
El protocolo en la Semana Santa (con vídeo)
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo
TV Melilla
Costumbres y tradiciones de la Semana Santa
La Semana Santa está llena de tradiciones, usos y costumbres muy diferentes en cada lugar del mundo. Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa. Las cofradías, los pasos, las procesiones, los colores, los papones, los cofrades,... todo tiene su significado en estas celebraciones que ponen fin al tiempo de Cuaresma.
Colores de la Semana Santa
La Semana Santa tiene unos colores muy característicos para sus ornamentos. Podemos destacar ls siguientes:
- El color morado, que significa penitencia.
- El color rojo que representa la pasión y el dolor, sufrimiento.
- El color blanco, representa la gloria y la pureza. Resurrección en vida.
- El color verde, esperanza por la Resurrección del Señor.
- El color rosa, Gaudete. Color litúrgico. Gaudete es el tercer domingo de Cuaresma. Llevar a la gloria, el color de la penitencia que lleva a la gloria.
Triduo pascual. Colores que lucen los sacerdotes en Semana Santa
Te puede interesar: Guía de vestuario para las damas de mantilla
En lo que se refiere al triduo Pascual, los sacerdotes lucen:
- El Jueves Santo, visten de blanco.
- El Viernes Santo, visten de rojo.
- El Sábado Santo y Domingo de Resurrección, blanco.
Tradición de Semana Santa. Significado del lavado de los pies
Es una muestra de servicio a los demás. Es el día del amor fraterno. Es una forma de recordar que tenemos que servir a los demás, que tenemos que ayudar a los demás.
Protocolo para procesionar las cofradías en Semana Santa
Las cofradías cuentan son su propio reglamento, pero comparten, en su mayoría, los principios fundamentales de protocolo y etiqueta en cuanto vestuario, música, comportamiento y reglas de conducta. La forma de llevar los pasos también suele estar unificada y consensuada.
En el vídeo puede encontrar mucha más información sobre el tema de la Semana Santa.
Roberto Rojo, Vicario Episcopal de Melilla, Carlos Rubiales y Ángel Cid, nos hablan sobre el tema de la Semana Santa en el programa de TV Melilla "Protocolo hoy".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tener éxito en la vida depende de muchos factores, ente los que se encuentra una actitud positiva y algunos gestos
-
Criterios para su elaboración y uso. Diligencias. Páginas reservadas. Libro de Honor Oficial y Libro de Honor Eclesiástico
-
En la mayoría de las culturas hay contacto físico a la hora de realizar el saludo; dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.
-
Todo acto tiene su escenario. Diseñar y crear este escenario depende de los objetivos que los organizadores quieran conseguir
-
El lenguaje no verbal transmite emociones, sensaciones y actitudes por eso es tan importante en nuestras relaciones sociales y familiares
-
La regla es que cuanta más altura queremos aparentar más corto tiene que ser el bañador
-
La mirada es uno de los principales gestos que demuestran la atención y el interés de una persona por lo que está escuchando.
-
La comunicación es diferente entre la gente de la ciudad y la gente de un pueblo o de un pequeño núcleo rural
-
La mirada, la sonrisa, los gestos... nos hacen ir viendo la respuesta que obtenemos de la otra persona a nuestros gestos
-
Las habilidades sociales son una fuente de satisfacción, nos sirven para relacionarnos de forma positiva con los demás
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Las palabras escritas son un elemento esencial en la comunicación bien sea por un medio tradicional como una carta o por un medio electrónico como un e-mail