
Wert se adelanta a Cospedal
El Ministro de Educación, José Ignacio Wert, se adelanta a María Dolores de Cospedal para hablar en la presentación del centenario del Greco
La Sexta
El "enfado" de María Dolores de Cospedal
El Museo del Prado se convierte en el centro de atención por las celebraciones del cuarto centenario de El Greco ; pero este acto va a tener otros protagonistas muy a su pesar: María Dolores de Cospedal , presidenta de la Comunidad de Castilla-La Mancha, y José Ignacio Wert , Ministro de Educación, Cultura y Deportes.
Durante el acto el maestro de ceremonias cedió el turno de palabra al ministro, José Ignacio Wert, quien a la hora de subir al estrado, hizo un gesto como queriéndola decir: "tú, tranquila quédate aquí que ahora voy a hablar yo".
María Dolores de Cospedal que ostenta la secretaría general del Partido Popular mostró un cierto "cabreo" por este hecho que, desde el punto de vista del protocolo, no era correcto.
Te puede interesar: 9 reglas básicas del ordenamiento protocolar
Las explicaciones posteriores del Sr. Wert aluden a un gesto de cortesía, al ser el protagonista El Greco, cuyo museo y gran parte de su obra se encuentra expuesta -y guardada- en la ciudad de Toledo, una de las ciudades más importantes de Castilla-La Mancha, feudo de María Dolores de Cospedal.
¿Cortesía? Seguramente. Cualquiera que tenga unas nociones básicas de protocolo sabe que cierra el turno de intervenciones la persona de mayor jerarquía o rango del acto, en este caso, el Ministro de Educación y Cultura José Ignacio Wert.
¿Enfado? No. Una simple discrepancia de opinión, al querer la Sra. de Cospedal que las cosas se hicieran bien; intervenir ella y luego terminar con la intervención del Sr. Wert. Los gestos pueden dar a entender algo que seguramente no fue nada más que una simple anécdota.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Las conversaciones breves son de gran utilidad en ciertos momentos y circunstancias de la vida
-
Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
-
El coaching es un buen método para desarrollar las habilidades sociales de las personas tan necesarias para nuestra vida social y laboral
-
Una apariencia física adecuada abre muchas puertas y transmite muchas más información de la que muchos creemos.
-
La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid
-
La timidez se puede vencer. Con unos simples ejercicios y un poco de fuerza de voluntad es sencillo superar esta timidez
-
La mantilla es muy utilizada durante la Semana Santa, en alguna bodas y ceremonias religiosas y en fiesta populares como la de los toros
-
Los usos y costumbres en todo lo relacionado con los funerales pueden tener un importante influencia por la cultura y costumbres locales
-
El teléfono móvil -celular- es tanto una herramienta de comunicación como de incomunicación cuando se utiliza de forma incorrecta
-
La moda de hacerse un selfie -autofo- ha traspasado algunos límites que rozan la imprudencia, la temeridad y la falta de respeto
-
Amén de nuestro olor corporal, que todos tenemos el nuestro, los productos de higiene y los productos cosméticos nos aportan unos olores característicos