se hace un selfie?
El peligro de conseguir una imagen de película: selfies temerarios
¿Es lógico o normal jugarse la vida por hacerse un selfie? ¿Se puede hacer un selfie en cualquier lugar? La moda de los selfies 'invade' todas las parcelas de nuestra vida. Hasta las más íntimas.
Hacerse una foto en un sitio sagrado, en un lugar con un significado especial, en un lugar peligroso... es una falta de respeto en muchos casos. Una falta de respeto a una creencia, a un sentimiento y a la propia vida.
¿Dónde está el respeto?
El mundo, lo que nos rodea, deja de ser importante para aparecer uno mismo como el centro de todo sin importarnos nada el resto. Somos el centro del mundo y nos gusta, además, mostrarlo en público. A cuantas más personas mejor. Es una forma de presumir sin tener en cuenta las consecuencias.

tookapic - Pixabay
Nosotros somos los protagonistas
Se le resta importancia a lo que de verdad la tiene para que el "yo" ocupe este lugar principal. El arte refleja el mundo. En el selfie se refleja a uno mismo. Es una simple autoimagen. Crear existencia a través de la apariencia.
Te puede interesar: 7 claves para evitar los selfies de mal gusto o inapropiados
Hoy en día nuestra realización pasa por la realización de nuestra apariencia. Si no te das a conocer no eres nadie. Es lo que parece ser que tiene en mente la gente.
Hay que aparentar todo lo posible. Pensar y reflejar que tenemos una vida de película. Es lo que nosotros hemos denominado el "barniz social". No importa lo que haya detrás de una imagen; solo interesa saber lo que podemos aparentar o hacer creer a los demás.
El estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", de la mano del artista y pensador Jorge de los Santos, nos ofrece una buena reflexión sobre un tema de tanta actualidad como los selfies. Hay que tener un poco de cuidado, tacto y sensibilidad para saber que no todos los sitios son adecuados para hacerse un selfie.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Los espectadores preguntan a Ángel Cid sus dudas sobre diversos temas relacionados con el protocolo social
 - 
			
									
								
									Aprender a "disimular" ciertas emociones es importante para no dañar las relaciones con los demás
 - 
			
									
								
									La muletilla es un tic al hablar. Una costumbre que puede venir dada por diversos factores y circunstancias
 - 
			
									
								
									Es importante causar una buena primera impresión pero aún más importante es demostrar interés por el trabajo al que nos estamos postulando
 - 
			
									
								
									Decía Epicuro que "antes de pensar lo que vamos a comer o a beber debemos preocuparnos por con quién vamos a comer o beber"
 - 
			
									
								
									Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
 - 
			
									
								
									España es una monarquía parlamentaria en la que el rey ejerce como jefe de Estado: reina pero no gobierna
 - 
			
									
								
									Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
 - 
			
									
								
									Nos excusamos por llegar tarde, por no acudir a una cita o reunión, por romper algo, por tropezar o tener un accidente, por no hacer bien un trabajo o tarea determinada, etcétera. Hay excusas para casi todo
 - 
			
									
								
									Los gestos de cierre los hacemos, en muchas ocasiones, de forma inconsciente cuando queremos poner distancia o estamos algo incómodos
 - 
			
									
								
									El protocolo también puede ayudar a ganar unas elecciones si cuidamos lo que decimos, cómo lo decimos y los gestos
 - 
			
									
								
									Tenemos que tratar de ser auténticos en nuestras relaciones, pero con cierta medida y prudencia
 











