
El protocolo en la Semana Santa (con vídeo)
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo
TV Melilla
Costumbres y tradiciones de la Semana Santa
La Semana Santa está llena de tradiciones, usos y costumbres muy diferentes en cada lugar del mundo. Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa. Las cofradías, los pasos, las procesiones, los colores, los papones, los cofrades,... todo tiene su significado en estas celebraciones que ponen fin al tiempo de Cuaresma.
Colores de la Semana Santa
La Semana Santa tiene unos colores muy característicos para sus ornamentos. Podemos destacar ls siguientes:
- El color morado, que significa penitencia.
- El color rojo que representa la pasión y el dolor, sufrimiento.
- El color blanco, representa la gloria y la pureza. Resurrección en vida.
- El color verde, esperanza por la Resurrección del Señor.
- El color rosa, Gaudete. Color litúrgico. Gaudete es el tercer domingo de Cuaresma. Llevar a la gloria, el color de la penitencia que lleva a la gloria.
Triduo pascual. Colores que lucen los sacerdotes en Semana Santa
Te puede interesar: Guía de vestuario para las damas de mantilla
En lo que se refiere al triduo Pascual, los sacerdotes lucen:
- El Jueves Santo, visten de blanco.
- El Viernes Santo, visten de rojo.
- El Sábado Santo y Domingo de Resurrección, blanco.
Tradición de Semana Santa. Significado del lavado de los pies
Es una muestra de servicio a los demás. Es el día del amor fraterno. Es una forma de recordar que tenemos que servir a los demás, que tenemos que ayudar a los demás.
Protocolo para procesionar las cofradías en Semana Santa
Las cofradías cuentan son su propio reglamento, pero comparten, en su mayoría, los principios fundamentales de protocolo y etiqueta en cuanto vestuario, música, comportamiento y reglas de conducta. La forma de llevar los pasos también suele estar unificada y consensuada.
En el vídeo puede encontrar mucha más información sobre el tema de la Semana Santa.
Roberto Rojo, Vicario Episcopal de Melilla, Carlos Rubiales y Ángel Cid, nos hablan sobre el tema de la Semana Santa en el programa de TV Melilla "Protocolo hoy".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Cuando juzgamos a una persona no estamos diciendo cómo es esa persona. Estamos diciendo cómo somos nosotros.
Anónimo
-
El programa de RTVE "Saca la lengua" dedica su programa al tema del protocolo y las buenas maneras
-
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares
-
Cuando acontece un triste suceso en nuestro ámbito más cercano, como es el caso de la muerte de un ser querido, es cuando las palabras pueden cobrar un especial significado
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Las raíces del protocolo. Su origen e historia del protocolo en España
-
Una apariencia física adecuada abre muchas puertas y transmite muchas más información de la que muchos creemos.
-
Los pies no saben mentir. Su postura nos puede decir mucho más de lo que pensamos
-
El profesor Gargallo nos explica los orígenes de palabras tales como Navidad, adviento, nadal, villancico, aguinaldo, etc.
-
Los gestos pueden identificar a un determinado colectivo que reivindica mediante algún conocido gesto sus ideas o creencias
-
Un simple almuerzo, merienda o una sencilla cena con su pareja puede ser un momento muy importante a tenor del comportamiento que tengan cada uno de ellos
-
Qué dice la forma de caminar. La manera de caminar es muy personal. Andar seña identidad (con vídeo)
La forma de andar de una persona puede proporcionar información importante sobre su actitud, sobre su estado de ánimo, etcétera. -
Las prisas suelen ser enemigas de los buenos modales. Una persona tiene que aprender que uno de los pilares de la buena educación es respetar a los demás
-
Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia