
El protocolo que nadie quiere ver (con vídeo)
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
Casa Real
Gestos políticos de mala educación
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, ha expresado su malestar por no haber contado con la presencia del señor Francisco Camps, presidente de la Comunidad Autónoma de Valencia, en el encuentro "Mujeres por un Mundo Mejor" y en los actos que han tenido lugar en la ciudad de Valencia.
Es curioso que el encuentro se denomine "Mujeres por un mundo mejor", y se tengan comportamientos tan poco elegantes como el que han tenido los organizadores del encuentro, que no ayudan a tener un "mundo mejor".
El máximo representante de la Comunidad de Valencia, el señor don Francisco Camps, y representante elegido por todos los valencianos, no puede ser ignorado en un acto de este tipo. Las "leyes" del protocolo están para cumplirse, y no para utilizarse de forma discrecional.
Te puede interesar: Fallos de protocolo en actos oficiales (con vídeo)
Con independencia de partidos, creencias o militancias, el protocolo regula ceremonias, establece órdenes, presidencias, precedencias, etc. da pautas, marca comportamientos a seguir ... pero no puede verse afectado por cuestiones personales, o partidistas.
La 'política' hay que dejarla fuera del 'protocolo' para evitar situaciones que se pueden tornar en demasiado 'arbitrarias' si entran en escena unas nuevas 'reglas de juego'.
Errores que no se deben cometer
El primer error, no haber invitado al Sr. Camps a participar en este acto, siendo el presidente de la Comunidad Autónoma de Valencia.
Otro error, o más que error, falta de elegancia, poco tacto, mal ejemplo y falta de cortesía; María Teresa Fernández de la Vega, saluda a las mujeres de la mesa presidencial, empezando por S. M. la Reina Doña Sofía, pero se salta de forma poco elegante a la Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, a la que ignora de forma muy evidente, pasando directamente al atril para comenzar su intervención. La escena la puede ver con claridad en el vídeo adjunto, al pie de este artículo.
Los servicios informativos de RTVE nos proporcionan estas imágenes del encuentro de "Mujeres por un mundo mejor".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La amplia y rápida difusión de las nuevas tecnologías está dando lugar a una nueva forma de expresarse y de comunicarse
-
Las nuevas tecnologías permiten hacer reuniones no presenciales, aunque una reunión, sea presencial o virtual, tiene sus propias características
-
Sonreír aporta una carga positiva a cualquier tipo de relación social, personal o profesional porque ayuda a 'conectar' a las personas
-
Actos, eventos y protocolo dentro del ámbito institucional donde hay que aplicar normas, leyes y reglamentos de todo tipo
-
El consultorio de Carmen Lomana en RTVE. Saber estar y buenas maneras según Carmen Lomana
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Dentro de las reglas de la educación y de la inteligencia social, cuando vamos a un país o región con unas costumbres o creencias distintas a las nuestras...
-
La forma de comportarse en una reunión alrededor de una mesa puede ser determinante para causar una buena o mala impresión. Los modales en la mesa son una de las mejores pruebas de la educación recibida por una persona
-
Los gestos pueden identificar a un determinado colectivo que reivindica mediante algún conocido gesto sus ideas o creencias
-
La persona que se relaciona con los demás puede transmitir emociones de muchas maneras. Los gestos y los movimientos son algunas de estas formas de transmitir ciertas emociones
-
La decoración de la mesa es un tema importante siempre que deseamos dar una buena imagen como anfitriones. En Navidad, solemos fijarnos un poco más en todos los detalles
-
Los gestos para afirmar o negar algo pueden ser muy diversos en algunas partes del mundo