
Cómo ganar unas elecciones. Consejos de protocolo
El protocolo también puede ayudar a ganar unas elecciones si cuidamos lo que decimos, cómo lo decimos y los gestos
Presidencia del Gobierno - lamoncloa.gob.es
Claves para ganar unas elecciones. La importancia de la imagen
Comunicación política
El marketing político es muy importante a la hora de diseñar una campaña electoral. Saber definir bien todas las bases de la campaña y lo que se quiere transmitir es indispensable para tener éxito.
El éxito de una campaña política está entre otras cuestiones:
- Que el mensaje tenga calidad
- Que el contenido atraiga al público y sea fácil de recordar
- Que el mensaje sea veraz
- Que tenga intencionalidad, que tenga un propósito claro
- Que transmita franqueza
- Que tenga contenido y calidad humana
- Que los mensajes sean viables, que se hagan propuesta reales
Te puede interesar: Cómo ganar visibilidad. Como llamar la atención
Persuadir, convencer al electorado
Es la palabra clave para un buena campaña: la persuasión. Intentar captar a más votantes. En el lenguaje del marketing el objetivo sería conseguir más "mercado", ampliar el número de posibles simpatizantes y futuros votantes con nuestra campaña, además de consolidar a los que ya están "convencidos". Como estrategias para conseguir esta persuasión podemos destacar:
- Análisis de la situación general, investigación de marketing,, conocimiento del público, etcétera.
- Relaciones con los medios de comunicación
- Relaciones con asociaciones y grupos de presión
- Publicidad
- Mítines, discursos y debates
- Conocer a los adversarios
Conocer al adversario, también es muy importante. Saber qué ofrece, averiguar sus puntos fuertes y sus puntos débiles, pero no para atacarle -cosa que desafortunadamente suelen hacer muchos de nuestros políticos- sino para poder contrarrestarle aprovechando esas debilidades.
El "candidato perfecto" debe tener unas buenas habilidades sociales y una magnífica inteligencia emocional
Las campañas políticas se hacen cada vez más cercanas. Los grandes mítines se dejan para ocasiones especiales, como aperturas y cierres de campaña. La gente quiere sentir al político más cerca, menos distante. El político tiene que conocer lo que piensan los ciudadanos de él y qué necesidades tienen, qué es lo que más les preocupa.
El objetivo último es hacer coincidir el interés político con el interés del votante.
Una vez que hemos cuidado el mensaje, hay que cuidar la imagen de la persona que transmite ese mensaje. Hablamos del vestuario, la comunicación verbal y no verbal.
La imagen es tan importante como las buenas maneras. Saber expresarse, saber moverse, saber gesticular... todo es importante cuando se trata de "convencer" y de conseguir la atención del público -en este caso, de los votantes-.
El programa "Protocolo Hoy" (TV Melilla), trata el tema de las elecciones desde el punto de vista del protocolo.
El experto en protocolo, Ángel Cid, nos da unos estupendos consejos para mejorar la imagen y seducir al electorado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mantilla es muy utilizada durante la Semana Santa, en alguna bodas y ceremonias religiosas y en fiesta populares como la de los toros
-
La 'prueba del vecino' es una prueba infalible que logra, en casi todos los casos, que los conflictos familiares desaparezcan al instante
-
El día de la Primera Comunión de un niño es importante tanto a nivel personal, al ser una ceremonia especial, como a nivel social y familiar
-
Educar a los más jóvenes de la casa, ya sean los niños más pequeños o los adolescentes, es una cuestión, en algunos casos, compleja
-
La importancia de la comunicación no verbal debería ser tenida en cuenta a la hora de incluir esta materia cono asignatura en la educación primaria y secundaria
-
Gemma nos cuenta cuál es su experiencia con el mundo del vino y su aprendizaje en los mejores establecimientos
-
Los viajes en avión son cada vez más frecuentes y el aeropuerto es un lugar de paso de millones de personas
-
Sonreír puede ser la base para incrementar nuestro éxito en las relaciones sociales y laborales. Genera una actitud positiva en las personas que reciben esta sonrisa
-
Rascarse es algo más que tener un picor... es una manera de disfrazar un pensamiento y, en ocasiones, de mostrar nerviosismo, desasosiego
-
Los gestos de cierre los hacemos, en muchas ocasiones, de forma inconsciente cuando queremos poner distancia o estamos algo incómodos
-
La iglesia se enfrenta a un hecho insólito con la renuncia de Benedicto XVI a su Papado. Por primera vez en varios siglos se produce la renuncia de un papa
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Etiqueta en la mesa. Buenos modales y saber estar