Cómo buscar un trabajo de forma eficaz. Consejos para buscar el trabajo deseado (con vídeo)
Lo primero que debemos hacer es preguntarnos qué trabajo queremos hacer y que cualificación tenemos. A partir de este punto, empezaremos nuestro plan de búsqueda

protocolo.org - FP Pro
Técnicas para buscar un empleo
Encontrar un buen trabajo no es una tarea sencilla. ¿Por dónde empezamos?
Lo primero que debemos hacer es preguntarnos qué trabajo queremos hacer y qué cualificación tenemos -qué nivel de formación académica y profesional tenemos-.
Buscar trabajo es un comportamiento y como la psicología estudia los comportamientos vamos a ver una serie de consejos que nos ofrece un profesional de este ramo, la psicología. Una de las recomendaciones que nos ofrece el psicólogo Tomás Navarro es utilizar la regla del 4 x 2 h. Es decir, dedicar dos horas a cada una de estas cuatro tareas que compondrían lo que es una jornada laboral de 8 horas:
2 h. Búsqueda de empleo clásica
Buscar todo tipo de ofertas de trabajo en el periódico, en las webs, de forma presencial, visitando empresas, etcétera.
2 h. Candidatura espontánea
Buscar la persona adecuada que tenga "competencias" en el tema de contratación laboral. Crear un texto atractivo, nada repetitivo ni demasiado "original".
Te puede interesar: Cómo preparar una entrevista de trabajo
2 h. Proyecto propio
Trabajar en nuestro proyecto es dedicar tiempo a nuestra mejora profesional o personal. Dedicarnos tiempo a nosotros mismos y a nuestro proyecto si tenemos alguna idea que queremos poner en marcha.
2 h. Deporte
Hacer deporte nos ayuda a estar en forma, a tener mejor humor, a liberarnos del estrés, a producir endorfinas que nos hacen sentirnos mejor, etcétera. Tener una mejor forma física nos puede ayudar a buscar trabajo de una manera más eficiente.
No aislarse. Es importante no aislarse, y dejar de relacionarnos con nuestros amigos, con nuestra familia, e incluso haciendo nuevos amigos.
Potenciar la visibilidad. Si queremos "estar en el mercado" hay que dejarse ver. Hay que tratar de hacernos oír. Es recomendable hacerse un blog, dejarse ver en las redes sociales, etcétera.
Hacer entrevistas de entrenamiento
Es una buena práctica acudir a entrevistas de trabajo para ver cómo se comportan los entrevistadores y cómo nos comportamos nosotros.
Darlo todo siempre para buscar trabajo
En cada entrevista debemos poner todo nuestro mejor hacer y dejar claro que somos buenos en lo que hacemos.
Filtrar ofertas de trabajo
Salvo que estemos en una situación muy desesperada, hay que tratar de fijarnos algunos objetivos y no acudir a todo tipo de ofertas de trabajo -salvo que queramos practicar uno de los puntos que hemos visto anteriormente-.
Mostrarse tal como somos
Hay que tratar de ser nosotros mismos. Si interpretamos un papel o fingimos lo que no somos, no podremos aguantar mucho tiempo si contratan a ese "personaje" en vez de contratarnos a nosotros mismos.
El psicólogo Tomás Navarro, colaborador habitual del estupendo programa de RTVE "A punto con la 2" nos ofrece una serie de buenos consejos para tratar de encontrar un empleo acorde a nuestras necesidades y a nuestra preparación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									El protocolo nos proporciona las herramientas para lograr negocios con éxito
 - 
			
									
								
									La interpretación de nuestros gestos y posturas para saber cómo debemos comportarnos y cómo evitar hacer determinados gestos que pueden ser poco apropiados
 - 
			
									
								
									Los sectores directamente implicados dan sus opiniones sobre el tema del vestuario mínimo recomendado. Los turistas los menos convencidos de aplicar un normativa
 - 
			
									
								
									Cada día aumenta el número de personas que se preocupan por aprender a tener buenos modales tanto en la mesa como en su vida diaria
 - 
			
									
								
									Nuestras características físicas transmiten mucha información sobre nosotros que influyen de una manera importante en la opinión de los demás
 - 
			
									
								
									La forma de caminar de una pareja y sus gestos pueden proporcionar mucha información sobre su relación y su estado de ánimo
 - 
			
									
								
									La mantilla es muy utilizada durante la Semana Santa, en alguna bodas y ceremonias religiosas y en fiesta populares como la de los toros
 - 
			
									
								
									Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
 - 
			
									
								
									La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid
 - 
			
									
								
									Los usos y costumbres en todo lo relacionado con los funerales pueden tener un importante influencia por la cultura y costumbres locales
 - 
			
									
								
									Las relaciones no presenciales o mediante redes de comunicación también necesitan contar con reglas o normas de comportamiento que las faciliten
 - 
			
									
								
									Desarrollar las habilidades sociales debería ser una asignatura obligatoria en la educación de cualquier persona dada la importancia que tienen para la vida personal, laboral y social
 











