
Gestos que hacemos con el pelo. Qué gestos hacemos con el pelo y su significado. El pelo y el protocolo social (con vídeo)
La imagen de una persona es importante, tanto en lo que se refiere al vestuario como a su apariencia física porque nos ofrece algunas 'pistas' sobre su estilo y su personalidad
trinhkien91 - Pixabay
El lenguaje del pelo. Qué movimientos hacemos y qué significan
Nuestro cabello, además de "vestir" nuestra cabeza puede servir para comunicar algún tipo de información que para la mayoría de las personas puede pasar bastante inadvertida.
Como hemos comentado en otros artículos de esta web, la imagen exterior de una persona juega un papel muy importante en las relaciones sociales, y el pelo contribuye a tener un mejor o peor aspecto.
¿Pelo suelto o pelo recogido?
1. Pelo recogido. Cuando una persona tiene el pelo muy largo, sea hombre o mujer, el pelo recogido da una imagen más seria, más formal. En otros casos, recogerse el pelo es una necesidad por razones del trabajo que desempeñamos -por higiene, por seguridad, etcétera-.
2. Pelo suelto. Una pelo suelto puede dar un aspecto más desenfadado, menos formal que un pelo recogido.
Te puede interesar: El lenguaje del abanico. Sus movimientos y su significado
Gestos que hacemos con el pelo
Debemos aprender a diferenciar de los gestos "necesarios" porque el pelo puede molestar o estorbar para hacer una tarea. Pero otros gestos, como son los de acicalamiento y apaciguamiento.
1. Gestos de apaciguamiento. Son los gestos que hacemos cuando estamos nerviosos, inquietos, incómodos, inseguros. Por ejemplo, cuando nos mira un desconocido tenemos una tendencia generalizada a tocarnos el pelo.
2. Gestos de acicalamiento. Es un gesto instintivo que hacemos cuando queremos agradar a otra persona. Por ejemplo, cuando vemos a una persona que nos parece atractiva tratamos, de forma muchas veces inconsciente, de "arreglarnos" el pelo para estar más guapos, más atractivos.
3. Gestos de seducción. Movimientos que hacemos con nuestro pelo con el fin de atraer la atención de otra persona. Tratar de que se interese por nosotros.
Anemone123 - Pixabay
Gestos de seducción que hacemos con el cabello
No siempre es fácil diferenciar un gesto de seducción de un simple gesto simplemente práctico de colocar el pelo en su sitio. Pero podemos dar algunas pistas.
Cuando el gesto se hace con mirada al frente y enseñando la parte interior del brazo, es muy probablemente un gesto de seducción. Como siempre decimos en el lenguaje no verbal, hay que tener cuidado con la interpretación de algunos gestos y analizarlos según el contexto y la situación.
Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora habitual del maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece una curiosa explicación sobre el lenguaje del pelo. Qué gestos y qué movimientos hacemos con nuestro cabello.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos de los padres pueden transmitir seguridad y autoestima a los hijos. Una mirada, una muestra de cariño, un contacto físico...
-
Conseguir que los empleados, tanto públicos como privados, atiendan bien a los usuarios y clientes es una tarea que deben aprender en su etapa formativa, antes de empezar a trabajar
-
La muletilla es un tic al hablar. Una costumbre que puede venir dada por diversos factores y circunstancias
-
El protocolo en la mesa recomendaba esperar a que todos los comensales estuvieran servidos para empezar a comer
-
Los excesos de cordialidad y simpatía pueden levantar ciertas sospechas o recelos en las personas que interpretan este exceso como una forma de conseguir algo por la otra parte
-
Hay dos tipos de personas: las que les gustan que les inviten a todo y las personas que no les gustan que les inviten a nada o a casi nada
-
La renuncia del papa Benedicto XVI es un hecho histórico que pocas veces se ha dado a lo largo del tiempo
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos.
-
El uso del lenguaje paraverbal. Cómo utilizar la voz para comunicar mejor en cualquier situación
-
La risa es un importante elemento socializador. Una sonrisa a la hora de saludar, en el momento de pedir algo, cuando vamos a atender a una persona, etcétera
-
Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil