
El protocolo que nadie quiere ver (con vídeo)
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
Casa Real
Gestos políticos de mala educación
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, ha expresado su malestar por no haber contado con la presencia del señor Francisco Camps, presidente de la Comunidad Autónoma de Valencia, en el encuentro "Mujeres por un Mundo Mejor" y en los actos que han tenido lugar en la ciudad de Valencia.
Es curioso que el encuentro se denomine "Mujeres por un mundo mejor", y se tengan comportamientos tan poco elegantes como el que han tenido los organizadores del encuentro, que no ayudan a tener un "mundo mejor".
El máximo representante de la Comunidad de Valencia, el señor don Francisco Camps, y representante elegido por todos los valencianos, no puede ser ignorado en un acto de este tipo. Las "leyes" del protocolo están para cumplirse, y no para utilizarse de forma discrecional.
Te puede interesar: Fallos de protocolo en actos oficiales (con vídeo)
Con independencia de partidos, creencias o militancias, el protocolo regula ceremonias, establece órdenes, presidencias, precedencias, etc. da pautas, marca comportamientos a seguir ... pero no puede verse afectado por cuestiones personales, o partidistas.
La 'política' hay que dejarla fuera del 'protocolo' para evitar situaciones que se pueden tornar en demasiado 'arbitrarias' si entran en escena unas nuevas 'reglas de juego'.
Errores que no se deben cometer
El primer error, no haber invitado al Sr. Camps a participar en este acto, siendo el presidente de la Comunidad Autónoma de Valencia.
Otro error, o más que error, falta de elegancia, poco tacto, mal ejemplo y falta de cortesía; María Teresa Fernández de la Vega, saluda a las mujeres de la mesa presidencial, empezando por S. M. la Reina Doña Sofía, pero se salta de forma poco elegante a la Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, a la que ignora de forma muy evidente, pasando directamente al atril para comenzar su intervención. La escena la puede ver con claridad en el vídeo adjunto, al pie de este artículo.
Los servicios informativos de RTVE nos proporcionan estas imágenes del encuentro de "Mujeres por un mundo mejor".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales
-
Barcelona hará campañas para frenar el seminudismo en la calle; no se recomienda ir con el torso desnudo por la calle
-
Los jóvenes son conscientes de la pérdida progresiva que están sufriendo los buenos modales en muchas de las facetas diarias de la vida
-
Los sectores directamente implicados dan sus opiniones sobre el tema del vestuario mínimo recomendado. Los turistas los menos convencidos de aplicar un normativa
-
La mejor manera de hacer una maleta es colocar todos los objetos de forma que encajen mejor y vayan más protegidos
-
Hay personas que son faltonas por naturaleza. No saben hablar sin tener que decir algo negativo de los demás
-
El protocolo en la mesa recomendaba esperar a que todos los comensales estuvieran servidos para empezar a comer
-
Los labios son una de las partes más sensibles del cuerpo. Por eso un beso transmite muchas sensaciones
-
La interpretación de nuestros gestos y posturas para saber cómo debemos comportarnos y cómo evitar hacer determinados gestos que pueden ser poco apropiados
-
Ser fotogénico no está relacionado siempre con la belleza. Se puede ser muy guapo, muy atractivo... pero no salir bien en las fotos
-
La importancia de establecer relaciones con los demás suele partir de una buena conversación
-
Educar a los más jóvenes de la casa, ya sean los niños más pequeños o los adolescentes, es una cuestión, en algunos casos, compleja