
Las monarquías y sus herederos (con vídeo)
Los monarquías van evolucionando a medida que la sociedad exige cambios, No siempre lo hacen tan rápido como la sociedad demanda
foto base skeeze - Pixabay
El futuro de las monarquías: sus herederos
Las monarquías evolucionan y se adaptan a los nuevos tiempos. La sociedad también evoluciona y exige cambios que no siempre las Casas Reales hacen con la celeridad que la sociedad demanda. Uno de los grandes 'avances' de muchas monarquías es la evolución hacia el actual modelo de monarquías parlamentarias.
¿Qué es una monarquía parlamentaria?
Una monarquía parlamentaria es aquella en la que el Rey, no es elegido por los ciudadanos, y ejerce las funciones de Jefe de Estado. Esta jefatura la ejerce bajo el control del Parlamento -poder legislativo- y del Gobierno -poder ejecutivo-.
Las monarquías en todo el mundo no son iguales, señala Ángel Cid. Las monarquías europeas son las que adoptan una forma parlamentaria en su mayoría como pueden ser Bélgica, Dinamarca, España, Noruega, Reino Unido, Suecia, los Países Bajos o Luxemburgo.
Te puede interesar: Nuevo orden de precedencia en la Casa Real española
El presupuesto de la Casa Real
Por mandato constitucional, el rey como Jefe de Estado tiene una partida económica establecida cada año en los presupuestos generales del Estado, para hacer frente a los gastos de la Casa Real.
Otro tema de gran importancia es el futuro de las monarquías, tan cuestionadas en muchos países. A los ciudadanos les gustaría decidir, en muchos países, si quieren o no una monarquía. El debate está abierto y suele ser recurrente cada cierto tiempo.
Una evolución que se está viendo desde hace tiempo en muchas monarquías son los matrimonios. Los 'jóvenes cachorros' de algunas monarquías europeas están contrayendo matrimonio con personas 'plebeyas'. Personas sin un pasado noble o aristocrático, incluso, con algún matrimonio anterior, como es el caso, por ejemplo, de la reina Letizia o de Meghan Markle, en el Reino Unido.
En el siguiente vídeo podemos ver el programa completo en el que se habla de abdicación, sucesión, ceremonias reales y otras cuestiones relacionadas con las monarquías.
En el programa de TV Melilla "Protocolo hoy", el experto en protocolo Ángel Cid nos habla sobre las monarquías europeas y los herederos de la distintas coronas de las Casas Reales europeas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Ministro de Educación, José Ignacio Wert, se adelanta a María Dolores de Cospedal para hablar en la presentación del centenario del Greco
-
Las habilidades sociales son una fuente de satisfacción, nos sirven para relacionarnos de forma positiva con los demás
-
No en todas las regiones o no en todos los países los gestos de la comunicación no verbal tienen el mismo significado
-
Cómo establecer nuevas relaciones y no quedarnos sin palabras cuando no sabemos iniciar una conversación
-
El bolso y la forma de llevarlo puede darnos una información -comunicación no verbal- muy valiosa sobre la persona que lo viste
-
Hay personas a las que les gusta destacar, llamar la atención, que se fijen en ellas
-
La sonrisa es una de las principales muestras de la felicidad de una persona. Una persona sonríe cuando se siente alegre y contenta
-
El anfitrión debe ser un buen organizador y un buen relaciones públicas para poder atender de forma correcta a todos sus invitados
-
Detrás de cualquier exposición hay unos preparativos previos muy intensos en los que nada se deja al azar o la improvisación
-
Barcelona hará campañas para frenar el seminudismo en la calle; no se recomienda ir con el torso desnudo por la calle
-
Aprender a respetar el espacio común es una asignatura pendiente para algunas personas que no saben guardar las distancias
-
El protocolo nos proporciona las herramientas para lograr negocios con éxito